En La Acropolis

En La Acropolis

martes, 30 de septiembre de 2014

♡LO QUE NUNCA TE DIJE♡

Nunca te dije que me enamoré de tu sonrisa,
Ni que el brillo de tus ojos, parecía la luz del Sol.
No te dije, que eras lo más valioso de cada día Y que, moría por hablarte, sin ninguna razón.

Nunca te dije que la Luna me recuerda tu mirada, Ni que a tu lado, el mundo se vuelve algo mejor.
No te dije que, algo de ti,  me completaba Y, en verdad, nunca te di la razón.

Nunca te dije que, cada día, te esperaba
Ni que hacías de mí, una persona mejor.
No te dije que, algunas veces me sonrío
Y que eres tú, mi musa, la única razón.
Nunca dije, que eras la luz en mis noche.
Ni que, aún en sueños, te cuidaba yo.
No te dije, que, el día que me encontraste:Yo… encontré tu amor.

lunes, 29 de septiembre de 2014

★El homre y la mujer 2★

El hombre y la mujer 2

En la mujer el hombre aprecia:





El buen humor y el optimismo

La naturalidad y el tacto

La inteligencia sin ostentación

La cultura sin pedantería

La conversación atractiva y amena

La femineidad en todos los momentos

Que sepa escucharlo con atención sin interrumpirlo a cada instante

Que lo adule discreta y oportunamente

Que le muestre su admiración y confianza

Que se interese en sus problemas y actividades

Que le deje sentirse un poco protector y sepa cuándo mimarlo

Que sepa cuándo dejarlo solo con sus pensamientos

Que sepa ser discreta con su pasado

Que sea buena compañera y se divierta con lo que él se divierte

Que ella se comporte como una dama; esto es, con dignidad y decoro.



En el hombre la mujer aprecia:



El deseo constante de superación

El buen humor y el optimismo

La caballerosidad en todos sus actos

La cultura y las ideas creadoras

La honradez y el cumplimiento del trabajo

La energía, pero sin rudeza

La firmeza y lealtad en el amor

La cortesía y galantería en todo momento

Que le pregunte su opinión sobre algunos de sus asuntos

Que combine el amor con la poesía

Que sea cariñoso y comprensivo

Que sea limpio en su persona y su pensamientos

Que siempre la respalde ante los demás

Que sepa responder dignamente y en forma justa de todos sus actos

Que sea atento con la familia de ella

Que sea cuidadoso en su lenguaje

Que se fije cuándo ella se ha esmerado en sus arreglos para él

Que no tenga vicios



En la mujer el hombre detesta:



El deseo constante de exhibición

La conversación excesiva, venenosa o desatinada

Las escenas de celos

La desconfianza

Los reproches

Las lágrimas sentimentalistas

El carácter violento

La respuestas bruscas

La hipocresía

Las pequeñas mentiras

La coquetería exagerada

La indiscreción

El exceso de frivolidad

El deseo de lujo, la pedantería, la presunción y el orgullo exagerado

Que adopte poses infantiles o de vampiresa

Que demuestre demasiada cultura o independencia

Que pregunte sistemáticamente: ¿De dónde vienes? ¿A dónde vas? ¿Qué hiciste?



En el hombre la mujer detesta:



La falta de responsabilidad y severidad

La vulgaridad y la presunción

La falta de entereza ante los problemas

La tacañería, la exageración y la inconstancia

La falta de previsión

La violencia en sus actos

Los celos, la grosería y la falta de respeto

La falta de discreción respecto a sus aventuras; más aún, sus mismas aventuras

La necedad de discutir y las frases de doble sentido cuándo platica con sus amigos

La falta de atención en su hogar

Que se sienta “Don Juan”

Que se deje manejar por sus amigos

Que fume en exceso

Que tome copas de más, que le hagan perder el control

Que lea el periódico en la mesa

Que tenga demasiadas juntas en la noche

Que en vez de un regalo , le dé dinero “para que se compre lo que quiera”



Del libro “Un regalo excepcional"


★EL HOMBRE Y LA MUJER★

El hombre y la mujer



El hombre es la más elevada de las criaturas,

La mujer el más sublime de los ideales.



El hombre es el cerebro, la mujer el corazón;

el cerebro fabrica la luz, el corazón el amor;

la luz fecunda, el amor resucita.



El hombre es fuerte por la razón,

la mujer es invencible por las lágrimas;

la razón convence, las lágrimas conmueven.



El hombre es capaz de todos los heroísmos,

la mujer de todos los martirios;

el heroísmo ennoblece, el martirio sublima.



El hombre es un código,

la mujer es un sagrario;

el código corrige, el evangelio perfecciona.



El hombre es un templo,

la mujer es un santuario;

ante el templo nos descubrimos,

ante el santuario nos arrodillamos.



El hombre piensa,

la mujer sueña;

pensar es tener en el cráneo una larva,

soñar es tener en la frente una aureola.



El hombre es un océano,

la mujer es un lago;

el océano tiene la perla que adorna,

el lago la poesía que deslumbra.



El hombre es el águila que vuela,

la mujer el ruiseñor que canta;

volar es dominar el espacio,

cantar es conquistar el alma.



En fin.

El hombre esta donde termina la tierra,

la mujer donde comienza el cielo.



Víctor Hugo


domingo, 28 de septiembre de 2014

♡CON LAS ALAS AL VIENTO♡


Con las Alas al Viento.                

Con las alas del alma desplegadas al viento, desentraño la esencia de mi propia existencia sin desfallecimiento.

Y me digo que puedo… como en una constante. Y me muero de miedo. Pero sigo adelante.

Porque aprecio la vida en su justa medida, al Amor lo reinvento.

Y al vivir cada instante, y al gozar cada intento, sé que abrazo lo grande…

Con las alas del alma desplegadas al viento.

Atesoro lo humano cuando tiendo la mano a favor del reencuentro.

Por la cosa más pura con la cual me alimento. Con mi pan de ternura…

Con las alas del alma desplegadas al viento.

Ante cada noticia de estupor, de injusticia, me desangro por dentro.

Y me duele la gente, su dolor, sus heridas, porque así solamente interpreto la vida.

Más allá de la historia, de la vida sin gloria, sin honor ni sustento.

Guardaré del que escribe su mejor pensamiento. Quiero amar a quien vive…

Con las alas del alma desplegadas al viento.

Eladia Blázque                            


jueves, 25 de septiembre de 2014

★HE APRENDIDO 1★

He aprendido:que la vida es como un rollo de papel sanitario. Mientras más se acerca a su final, más rápido se va.

que deberíamos de estar contentos de que Dios no nos concede todo lo que pedimos.

que son las cosas pequeñas y cotidianas las que hacen la vida tan espectacular.

que muy dentro de cada persona hay alguien que desea ser apreciado y amado.

que Dios no lo hizo todo en un día. ¿Qué me hace pensar que yo si puedo?.

que el ignorar las cosas, no las cambia.

que cuando quieres desquitarte de alguien, solo permites que ese alguien continúe hiriéndote.

que es el amor y no el tiempo, lo que cura las heridas.

que la mejor manera que existe de crecer, es rodearse de personas que sean más listas que yo.

que cualquier persona que conozcas, merece ser saludada con una sonrisa.

que no hay nada más dulce que dormir con bebés y sentir su respiración en tus mejillas.

que nadie es perfecto hasta que te enamoras de él.

que la vida es dura, pero yo soy más duro.

que las oportunidades nunca se pierden, las que tú desperdicies, alguien las encontrará.

que si albergas amargura, la felicidad buscará otro sitio para albergarse.

que me hubiera gustado decirle mucha veces a mi papá que lo amo, una vez más, antes de que muriera.

que uno debe mantener sus palabras suaves y tiernas, porque el día de mañana tendrá que comérselas.

que una sonrisa es la forma más barata de mejorar tu apariencia.

que no puedo escoger como me siento, pero sí como actuar al respecto.

que cuando un bebé recién nacido te agarra un dedo con su mano, te ha agarrado para toda la vida.

que todos quieren vivir en la cima de la montaña, pero toda la felicidad y crecimiento ocurren mientras estás escalándola.

que solo debes aconsejar en dos circunstancias, cuando te lo pidan y cuando la vida de alguien corra peligro.que mientras menos tiempo tengo para trabajar, más cosas hago.


★HE APRENDIDO 4★

Después de un tiempo percibirás una sutil diferencia entre dar una mano y socorrer un alma …Y aprendes que amar no significa apoyarse. Y que compañia no siempre significa seguridad.

Comienzas a aprender que los besos no son contratos … y los regalos no son promesas …

Empieza a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada para adelante, con una sonrisa adulta y no con la tristeza de un niño …

Y aprende a construir todas tus calles en el hoy, porque el terreno del mañana es muy incierto para hacer planos …, y el futuro tiene la costumbre de caer en medio del vacìo …

Despues de un tiempo aprendes que el Sol quema si quedas expuesto por mucho tiempo y aprende que no importa cuánto te valoras, a algunas personas simplemente no les importas …

Y acepta que no importa cuán buena sea una persona, te va a herir de vez en cuando, por lo que necesitaràs perdonarla …

Aprende que hablando puedes aliviar dolores emocionales …

Descubre que lleva años construir confianza y apenas unos segundos para destruirla …

Que puedes hacer cosas en un instante, de las que te arrepentirás por el resto de tu vida …

Aprende que las verdaderas amistades continuan creciendo aùn a la distancia. Y que lo que importa no es lo que tienes en la vida, sino quien eres en ella… Y que los buenos amigos son la familia que se nos permite escoger …

Aprende que no tenemos que cambiar de amigos si comprendemos que los amigos cambian,aprecia que tu y tu amigo pueden hacer cualquier cosa o no hacer nada, y aùn asi tener buenos momentos juntos …

Descubre que las personas que más te importan en la vida pueden tener una vida muy corta, por eso, siempre debemos dejar a quienes amamos con palabras amorosas … puede ser la última vez que las veamos …

Aprende que las circunstancias y los ambientes tienen influencia sobre nosotros, pero somos responsables por nosotros mismos … Comienza a aprender que no se debe comparar los unos con los otros, sino con lo mejor que podamos ser …

Descubre que lleva mucho tiempo para volverse la persona que se quiere ser, es que el tiempo es corto. Aprende que no importa donde ya llegaste, sino adonde estás yendo, pero si no sabes para donde estás yendo, cualquier lugar sirve …

Aprende que, o controlas tus actos, o ellos te controlarán, y que ser flexíble no significa ser débil o no tener personalidad, pues no importa cuán delicada y frágil sea una situacion, siempre existen dos lados …

Aprende que los héroes son personas que hicieron lo que era necesario hacer, enfrentando las consecuencias … Aprende que la paciencia requiere mucha práctica …

Descubre que algunas veces quien esperas que te patee cuando estas caído es una de las pocas personas que te ayudan a levantarte …

Aprende que la madurez tiene más que ver con los tipos de experiencia que se tuvo y con lo que aprendiste con ellos que con cuántos años has celebrado … Aprende que hay más de tus padres en ti de lo que supones …

Aprende que nunca se debe decir a un niño que los sueños son tonterías… Pocas cosas son tan humillantes y seria una tragedia se lo creyesen … Aprende que cuando estás con cólera tienes el derecho de estar así, pero eso no te da el derecho de ser cruel …

Descubre que sólo porque alguien no te ama de la manera que quisieras que te ame, no significa que no te ame con todo lo que puede, pues existen personas que nos aman, pero simplemente no saben como demostrarlo o vivirlo …

Aprende que no siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tienes queaprender a perdonarte a ti mismo. Aprende que con la misma severidad con que juzgas, serás en algun momento condenado …

Aprende que no importa en cuántos pedazos tu corazon fue partido, el mundo no para, para que te recuperes … Aprende que el tiempo no es algo que pueda volver para atrás …

Por lo tanto, planta tu jardin y decora tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores … Aprende que realmente puedes soportarlo… Que realmente eres fuerte, y que puedes ir mucho más lejos despues de pensar que no se puede más …



miércoles, 24 de septiembre de 2014

★HE APRENDIDO 3★


HE APRENDIDO...
Aprendí que la distancia puede causar nostalgia, pero nunca olvido…

Aprendí que no importa lo que suceda, o lo ruín que parezca el día de hoy, la vida continúa, y el mañana será mejor.

Aprendí que se puede conocer bien a una persona, por la forma en que reacciona ante tres cosas:

- un día lluvioso,

- un equipaje perdido y

- los haces de luces de un árbol de Navidad que se entrelazan.

Aprendí que, no importa el tipo de relación que tengas con tus padres, sentirás su falta cuando ellos no estén.

Aprendí que “saber ganar” la vida no es lo mismo que “saber vivir”.

Aprendí que la vida, a veces, nos da una segunda oportunidad.

Aprendí que vivir no es sólo recibir, también es dar.

Aprendí que si buscas la felicidad, te ilusionas. Pero, si centras la atención en la familia, en los amigos, en las necesidades de los demás, en el trabajo y en intentar hacer lo mejor, la felicidad te encontrará.

Aprendí que siempre que decido algo con el corazón abierto, generalmente acierto.

Aprendí que cuando siento dolor, no necesito ser un dolor para los demás.

Aprendí que diariamente necesito llegar y tocar a alguien. A las personas les gusta un toque humano, sentir una mano amiga, recibir un abrazo afectuoso, o simplemente una palmada amistosa en la espalda.

Aprendí que aún tengo mucho que aprender.
 



★HE APRENDIDO 2★

.

He Aprendido...

. . . . . que una sonrisa salida de mi corazón es expresión de mi cariño y afecto para quienes me rodean, así ellos no lo perciban.

He aprendido. . . . . . que una mirada sincera, tan solo de cinco minutos, sin pronunciar palabras es tan profunda, y tan especial que eternamente recordarè.

He aprendido. . . . . . a ser madre y a desprenderme de mí misma para ver en mi hija la proyección hacia el futuro y el impacto que cada acción y aprendizaje compartido con ella irradiarán e iluminarán toda su vida y la de su entorno.

He aprendido. . . . . . a perdonar mi pasado y a perdonarme por mi pasado que nunca cambiará, y por aquello que nunca debí haber hecho pero que hice. A perdonar a quienes me rodean, aceptando que somos diferentes.

He aprendido. . . . . . a expresar mis sentimientos de amor, aprecio y respeto a aquellas personas que han sido importantes en mi vida. Quizá hoy sea mi ultimo día, y no quisiera irme sin haber dicho: Te amo, te quiero, te respeto, gracias, eres importante para mi… disculpame, te entiendo, lo lamento.

He aprendido. . . . . . a confrontar mis apreciaciones frente a la vida, conmigo misma y con otras personas, que me permiten ampliar la visión que sobre el mundo tengo, y que a veces es equivocada.

He aprendido. . . . . . a admirar la belleza de la naturaleza, de las estrellas, de la lluvia, del sol, de la luna, y sobre todo de quienes me rodean, y a ser tolerante frente a cosas que no puedo cambiar.

He aprendido. . . . . . a sobreponerme de los fracasos, y a ver cada dificultad como un reto para mejorar.

He aprendido. . . . . . que yo sin los otros no podría vivir. No quiero estar sola nunca. Y no es la soledad física. Es aquella soledad tan profunda que mi corazón la siente en lo más profundo de mi misma. Y por esto he aprendido que cada vez que comparto algo que puede enriquecer a otros, más me enriquezco yo, y menos sola me siento.

He aprendido. . . . . . que amigo es aquel que respeta el silencio, a pesar de querer saber más. Que amigo es quien esta contigo en tu silencio y tu cuentas con él cuando quieras, sin agredir tu intimidad.

He aprendido. . . . . . que el amor se expresa de diferentes formas. No solo el amor de pareja, de familia, sino entre amigos y las personas que nos rodean. Tan solo basta un pequeño detalle del corazón expresado a través de palabras, gestos, sonrisas o miradas.

He aprendido. . . . . . a llorar, y expresar a través de mi llanto la nostalgia de un pasado que pudo ser y no fue, y la oportunidad de proyectar mi vida hacia ese futuro lleno de posibilidades ilimitadas para compartir, amar, soñar, esperar, dar, recibir, en fin vivir.

He aprendido. . . . . . muchas cosas, y agradezco a todos por haber leído mis aprendizajes. Obviamente quiero aprender mucho más de muchas cosas, y posiblemente este equivocada en mis aprendizajes, pero igual es parte de este proceso de crecimiento tan individual y tan compartido por tantas personas, que creo que en la medida que compartamos nuestros aprendizajes más desarrollo tendremos no como personas individuales, sino como partes de un planeta mundo en el cual vivimos muchos seres llamados humanos.

★45 LECCIONES DE VIDA★

1. La vida no es justa, pero aún así es buena.

2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.

3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.

4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.

5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.

6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.

7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.

8. Está bien si te enojas con Dios. Él lo puede soportar.

9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer sueldo.

10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.

11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine tu presente.

12. Está bien permitir que tus niños te vean llorar.

13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.

14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.

15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.

16. Respira profundamente. Esto calma la mente.

17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.

18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.

19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más.

20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un “no” por respuesta.

21. Enciende las velitas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.

22. Prepárate de más, y después sigue la corriente.

23. Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para usar el morado.

24. El órgano sexual más importante es el cerebro.

25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.

26. Enmarca todo llamado “desastre” con estas palabras: “En cinco años… ¿esto importará?”

27. Siempre elige vida.

28. Perdónale todo a todos.

29. Lo que las otras personas piensen de ti no te incumbe.

30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.

31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.

32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.

33. Cree en los milagros.

34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.

35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.

36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa— morir joven.

37. Tus niños sólo tienen una niñez.

38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.

39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.

40. Si todos apiláramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.

41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.

42. Lo mejor está aún por llegar.

43. No importa cómo te sientas… párate, arréglate y preséntate.

44. Cede.

45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.

Escrito por Regina Brett, en el “The Plain Dealer” (Cleveland, Ohio)


martes, 23 de septiembre de 2014

♡AYUDAME♡

¡AYUDAME!


Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.

Si me das fortuna, no me quites la razón

Si me das éxito, no me quites la humildad.

Si me das humildad, no me quites la dignidad

Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.

Enséñame a querer a la gente como a mí mismo y a no juzgarme como a los demás.

No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso. Más bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo.

Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza.

Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso, si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.

¡Señor…..si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mí !

Mahatma Gandhi



♡DISCULPAME, PERO NO♡

Discúlpeme, pero no


Discúlpeme pero no, no me hace falta  

una moda para mi identidad,

me visto de sincero y no me queda tan mal,

y traigo a la medida mi autenticidad.



Discúlpeme pero no, no me hace falta

el dinero para saber quien soy.

Soy libre como el viento y eso me hace feliz,

muy feliz, ¿y a usted, no?            



Discúlpeme pero no, no me hacen falta

las reglas para con Dios hablar.

Somos muy amigos y nos gusta variar,

y nos da buen resultado la sinceridad.



Discúlpeme pero no, no me hace falta

un permiso para ponerme a amar.

De eso sí me sobra y lo quiero entregar

sin calcular y sin esperar.
               


¡Ah!, como se complican los hombres,

de una tontera hacen una verdad.

A todo ponen condiciones,

ya nadie es libre si quiere amar.

Levanta tus alas y vuela,

date cuenta de que todo es vanidad,

y lucha por tu dignidad.



Discúlpeme pero no, no me hace falta
         
un aplauso para sentirme bien.

Sólo aquel que es inseguro necesita disfrazar

con un montón de halagos su debilidad.



Discúlpeme pero no, no me hace falta

una prueba de virilidad.

El tiempo me ha enseñado que un hombre es aquél

que se conquista y que sabe ser fiel.



Discúlpeme pero no, no me hace falta un aplauso

para sentirme bien.

Sólo aquél que es inseguro necesita disfrazar

con un montón de halagos su inseguridad



Discúlpeme pero no, no me hacen falta fronteras

y odio la división.

Soy ciudadano del mundo,

simplemente soy yo, si eso le molesta...



Martín Valverde

       





lunes, 22 de septiembre de 2014

★LA CAMINATA★


 LA CAMINATA.

Cierto día, me dí cuenta que el mundo era demasiado complejo para ser comprendido.

Intentaba buscar las respuestas en personas y lugares.

Fue cuando percibí que era necesario comprenderme a mí antes de comprender al mundo.

Intenté entrar en mi mente, y comprendí que ella siempre había estado abierta, esperando que la explorara.

Comencé andando en medio de los sentimientos: Descubrí los misterios del amor, ví la belleza de la amistad, sentí la fuerza de la esperanza y lloré con la tristeza del odio.

Así estaba, fascinada con el mundo de los sentimientos, cuando en un determinado momento me caí.

En esta caída fui arrastrada a un lugar frío y triste. Comencé a andar por los laberintos más oscuros.

No conseguía ver nada, mis manos no conseguían tocar nada... El miedo crecía más y más.

Percibí que había entrado en el mundo de las dudas y de la incertidumbre.

Era imposible decidir. Era inútil intentar volver y arriesgado seguir. Me quedé parada, sintiendo que el miedo me dominaba.

Cuando el miedo, las dudas y la incertidumbre ya eran más grandes que yo, fui envuelta súbitamente por una enorme certeza : "Lo que quería era salir lo más rápido posible de aquella situación y de aquel lugar".

Y, de pronto, como si fuera magia, salí de aquel lugar horrible.

Me dí cuenta que para vencer las dudas, la incertidumbre y el miedo, necesitaba solamente tener un objetivo y avanzar.

Donde estaba ya no era aquel mundo triste y gris, al contrario, era iluminado y alegre.

Ví un lago y caminé hacia él. En sus aguas cristalinas, ví reflejarse el siguiente mensaje: "Continua caminando y descubrirás las respuestas para todas tus preguntas".

Allí me di cuenta de que estaba en el mundo de la sabiduría.

Obedecí y seguí caminando. Conocí diversos mundos, cada uno con sus encantos y misterios.

Al final de mi caminata, cuando todos los mundos ya se habían presentado, asumí que solamente conociendo mi mente, podría comprender al mundo y así descubrir el verdadero sentido de la vida, y lo principal: Llegar al corazón del universo.

Ana Lucía Santana

¿Cómo comprender a los demás si no nos conocemos en profundidad? ¿Cómo descubrir el verdadero sentido de la vida si muchas veces vivimos sin sentido? ¿Cómo llegar al corazón si no sabemos apreciar en nosotros muchas veces sus latidos?
Los caminos más importantes son los que van hacia nuestro interior. En esos caminos vamos y venimos a diario, algunas veces nos encontramos...otras tratamos de no vernos porque nos asalta la duda, el temor, la incertidumbre... Caminamos y caminamos. Pocas veces nos detenemos a mejorar esas rutas tan importantes que atraviesan de punta a punta nuestra mente. Cuando nos asalta el miedo, o tememos fracasar nos sentamos al borde del camino y nos quedamos quietos... Parece que las fuerzas nos abandonan, que no podemos seguir y sin embargo el seguir caminando aún con el paso tembloroso, mirando hacia adelante, hacia la meta nos permitiría llegar a destino.
La sabiduría no se obtiene en el andar por caminos llanos, al contrario podemos considerarnos sabios si ante los obstáculos no interrumpimos nuestra marcha y seguimos caminando aún sintiendo que el terreno no está firme.
Cuando las dudas, el miedo, o la oscuridad nos cieguen pisemos con todas nuestras fuerzas y sigamos avanzando porque sólo si no nos detenemos podremos encontrar las respuestas a todos los interrogantes y de esta forma descubriremos día a día el verdadero sentido de la vida.
Reflexion: Graciela Heger.



sábado, 20 de septiembre de 2014

☆EL BRINDIS DEL BOHEMIO☆

El brindis del bohemio



En torno de una mesa de cantina,

una noche de invierno,

regocijadamente departían

seis alegres bohemios.



Los ecos de sus risas escapaban

y de aquel barrio quieto

iban a interrumpir el imponente

y profundo silencio.



El humo de olorosos cigarrillos

en espirales se elevaba al cielo,
           
simbolizando al revolverse en nada

la vida de los sueños.



Pero en todos los labios había risas,

inspiración en todos los cerebros,

y repartidas en la mesa,

copas pletóricas de ron, whisky o ajenjo.



Era curioso ver aquel conjunto,

de aquel grupo bohemio,

del que brotaba la palabra chusca,

la que vierte veneno,

lo mismo que melosa y delicada,

la música de un verso.



A cada nueva libación, las penas

hallábanse más lejos del grupo

y nueva inspiración llegaba

a todos los cerebros

con el idilio roto que venía

en alas del recuerdo.


         
Ol5idaba decir que aquella noche,

aquel grupo bohemio

celebraba entre risas, libaciones,

chascarrillos y versos,

la agonía de un año que amarguras

dejó en todos los pechos,

y la llegada, consecuencia lógica,

del feliz año nuevo...



Una voz varonil dijo de pronto:

¡Las 12, compañeros!

Digamos el “requiescat” por el año

que ha pasado a formar entre los muertos.

¡Brindemos por el año que comienza!

porque nos traiga ensueños;

porque no sea su equipaje un cúmulo

de amargos desconsuelos.



Brindo, -dijo otra voz-, por la esperanza

que a la vida nos lanza,

de vencer los rigores del destino,

por la esperanza, nuestra dulce amiga

que las penas mitiga

y convierte en vergel nuestro camino.



Brindo, porque ya hubiese a mi existencia

puesto fin con violencia

esgrimiendo en mi frente mi venganza,

si en mi cielo de tu limpio y divino

no alumbrara mi sino

una pálida estrella: "Mi Esperanza".



¡Bravo!, -dijeron todos-, inspirado

esta noche has estado

y hablaste breve, bueno y sustancioso.

El turno es de Raúl; alce su copa

y brinde por... Europa,

ya que su extranjerismo es delicioso...



Bebo y brindo, -clamó el interpelado-,

brindo por mi pasado,

que fue de luz, de amor y de alegría,

y en el que hubo mujeres seductoras

y frentes soñadoras

que se juntaron con la frente mía...



Brindo por el ayer que en la amargura

que hoy cubre de negrura

mi corazón, esparce sus consuelos,

trayendo hasta mi mente las dulzuras

de goces, de ternuras,

de dichas, de deliquios, de desvelos.



Yo brindo, -dijo Juan-, porque en mi mente

brote un torrente

de inspiración divina, seductora,

porque vibre en las cuerdas de mi lira

el verso que suspira,

que sonríe, que canta y que enamora.



Brindo porque mis versos cual saetas

lleguen hasta las grutas

formadas de metal y de granito,

del corazón de la mujer ingrata

que a desdenes me mata...

¡Pero que tiene un cuerpo muy bonito!



Porque a su corazón llegue mi canto,

porque enjuguen mi llanto

sus manos que me causan embelesos,


porque con creces mi pasión pague...

¡Vamos! porque me embriague

con el divino néctar de sus besos.



Siguió la tempestad de frases vanas,

de aquellas tan humanas

que hallan en todas partes acomodo,

y en cada frase de entusiasmo ardiente,

hubo ovación creciente,

y libaciones y reír y todo.



Se brindó por la Patria, por las flores,

por los castos amores

que hacen un valladar de una ventana,

y por esas pasiones voluptuosas

que el fango del placer llena de rosas

y hacen de la mujer la cortesana.



Solo faltaba un brindis, el de Arturo,


el del bohemio puro

de noble corazón y gran cabeza;

aquel que sin ambages

declaraba que solo ambicionaba

robarle inspiración a la tristeza.



Por todos estrechado alzó la copa

frente a la alegre tropa

desbordante de risa y de contento.

Los inundó en la luz de su mirada,

sacudió su melena alborotada

y dijo así, con inspirado acento:



Brindo por la mujer, más no por esa

en la que halláis consuelo en la tristeza

rescoldo del placer ¡Desventurados!;

no por esa que os brinda sus hechizos

cuando besáis sus rizos

artificiosamente perfumados.



Yo no brindo por ella, compañeros,

siento por esta vez no complaceros;

brindo por la Mujer, ¡pero por Una!

por la que me brindó sus embelesos

y me envolvió en sus besos:

por la mujer que me arrulló en la cuna.



Por la mujer que me enseñó de niño

lo que vale el cariño

exquisito, profundo y verdadero;

por la mujer que me arrulló en sus brazos

y que me dio en pedazos,

uno por uno, el corazón entero.



¡Por mi Madre! bohemios.

Por la anciana que piensa en el mañana,

como en algo muy dulce y muy deseado;

porque sueña tal vez, que mi destino

me señala el camino

por el que volveré pronto a su lado.



Por la anciana adorada y bendecida,

por la que con su sangre me dio vida

y ternura y cariño;

por la que fue la luz del alma mía

y lloró de alegría

sintiendo mi cabeza en su corpiño.



¡Por eso brindo yo!

dejad que llore, y en lágrimas desflore

esta pena letal que me asesina;

dejad que brinde por mi madre ausente,

por la que llora y siente

que mi ausencia es un fuego que calcina.



Por la anciana infeliz que gime y llora

y que del cielo implora,

que vuelva yo muy pronto a estar con ella;

por mi Madre, bohemios,

que es dulzura vertida en mi amargura

y en esta noche de mi vida, estrella...



El bohemio calló.

Ningún acento profanó el sentimiento

nacido del dolor y la ternura,

y pareció que sobre aquel ambiente

flotaba inmensamente

un poema de amor y de amargura.



Guillermo Aguirre y Fierro




★14 COSAS QUE LA GENTE POSITIVA NO HACE★

14 COSAS QUE LA GENTE POSITIVA NO HACE

1. NO ASUMEN LO PEOR.


Es realmente asombros ver como muchos problemas no existirían si no los inventáramos. La gente positiva sabe que llegar a conclusiones demasiado rápido es con frecuencia una muy mala idea. En vez de volverse locos a causa de un mensaje de texto no respondido (“¿Y si realmente no le gusto?”) simplemente siguen con su día (“hmmm ¡debe estar ocupado!”) Antes de decidir que una persona no es de confianza, hacen un esfuerzo para averiguar un poco más acerca de ella.

2. NO OPONEN RESISTENCIA A LA VERDAD.

Es fácil vivir en una mentira porque puede crecer tanto que finalmente la gente se olvida de la verdad. La gente positiva sabe que necesita enfrentar la verdad y vivir con ella ya que poner excusas nunca trae aparejadas soluciones para lo que ha ido mal.

3. NO SE AFERRAN AL RESENTIMIENTO.

La gente positiva entiende que el resentimiento solo causa dolor constante. Lo dejan ir. Eligen aceptar y perdonar las cosas que pasaron en el pasado y seguir adelante con lo que han aprendido de esos incidentes.

4. NO SE OLVIDAN DE LAS PEQUEÑAS COSAS.

Ciertamente, es muy fácil olvidarse de las pequeñas cosas. La gente positiva no suele tener ese hábito.  Al contrario. Expresan su gratitud por cada bendición, no importa cuán grande o cuán pequeña. Saben que es una locura pensar que más cosas los harán sentir mejor y pueden ser felices con lo que ya tienen.

5. ASUMEN LA RESPONSABILIDAD.

La gente positiva sabe que son los artífices de sus propias vidas y se hacen absolutamente responsables de sus cosas. No quedan “atrapados en el tráfico”, simplemente llegan tarde. No dicen “surgió algo”, simplemente se olvidaron. La gente positiva no dice “No lo puedo evitar”, porque pueden hacer cualquier cosa que se propongan.

6. NO VEN LOS PROBLEMAS COMO “PROBLEMAS”

Para la gente positiva, el significado de la palabra “problema” es en realidad “desafío”. Creen que detrás de cada obstáculo hay una oportunidad que espera ser descubierta. La gente positiva se desafía a sí misma para mejorar su vida.

7. NO SE RESIGNAN A LA “REALIDAD”.

Para mucha gente, la “realidad” es un lugar horrible en el que los sueños mueren. La gente positiva sabe que cualquier cosa puede hacerse posible con consistencia y empeño, por lo tanto, eligen escribir su propia realidad.

8. NO ESPERAN ALGO POR NADA.

La gente positiva no espera “perder peso rápidamente” o “hacerse rico rápidamente”. Saben que cualquier cosa que realmente valga la pena, necesita trabajo duro (con frecuencia, mucho trabajo). La gente positiva se siente a gusto con el hecho de que lograr un objetivo puede llevar un poco más de lo que les gustaría (pero que realmente valdrá la pena).

9. NO SE ABURREN.

El aburrimiento es el lugar en el que la creatividad, la inspiración y la productividad mueren. A la gente positiva le fascina todo lo que los rodea. Exploran el mundo con entusiasmo y curiosidad, y preguntan tanto como pueden.  Hecho divertido: ¿Sabías que tienes en tu cuerpo algunos átomos que fueron creados en una estrella hace 13 billones de años? Esto es real (por lo tanto, no tienes por qué aburrirte)

10. NO DEJAN QUE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS OCUPEN SU MENTE.

La gente positiva no sucumbe ante un coro de pensamientos negativos. Cuando un pensamiento negativo se aloja en su cabeza, simplemente recuerdan: No le diría esto a otra persona por lo tanto no debería pensarlo acerca de mí mismo.

11. NO SE COMPARAN CON OTROS.

La gente positiva entiende que cada persona es diferente y progresa de manera personal, por lo tanto no se comparan con otra gente. Tienen confianza en lo que poseen y en lo que hacen. En vez de focalizarse en cómo hacen las cosas los demás, prestan atención a cómo mejorar su propia vida.

12. NO AGONIZAN SI COMENTEN UN PEQUEÑO ERROR.

La gente positiva no ve a los errores como cosas terribles que hay que evitar a toda costa. Saben que fallar está dentro de las posibilidades al momento de intentar cosas nuevas. Ver las fallas por lo que son (una oportunidad de aprender y nada más) ayuda a la gente positiva a lograr grandes éxitos y a aprender a crecer.

13. NO CREEN QUE LA VIDA ES PERFECTA.

La gente positiva se olvida de la perfección, ya que la perfección es inalcanzable. ¿Cuándo fue la última vez que  pensaste, “Vaya,  hoy es un día perfecto para estar en forma” o “¿Sabes qué? Hoy es el día en que renunciaré, me mudaré a Santa Fe y seguiré mi verdadera pasión”. Correcto, jamás lo pensaste debido a que no hay un “momento perfecto” para hacer nada. La gente positiva actúa aquí y ahora.

14. NO SE RODEAN DE GENTE TÓXICA.

La gente positiva no deja que la gente negativa y tóxica los hunda. Se rodean de gente positiva que los divierta y los inspire.  ¿Por qué una persona positiva pasaría su tiempo con una persona que se queja de todo y rumorea acerca de todos? La gente positiva sabe que no hay una buena respuesta para eso.


viernes, 19 de septiembre de 2014

★COMO SER FELIZ★

Cómo ser feliz

Al abrir los ojos por la mañana dite a ti mismo:



Qué maravilloso es estar con vida! Este día me debe ir mucho mejor que ayer. Nunca te olvides de que tú controlas tu propia vida. Convéncete:



"Yo estoy a cargo de lo que me pase, yo soy el único responsable". Alégrate cuando te dirijas a tu trabajo. Siéntete feliz de contar con un empleo en estos tiempos de crisis económica.



Aprovecha al máximo tus ratos de ocio. No te sientes ni empieces a flojear cuando puedes estar divirtiéndote o disfrutando de algún pasatiempo.



No te dejes agobiar por tus problemas económicos. Para los más de nosotros, que no podemos darnos el lujo de ser extravagantes, sencillamente ahorrar dinero para adquirir un artículo caro puede darnos un sentimiento de gran satisfacción.



No te compares con los demás, la gente que lo hace tiende a la melancolía. Sé menos crítico. Acepta tus limitaciones y las de tus amigos.



Concéntrate en tus habilidades y en las de ellos. Mejora tu sentido del humor. No te tomes demasiado en serio.



Trata de encontrarle el lado humorístico a los momentos de adversidad.  Toma tu tiempo. No trates de hacer todo a la vez. Sonríe más, más a menudo, a más gente.



¡Felicidades! El tiempo te obsequia un libro en blanco. Lo que en él escribas será de tu propia inspiración.



De ti depende elegir la tinta arco iris de la dicha o la gris y opaca del desaliento y la amargura, las palabras dulces y hermosas del lenguaje del amor o el relato tenebroso y destructor del odio.



¿Qué escribirás, amigo, en cada día que falta por llenar?







jueves, 18 de septiembre de 2014

★10 ACCIONES DE PERSISTENCIA★

   1 La energía y la persistencia conquistan todas las cosas.” - Benjamin Franklin
benjamin-franklin-ftr


El poder para seguir adelante conquistará todos los otros obstáculos. Combina eso con la energía y la pasión para ver nuevas maneras de enfrentar los desafíos, y alcanzarás tus metas.

2. Nada en este mundo puede tomar el lugar de la persistencia. El talento no lo hará. Nada es más común que hombres fracasados ​​con talento. El genio no lo hará. El genio sin recompensa es casi un proverbio. La educación no lo hará. El mundo está lleno de negligentes educados. La persistencia y la determinación son omnipotentes. – Calvin Coolidge
La persistencia puede superar casi cualquier desafío. Cuando pones tu mente en algo y estás dispuesto a hacer todo lo necesario, incluyendo la paciencia, poniendo tiempo y ajustando tu estrategia para llegar allí – sabrás en última instancia la omnipotencia de la determinación.

3. La paciencia, la persistencia y el sudor hacen una combinación imbatible para el éxito. – Napoleón Hill


Es importante querer cosas, tener metas y aspiraciones, pero es aún más importante tomar la acción para alcanzarlos. Los pensamientos solos no te llevan a la línea de meta, tendrás que hacer el trabajo necesario para alcanzar el objetivo.

4. El éxito es el resultado de la perfección, el trabajo duro, aprender de los fracasos, la lealtad y la persistencia. – Colin Powell
Las cualidades que te llevarán a alcanzar tus metas son a menudo las mismas que son necesarias para un buen liderazgo. Como empresario, lo más probable es que tendrás que ser un líder, así que la calidad para inspirar así como perseverar, serán claves para tu crecimiento personal y éxito.

5. Puedes encontrarte con muchas derrotas, pero no debes ser derrotado. De hecho, puede que sea necesario encontrar las derrotas, así podrás saber quién eres, de qué te puedes levantar, cómo todavía puedes salir de ello. – Maya Angelou.

La perseverancia es la capacidad de seguir adelante después de la derrota. No definas cada tropiezo o fracaso en el camino, ya que sólo están ahí para hacerte más fuerte. Trata de ver las otras cualidades y lecciones que vienen y dan forma a lo que eres.

6. La ambición es el camino al éxito. La persistencia es el vehículo en el que llegas – Bill Bradley

Es fácil ver gente exitosa y pensar que nacieron de esa manera. La realidad es que cada persona exitosa era ambiciosa e implacable. La persistencia es el vehículo en el que debes estar más interesado.

7. Paraliza la resistencia con persistencia. - Woody Hayes

A veces los sentimientos de derrota, fracaso y ansiedad te sorprenderán. Cuando lo hacen, trata de alimentar tu coraje en lugar de alimentar tu miedo. Supera la resistencia con una persistencia implacable.

8. Si estás pasando por un infierno, sigue adelante. – Winston Churchill


Algunas partes del camino serán infernales y duras, pero la única cosa que puede hacerlo peor es renunciar. Sigue adelante. Haz que la lucha valga la pena con persistencia.

9. Los campeones siguen jugando hasta hacerlo bien. – Billy Jean King

Si deseas convertirte en un campeón en la vida y en tu lugar, sigue adelante. No importa qué dificultades que enfrentes, aprende a seguir jugando el juego hasta que tengas éxito.

10. Si no puedes volar, entonces corre, si no puedes correr entonces camina, si no puedes caminar entonces gatea, pero hagas lo que hagas tienes que seguir adelante. – Martin Luther King, Jr.


Algunos días las acciones que realices serán grandes, otros días lo que hagas será muy poco, pero sigue adelante para perseverar y triunfar.






lunes, 15 de septiembre de 2014

☆A MI HIJO☆

A mi hijo


Hijo mío :

Si quieres amarme, bien puedes hacerlo,

tu cariño es oro que nunca desdeño.

Más quiero que sepas que nada me debes,

soy ahora el padre, tengo los deberes.



Nunca en las angustias de verte contento

he trazado signos de tanto por ciento.

Más ahora mi niño, quisiera avisarte,

mi agente viajero llegará a cobrarte.



Será un niño tuyo, gota de tu sangre,

te presentará un cheque de cien mil afanes.

Llegará a cobrarte y entonces, mi niño,

como un hombre honrado,

a tu propio hijo deberás pagarle.

Rudyard Kipling






★REGINA BRETT★

A los 90

Regina Brett cumplió 90 años de edad y para celebrarlo escribió en el periódico "The Plain Dealer", de Cleveland, Ohio, lo siguiente:


* La vida no es justa, pero aún así es buena.

* La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.              

* Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y tu familia sí. Mantente en contacto.      

* No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.

* Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.    

* Cuando se trata de chocolate, la resistencia  es inútil.  

* Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.      

* No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de cómo es su travesía.  

* Si una relación tiene que ser secreta, mejor no tenerla.

* Respira profundamente. Eso calma la mente.            
     
* Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o alegre.

* Lo que no te mata, en realidad te hace más fuerte.  

* Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero esa segunda niñez depende sólo de ti.      

 * Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un "no" por respuesta.        

* Enciende las velas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.  
* Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para serlo.

* El órgano sexual más importante es el cerebro.  

* Nadie es responsable de tu felicidad, más que tú. 

* Enmarca todo supuesto "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"

* Perdónale todo a todos.            

* Lo que las otras personas piensen de ti, no te incumbe.

* El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.         

* Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.  

* No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.      

* No cuestiones la vida. Sólo vívela y aprovéchala al máximo hoy. 

* Llegar a viejo es mejor que la alternativa… morir joven.    

* Lo único que importa al final es que hayas amado.

* Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes. 
* Si juntáramos nuestros problemas y viéramos los montones de los demás, querríamos los nuestros.

* La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.  

* Lo mejor está aún por llegar.    

* No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.

* ¡Cede!        

* La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.





domingo, 14 de septiembre de 2014

☆ EN EL ALBUM DE LA SEÑORITA ANA MARKOE☆

En el álbum de la señorita Ana Markoe



Espléndida rosa de mágico prado

que entreabre sus hojas al sol del amor,

eso eres, Anita. Yo soy, a tu lado,

la espina en la rosa, la nube en el sol.



Dejé mis riberas, mi nido de palma,

colgado de un árbol dejé mi rabel;

tendí en el espacio las alas de mi alma

y llego y murmuro mi nombre a tus pies.



Es flor de los cielos la pálida estrella,

es flor de las ondas la espuma del mar,

es flor del recuerdo mi dulce querella,

es flor que se muere si en tu alma no está.



Salvador Díaz Mirón

Ver todos




♡A GLORIA♡

A Gloria

No intentes convencerme de torpeza

con los delirios de tu mente loca:

mi razón es al par luz y firmeza,

firmeza y luz como el cristal de roca.    



Semejante al nocturno peregrino,

mi esperanza inmortal no mira el suelo;

no viendo más que sombra en el camino,

sólo contempla el esplendor del cielo.



Vanas son las imágenes que entraña

tu espíritu infantil, santuario oscuro.

Tu numen, como el oro en la montaña,

es virginal y, por lo mismo, impuro.
               


A través de este vórtice que crispa,

y ávido de brillar, vuelo o me arrastro,

oruga enamorada de una chispa

o águila seducida por un astro.



Inútil es que con tenaz murmullo

exageres el lance en que me enredo:

yo soy altivo, y el que alienta orgullo

lleva un broquel impenetrable al miedo.



Fiando en el instinto que me empuja,

desprecio los peligros que señalas.

«El ave canta aunque la rama cruja,

como que sabe lo que son sus alas».
   


Erguido bajo el golpe en la porfía,

me siento superior a la victoria.

Tengo fe en mí; la adversidad podría,

quitarme el triunfo, pero no la gloria.



¡Deja que me persigan los abyectos!

¡Quiero atraer la envidia aunque me abrume!

La flor en que se posan los insectos

es rica de matiz y de perfume.



El mal es el teatro en cuyo foro

la virtud, esa trágica, descuella;

es la sibila de palabra de oro,

la sombra que hace resaltar la estrella.



¡Alumbrar es arder! ¡Estro encendido

será el fuego voraz que me consuma!

La perla brota del molusco herido

y Venus nace de la amarga espuma.
         


Los claros timbres de que estoy ufano

han de salir de la calumnia ilesos.

Hay plumajes que cruzan el pantano

y no se manchan... ¡Mi plumaje es de esos!



¡Fuerza es que sufra mi pasión! La palma

crece en la orilla que el oleaje azota.

El mérito es el náufrago del alma:

vivo, se hunde; pero muerto, ¡flota!



¡Depón el ceño y que tu voz me arrulle!

¡Consuela el corazón del que te ama!

Dios dijo al agua del torrente: ¡bulle!;

y al lirio de la margen: ¡embalsama!



¡Confórmate, mujer! Hemos venido

a este valle de lágrimas que abate,

tú, como la paloma, para el nido,

y yo, como el león, para el combate.



Salvador Díaz Mirón


viernes, 12 de septiembre de 2014

♡DEFINICION DE AMOR♡

Definición de amor

Desmayarse, atreverse, estar furioso,      

áspero, tierno, liberal, esquivo,

alentado, mortal, difunto, vivo,

leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien, centro y reposo;

mostrase alegre, triste, humilde, altivo,

enojado, valiente, fugitivo,

satisfecho, ofendido, receloso,

huir del rostro al claro desengaño,    

beber veneno por licor suave,

olvidar el provecho, amar el daño,

creer que un cielo en un infierno cabe,

dar la vida y el alma a un desengaño,

esto es amor, quién lo probó, lo sabe.



Lope de Vega








♡EL IDILIO DE LOS VOLCANES♡

El idilio de los volcanes.

El Ixtlaccíhuatl traza la figura yacente

de una mujer dormida bajo el Sol.        

El Popocatépetl flamea en los siglos

como una apocalíptica visión;

Y estos dos volcanes solemnes

tienen una historia de amor,

digna de ser cantada en las compilaciones

de una extraordinaria canción.



Ixtaccíhuatl -hace miles de años-

fue la princesa más parecida a una flor

que en la tribu de los viejos caciques

del más gentil capitán se enamoró.

El padre augustamente abrió los labios      

y díjole al capitán seductor

que si tornaba un día con la cabeza

del cacique enemigo clavada en su lanzón,

encontraría preparados, a un tiempo mismo,

el festín de su triunfo y el lecho de su amor.



Y Popocatépetl fuese a la guerra

con esta esperanza en el corazón,

domó las rebeldías de las selvas obstinadas,    

el motín de los riscos contra su paso vencedor,

la osadía despeñada de los torrentes,

la acechanza de los pantanos en traición

y contra cientos y cientos de soldados,

por años gallardamente combatió.



Al fin tornó a la tribu (y la cabeza

del cacique enemigo sangraba en su lanzón).

Halló el festín del triunfo preparado,

pero no así el lecho de su amor;

en vez de lecho encontró el túmulo

en que su novia, dormida bajo el sol,

esperaba en su frente el beso póstumo

de la boca que nunca en la vida besó.              



Y Popocatépetl quebró en sus rodillas

el haz de flechas y en una sola voz,

conjuró la sombra de sus antepasados

contra la crueldad de su impasible Dios.

Era la vida suya, muy suya,

porque contra la muerte ganó,

tenía el triunfo, la riqueza, el poderío,

pero no tenía el amor.



Entonces hizo que veinte mil esclavos          

alzaran un gran túmulo ante el sol,

amontonó diez cumbres

en una escalinata como alucinación,

tomó en sus brazos a la mujer amada

Y él mismo sobre el túmulo la colocó;

luego encendió una antorcha y para siempre

quedose en pie alumbrando el sarcófago de su dolor.



Duerme en paz, Ixtaccíhuatl, nunca los tiempos

borrarán los perfiles de tu expresión.

Vela en paz, Popocatépetl, nunca los huracanes

apagarán tu antorcha, eterna como el amor.



José Santos Chocano