♡HISTORIAS DE VIDA, PENSAMIENTOS PARA ENFRENTAR PROBLEMAS, FORTALECER EL ALMA, UN DULCE MANA DE REFLEXIONES PARA HACER DE LA REALIDAD UN DULCE SUEÑO.♡
En La Acropolis
![En La Acropolis](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnkN70Cby-pqg4nuvixy-er5Ngq04gG_1GSRes4E5OI2tUf89thE3ZguQBz83_cqiNsFMkUfIMUA7uf5e7TcqqRBG-VFTF1bl0KFqPX9aSKJ8IWUl-t-_Dxe9QHxk6bYteAZskz77U67E/s1600/1.jpeg)
miércoles, 29 de abril de 2015
♡♡LA DESPEDIDA♡♡
♡♡LA DESPEDIDA♡♡
…”Y A MI MANERA EMPRENDÍ MI VUELO “ …
”Y A MI MANERA LO COMPARTÍ CONTIGO”...
“A MI MANERA”...
“A SU MANERA”...
“Cuando alguien toca mi Vida es una Bendición.
Cuando logro tocar la Vida de alguien es un Honor.
Pero, cuando logro que otr@s toquen sus propias Vidas es
¡un placer indescriptible!
HIMNO A LA VIDA
¡¡BUEN CAMINO A TOD@S!!
Que los caminos se abran a tu encuentro,
que el sol brille sobre tu rostro,
que la lluvia caiga suave sobre tus campos,
que el viento sople siempre a tu espalda.
Que guardes en tu corazón con gratitud
el recuerdo precioso
de las cosas buenas de la vida.
Que todo don de Dios crezca en ti
y te ayude a llevar la alegría
a los corazones de cuantos amas.
Que tus ojos reflejen un brillo de amistad,
gracioso y generoso como el sol,
que sale entre las nubes
y calienta el mar tranquilo.
Que la fuerza de Dios te mantenga firme,
que los ojos de Dios te miren,
que los oídos de Dios te oigan,
que la Palabra de Dios te hable,
que la mano de Dios te proteja,
y que, hasta que volvamos a RE-encontrarnos,
que Dios te sostenga y nos sostenga a todos.
martes, 21 de abril de 2015
♡TODOS DEBERIAMOS RECIBIR UNA CARTA♡
No sé en qué parte del mundo estarás, ni quién serás; pero de algún modo alguien te hizo llegar esta carta que ahora lees en tu pantalla.
Esta carta está escrita para ti:hombre o mujer, joven o viejo…¿qué más da, si es para ti?
Escribo estas líneas para una persona que sepa lo que es la soledad. Esta carta es para quien necesite un abrazo o un simple saludo.Una persona que pueda aprovechar estas palabras, y que con ellas se pueda animar. Una persona que alguna mañana haya visto claras sus equivocaciones y sus consecuencias.Alguien que aun en el deseo de ser de otra manera, tropieza siempre en la misma piedra, esa que nos sorprende porque forma parte de lo que realmente somos, aunque aún no lo sospechamos.
Escribo para quien frecuentemente se descubre emocionado, con el corazón girando como un molinillo de deseos pero sin reconocer de dónde proviene tal viento ilusionado.
Alguien así, entenderá que algunos días el mundo queda muy bajito y otros aprisiona con su sombra. Sabrá comprender también los días pesados y plomizos en que nos encontramos varados, sin dirección ni rumbo y necesitamos que alguien a nuestro lado agarre el timón. Se reconocerá en ese esfuerzo de remar, remar, y remar hasta que de nuevo aparezca tierra en el horizonte.
Esta carta es para los que sienten todo esoy mucho más, pero no se atreven a dejar oír esos ritmos del alma en samba.
Verás, amig@, persona aún desconocida,estaba pensando cuan hermoso sería que a todo el mundo,otra persona le hubiese escrito una carta o dedicado una poesía, inspirada en ella, creada por su sola existencia. Y que todas las gentes hubieran sentido que algún otro ser las recordaba con afecto, y no por lo más hermoso que hubieran mostrado, sino aun habiendo enseñado el monstruo que también albergan.
La razón de esta carta eres tú.
Ya no serás uno de aquellos a los que el escritor premio Nobel, Elías Canetti, se refería cuando decía:
"Nadie es más solitario
que aquel que nunca ha recibido una carta".
Con todo mi cariño, esta carta es para ti.
Esta carta está escrita para ti:hombre o mujer, joven o viejo…¿qué más da, si es para ti?
Escribo estas líneas para una persona que sepa lo que es la soledad. Esta carta es para quien necesite un abrazo o un simple saludo.Una persona que pueda aprovechar estas palabras, y que con ellas se pueda animar. Una persona que alguna mañana haya visto claras sus equivocaciones y sus consecuencias.Alguien que aun en el deseo de ser de otra manera, tropieza siempre en la misma piedra, esa que nos sorprende porque forma parte de lo que realmente somos, aunque aún no lo sospechamos.
Escribo para quien frecuentemente se descubre emocionado, con el corazón girando como un molinillo de deseos pero sin reconocer de dónde proviene tal viento ilusionado.
Alguien así, entenderá que algunos días el mundo queda muy bajito y otros aprisiona con su sombra. Sabrá comprender también los días pesados y plomizos en que nos encontramos varados, sin dirección ni rumbo y necesitamos que alguien a nuestro lado agarre el timón. Se reconocerá en ese esfuerzo de remar, remar, y remar hasta que de nuevo aparezca tierra en el horizonte.
Esta carta es para los que sienten todo esoy mucho más, pero no se atreven a dejar oír esos ritmos del alma en samba.
Verás, amig@, persona aún desconocida,estaba pensando cuan hermoso sería que a todo el mundo,otra persona le hubiese escrito una carta o dedicado una poesía, inspirada en ella, creada por su sola existencia. Y que todas las gentes hubieran sentido que algún otro ser las recordaba con afecto, y no por lo más hermoso que hubieran mostrado, sino aun habiendo enseñado el monstruo que también albergan.
La razón de esta carta eres tú.
Ya no serás uno de aquellos a los que el escritor premio Nobel, Elías Canetti, se refería cuando decía:
"Nadie es más solitario
que aquel que nunca ha recibido una carta".
Con todo mi cariño, esta carta es para ti.
sábado, 18 de abril de 2015
"EL VALIOSO TIEMPO DE LOS... MADUROS!!!"
“El valioso tiempo de los…MADUROS!!!”
Comparto con ustedes una reflexión del poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño Mario Andrade, con la cual me identifico.
“He contado mis años y he descubierto que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que he vivido hasta ahora.
Me siento como aquel niño al que regalan una bolsa de caramelos: los primeros se los come feliz, pero, cuando se percata de que quedan pocos, comienza a saborearlos profundamente.
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, en las que se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se conseguirá nada. Ya no tengo tiempo para soportar personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. Ya no tengo tiempo para perderlo con mediocridades.
No quiero estar en reuniones donde desfilan ‘egos’ inflados.
No tolero a los manipuladores ni a los aprovechados. Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus puestos, sus talentos y sus éxitos. Detesto, si soy testigo, los efectos que genera la lucha por un cargo importante.
Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos, si acaso... Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.
Quiero la esencia, mi alma tiene prisa…
Con pocos caramelos en la bolsa... Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reírse de sus errores. Que no se vanaglorie con sus triunfos. Que no se considere elegida antes de tiempo. Que no eluda sus responsabilidades. Que defienda la dignidad humana. Y que desee únicamente caminar al lado de la verdad y de la honradez.
Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena vivirla. Quiero rodearme de gente que sepa tocar el corazón de las personas … Gente a quien los duros golpes de la vida, le han enseñado a crecer con suaves caricias a su alma.
Sí… tengo prisa… para vivir con la intensidad que nada más que la madurez puede dar.
Pretendo no malemplear ni tan solo uno de los caramelos que me quedan. Estoy seguro que serán más exquisitos que los que me he comido hasta ahora.
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres estimados, y con mi conciencia.
Deseo que la tuya sea la misma, porque, de cualquier manera, también llegaras..."
La vida no pasa en vano.
Comparto con ustedes una reflexión del poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño Mario Andrade, con la cual me identifico.
“He contado mis años y he descubierto que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que he vivido hasta ahora.
Me siento como aquel niño al que regalan una bolsa de caramelos: los primeros se los come feliz, pero, cuando se percata de que quedan pocos, comienza a saborearlos profundamente.
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, en las que se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se conseguirá nada. Ya no tengo tiempo para soportar personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. Ya no tengo tiempo para perderlo con mediocridades.
No quiero estar en reuniones donde desfilan ‘egos’ inflados.
No tolero a los manipuladores ni a los aprovechados. Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus puestos, sus talentos y sus éxitos. Detesto, si soy testigo, los efectos que genera la lucha por un cargo importante.
Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos, si acaso... Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.
Quiero la esencia, mi alma tiene prisa…
Con pocos caramelos en la bolsa... Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reírse de sus errores. Que no se vanaglorie con sus triunfos. Que no se considere elegida antes de tiempo. Que no eluda sus responsabilidades. Que defienda la dignidad humana. Y que desee únicamente caminar al lado de la verdad y de la honradez.
Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena vivirla. Quiero rodearme de gente que sepa tocar el corazón de las personas … Gente a quien los duros golpes de la vida, le han enseñado a crecer con suaves caricias a su alma.
Sí… tengo prisa… para vivir con la intensidad que nada más que la madurez puede dar.
Pretendo no malemplear ni tan solo uno de los caramelos que me quedan. Estoy seguro que serán más exquisitos que los que me he comido hasta ahora.
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres estimados, y con mi conciencia.
Deseo que la tuya sea la misma, porque, de cualquier manera, también llegaras..."
La vida no pasa en vano.
martes, 14 de abril de 2015
★SOBRE LA FELICIDAD★
SOBRE LA FELICIDAD - Eduardo Galeano.
“Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y entonces después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados porque los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos más felices cuando lo sean. Después de eso nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo (a) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor carro o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados.”
“La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no es ahora, ¿cuándo? Tu vida estará siempre llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas. Una de mis frases: “Por largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar. La vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar. Sólo entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta que esos obstáculos eran mi vida”. Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.”
“La felicidad “es” el camino; así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie... así que deja de esperar hasta que bajes cinco kilos, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que éste para ser feliz... la felicidad es un trayecto, no un destino.”
“Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y entonces después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados porque los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos más felices cuando lo sean. Después de eso nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo (a) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor carro o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados.”
“La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no es ahora, ¿cuándo? Tu vida estará siempre llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas. Una de mis frases: “Por largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar. La vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar. Sólo entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta que esos obstáculos eran mi vida”. Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.”
“La felicidad “es” el camino; así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie... así que deja de esperar hasta que bajes cinco kilos, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que éste para ser feliz... la felicidad es un trayecto, no un destino.”
jueves, 9 de abril de 2015
♡TU ERES TU♡
Eres fuerte cuando juntas todas tus penas y las enseñas a sonreír una por una.
Eres valiente si superas tu miedo y, además, ayudas a otros a hacer lo mismo.
Eres feliz cuando el simple amanecer de un nuevo día te hace estar agradecido por la vida.
Eres amor cuando tu propio dolor no te vuelve ciego para el dolor de los demás.
Eres sabio cuando conoces bien los límites de tu sabiduría.
Eres sincero cuando admites que hay veces que te engañas.
Estás vivo cuando la esperanza del mañana significa para ti más que el error de ayer.
Estás creciendo cuando sabes lo que eres, pero no en lo que te convertirás.
Eres libre cuando tienes el control de ti mismo y no tienes afán de controlar a los demás.
Eres generoso cuando puedes aceptar con tanta dulzura como puedes dar.
Eres humilde cuando no sabes lo humilde que eres.
Eres inteligente cuando contemplas la vida tal como es y no como tú pretendes que sea.
Eres compasivo cuando perdonas a los demás faltas que condenas en ti mismo.
Eres hermoso cuando no necesitas un espejo que te lo repita.
Eres inmensamente rico cuando no necesitas más de lo que ya tienes.
Y, en fin: ¡Eres tú, el mejor, el auténtico, el real! El que sabe que aún le queda un largo camino de aprendizaje por delante, para llegar a ser lo que soñó un día: un magnífico ser humano.
Eres valiente si superas tu miedo y, además, ayudas a otros a hacer lo mismo.
Eres feliz cuando el simple amanecer de un nuevo día te hace estar agradecido por la vida.
Eres amor cuando tu propio dolor no te vuelve ciego para el dolor de los demás.
Eres sabio cuando conoces bien los límites de tu sabiduría.
Eres sincero cuando admites que hay veces que te engañas.
Estás vivo cuando la esperanza del mañana significa para ti más que el error de ayer.
Estás creciendo cuando sabes lo que eres, pero no en lo que te convertirás.
Eres libre cuando tienes el control de ti mismo y no tienes afán de controlar a los demás.
Eres generoso cuando puedes aceptar con tanta dulzura como puedes dar.
Eres humilde cuando no sabes lo humilde que eres.
Eres inteligente cuando contemplas la vida tal como es y no como tú pretendes que sea.
Eres compasivo cuando perdonas a los demás faltas que condenas en ti mismo.
Eres hermoso cuando no necesitas un espejo que te lo repita.
Eres inmensamente rico cuando no necesitas más de lo que ya tienes.
Y, en fin: ¡Eres tú, el mejor, el auténtico, el real! El que sabe que aún le queda un largo camino de aprendizaje por delante, para llegar a ser lo que soñó un día: un magnífico ser humano.
miércoles, 8 de abril de 2015
★9 FORMAS DE ENCONTRAR PAZ INTERIOR EN TIEMPOS DIFICILES★
9 Formas de encontrar paz interior en tiempos difíciles
Hay un criterio por el que puedes juzgar si tus pensamientos y tus acciones son las adecuadas para ti. El criterio es: te han traído paz interior?
1. Cada día es una nueva oportunidad
Da igual lo que haya ocurrido atrás, la realidad es que cada nuevo día es una oportunidad para crear algo distinto, para reinventarnos.
No son las estrellas las que tienen nuestro destino, sino nosotros mismos. William Shakespeare
Deja de pensar en lo que podrías haber hecho y comienza a pensar sobre lo que puedes llegar a conseguir.
Los mejores años de tu vida son aquellos en los que decidiste que tus problemas eran solo tuyos. Cuando no culpaste a tu familia, al presidente o a la mala suerte. Cuando te diste cuenta que tú controlas tu destino.
He pasado un año seguido lamentándome de mis fracasos por mis proyectos en internet. Ahora que he creado esta web me he dado cuenta que es gracias a esos fracasos que he sido capaz de crear esto yo sólo, y hacer por primera vez algo valioso que quiero compartir con todos. Sin esos fracasos no estaría aquí, las lecciones aprendidas fueron imprescindibles. Pero en aquel momento sinceramente no me di cuenta. Lo compruebo ahora.
comillasSi abrimos una disputa entre el pasado y el presente, nos daremos cuenta que hemos perdido el futuro. Winston Churchill
Un nuevo futuro comienza en el instante exacto en el que pensamos que era el final de todo…
2. Acércate hacia algo, en lugar de huir de algo
En momentos difíciles la primera reacción es tratar de huir de aquello que nos ha hecho daño. Es nuestra reacción inmediata y natural. Si te dicen “deja ya de pensar en esa persona que te hizo daño!” , en qué vas a pensar? Sin duda esa persona vendrá a tu mente si el objetivo es huir de esa situación.
La posible vía es reinventarnos y crear una nueva realidad, un nuevo objetivo. Hacer que nuestra mente se enfoque hacia algo distinto en el que entremos en estado de flujo, con todo nuestro interés.
El hacerlo de esta forma, nos permite de forma natural invertir nuestro tiempo y mente en algo creativo y positivo.
En el pasado yo utilicé la pintura –o la pintura me utilizó a mí- para crear. Es imposible de describir el placer y paz que me proporcionó. Otras veces utilicé metas deportivas para enfocarme y entregarme a algo que me multiplicaba mis fuerzas. Era como un talismán que utilizaba en casos de urgencia.
Deja de tratar de eliminar lo negativo y enfócate en crear una nueva realidad.
Encuentra la forma que mejor se adapte a ti.
3. Confía en alguien y ábrete a esa persona
A veces cuesta confiar, cuesta abrirse. Muchos hemos recibido alguna lección que nos ha hecho replegarnos en nosotros mismos y tratar de creer que no necesitamos a nadie.
La realidad es que no estamos solos. Sea lo que sea lo que nos ocurra, siempre hay alguien que ha pasado por la misma situación.
La palabra mágica es “dar permiso” a alguien para acceder.
Por si acaso escuchas la palabra en tu cabeza “estoy solo”, mira a otro lado y recuerda que es una mentira más de entre todas las películas que creamos.
4. Deja que pase el tiempo
comillasLa curación es cuestión de tiempo, pero también es una oportunidad. Hipócrates
Debes darte todo el tiempo que necesites. No debe haber prisa para llegar al estado que deseas, ni debes dejar que otros te presionen.
Para moverse hacia delante en momentos difíciles hacen falta multitud de pequeños pasos, y muchos de ellos incluso necesitamos hacerlo con ayuda de alguien.
El pasado quedó atrás, tenemos que darnos permiso para mirar adelante y confiar que vamos a estar bien.
5. Confía más en ti mismo
comillasAquel que no confía, tampoco podrá ser confiado. Lao Tsé
Confía en tus habilidades, normalmente son mucho más grandes de lo que imaginamos.
Creer en nuestro potencial es el primer paso para conseguir grandes logros.
La realidad nos dice que es totalmente imposible lograr aquello en lo que no creemos. Los grandes logros no llegan por casualidad.
El trabajo, persistencia y tener claras nuestras metas son las claves para conseguirlo todo.
Yo caigo una y otra vez, y paso momentos y a veces semanas en las que mi nivel de autoconfianza está por los suelos. Solo pienso en levantarme. Al final lo hago, y ya solo nos queda apretar el botón de “empezar de nuevo” y luchar.
Esta misma semana mi confianza bajó al ver que mi trabajo y responsabilidades me roban la posibilidad de seguir creando esta web. Ahora intento arañar tiempo para dedicarme a ella y confío en que fruto de las horas de trabajo sea un gran proyecto y sirva a muchas personas que quieran compartir.
comillasConfía en ti mismo. Crea la clase de persona de la que te sientas feliz toda tu vida. Da lo mejor de ti mismo encendiendo cada pequeña chispa de posibilidad y convirtiéndola en las llamas del logro. Golda Meir.
6. Controla tus expectativas
Yo invierto mucha energía en aquello en lo que creo, pero la vida no siempre nos da lo que queremos. Y me frustra.
Es necesario ponernos metas altas y creer en ellas.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que a veces lo que está por llegar puede hacerlo de una forma distinta a lo que esperamos.
Cuando llega, a veces ni nos damos cuenta. Quizás lo haremos más tarde. Algunos quizás no se darán cuenta.
Han sido ya muchas veces que lo que aparentemente ha sido un “fracaso”, realmente ha sido un gran avance disfrazado de decepción. Al final, los puntos se conectan.
A nivel profesional me han ocurrido cosas que en el momento de sucederme las interpreté como fracasos. Más adelante, cuando ordeno paso a paso dónde estoy y lo que he conseguido, me doy cuenta que todo ha tendido un sentido.
La explicación de mi frustración tiene que ver conmigo mismo y cómo he interpretado las expectativas.
7. Observa en perspectiva
Cuando estamos metidos de lleno en un problema, nuestra capacidad de análisis desaparece. Simplemente necesitamos observar las cosas en la distancia para otorgarles su justa medida.
No debemos identificarnos con nuestros problemas y preocupaciones. Nuestro Yo auténtico está mucho más allá de ellas. Ser consciente del momento presente y observarnos nos ayudará a romper la atadura al problema.
Practica la meditación para encontrarte contigo mismo, escucha el silencio.
Imagina que tu no eres la persona que tiene el problema, sino que es un amigo al que darías con gusto tu mejor consejo. ¿Cual sería? ¿Cómo le ayudarías a resolver su problema?
Es una forma de mirar desde otra perspectiva e interpretar la realidad de forma diferente. Ayuda a desbloquearnos cuando estamos inmersos en preocupaciones.
Una vez que hemos dado a ese “amigo” nuestros mejores consejos, hay que seguirlos!
Hay que evitar que los problemas nos paralicen nuestra capacidad de pensar. Dar unos pasos hacia atrás y observar en perspectiva ayudan a lograrlo.
8. Ser conscientes del camino
El camino puede estar lleno de baches, nadie dijo que fuera fácil.
Esos baches son señales para señalar el camino correcto, gracias a ellos podremos corregir el rumbo y llegar a nuestro destino.
Los errores y contratiempos son parte del camino.
comillasCada problema contiene en él las semillas de su propia solución. Si no tienes problemas, no consigues ninguna semilla. Norman Vincent Peale
No hay caminos libres de baches que merezcan la pena ir por ellos.
Avanzar sin jamás tener baches es no crecer.
9. Ten fe en algo más allá
Todo lo que hacemos es un equilibrio inestable entre
Luchar por aquello que queremos conseguir -actuar, empujar, poner los medios-
Aceptar la vida tal y como es y las circunstancias que nos rodean – conformarnos, ser felices con lo que tenemos y querer aquello que nos ha tocado-
Es un ejercicio de equilibrista avanzando sobre la cuerda, realmente complicado mantenernos serenos y con paz interior ya que nuestro entorno -sociedad, amigos, familia, nuestra experiencia pasada- nos va a empujar a un lado o al otro.
Este equilibro se hace posible gracias a confiar en algo más allá de nuestro nivel de existencia.
La fe en algo más grande que nosotros nos empuja para acercarnos a aquello que deseamos. Debemos actuar, pero no estamos solos.
Hay un criterio por el que puedes juzgar si tus pensamientos y tus acciones son las adecuadas para ti. El criterio es: te han traído paz interior?
1. Cada día es una nueva oportunidad
Da igual lo que haya ocurrido atrás, la realidad es que cada nuevo día es una oportunidad para crear algo distinto, para reinventarnos.
No son las estrellas las que tienen nuestro destino, sino nosotros mismos. William Shakespeare
Deja de pensar en lo que podrías haber hecho y comienza a pensar sobre lo que puedes llegar a conseguir.
Los mejores años de tu vida son aquellos en los que decidiste que tus problemas eran solo tuyos. Cuando no culpaste a tu familia, al presidente o a la mala suerte. Cuando te diste cuenta que tú controlas tu destino.
He pasado un año seguido lamentándome de mis fracasos por mis proyectos en internet. Ahora que he creado esta web me he dado cuenta que es gracias a esos fracasos que he sido capaz de crear esto yo sólo, y hacer por primera vez algo valioso que quiero compartir con todos. Sin esos fracasos no estaría aquí, las lecciones aprendidas fueron imprescindibles. Pero en aquel momento sinceramente no me di cuenta. Lo compruebo ahora.
comillasSi abrimos una disputa entre el pasado y el presente, nos daremos cuenta que hemos perdido el futuro. Winston Churchill
Un nuevo futuro comienza en el instante exacto en el que pensamos que era el final de todo…
2. Acércate hacia algo, en lugar de huir de algo
En momentos difíciles la primera reacción es tratar de huir de aquello que nos ha hecho daño. Es nuestra reacción inmediata y natural. Si te dicen “deja ya de pensar en esa persona que te hizo daño!” , en qué vas a pensar? Sin duda esa persona vendrá a tu mente si el objetivo es huir de esa situación.
La posible vía es reinventarnos y crear una nueva realidad, un nuevo objetivo. Hacer que nuestra mente se enfoque hacia algo distinto en el que entremos en estado de flujo, con todo nuestro interés.
El hacerlo de esta forma, nos permite de forma natural invertir nuestro tiempo y mente en algo creativo y positivo.
En el pasado yo utilicé la pintura –o la pintura me utilizó a mí- para crear. Es imposible de describir el placer y paz que me proporcionó. Otras veces utilicé metas deportivas para enfocarme y entregarme a algo que me multiplicaba mis fuerzas. Era como un talismán que utilizaba en casos de urgencia.
Deja de tratar de eliminar lo negativo y enfócate en crear una nueva realidad.
Encuentra la forma que mejor se adapte a ti.
3. Confía en alguien y ábrete a esa persona
A veces cuesta confiar, cuesta abrirse. Muchos hemos recibido alguna lección que nos ha hecho replegarnos en nosotros mismos y tratar de creer que no necesitamos a nadie.
La realidad es que no estamos solos. Sea lo que sea lo que nos ocurra, siempre hay alguien que ha pasado por la misma situación.
La palabra mágica es “dar permiso” a alguien para acceder.
Por si acaso escuchas la palabra en tu cabeza “estoy solo”, mira a otro lado y recuerda que es una mentira más de entre todas las películas que creamos.
4. Deja que pase el tiempo
comillasLa curación es cuestión de tiempo, pero también es una oportunidad. Hipócrates
Debes darte todo el tiempo que necesites. No debe haber prisa para llegar al estado que deseas, ni debes dejar que otros te presionen.
Para moverse hacia delante en momentos difíciles hacen falta multitud de pequeños pasos, y muchos de ellos incluso necesitamos hacerlo con ayuda de alguien.
El pasado quedó atrás, tenemos que darnos permiso para mirar adelante y confiar que vamos a estar bien.
5. Confía más en ti mismo
comillasAquel que no confía, tampoco podrá ser confiado. Lao Tsé
Confía en tus habilidades, normalmente son mucho más grandes de lo que imaginamos.
Creer en nuestro potencial es el primer paso para conseguir grandes logros.
La realidad nos dice que es totalmente imposible lograr aquello en lo que no creemos. Los grandes logros no llegan por casualidad.
El trabajo, persistencia y tener claras nuestras metas son las claves para conseguirlo todo.
Yo caigo una y otra vez, y paso momentos y a veces semanas en las que mi nivel de autoconfianza está por los suelos. Solo pienso en levantarme. Al final lo hago, y ya solo nos queda apretar el botón de “empezar de nuevo” y luchar.
Esta misma semana mi confianza bajó al ver que mi trabajo y responsabilidades me roban la posibilidad de seguir creando esta web. Ahora intento arañar tiempo para dedicarme a ella y confío en que fruto de las horas de trabajo sea un gran proyecto y sirva a muchas personas que quieran compartir.
comillasConfía en ti mismo. Crea la clase de persona de la que te sientas feliz toda tu vida. Da lo mejor de ti mismo encendiendo cada pequeña chispa de posibilidad y convirtiéndola en las llamas del logro. Golda Meir.
6. Controla tus expectativas
Yo invierto mucha energía en aquello en lo que creo, pero la vida no siempre nos da lo que queremos. Y me frustra.
Es necesario ponernos metas altas y creer en ellas.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que a veces lo que está por llegar puede hacerlo de una forma distinta a lo que esperamos.
Cuando llega, a veces ni nos damos cuenta. Quizás lo haremos más tarde. Algunos quizás no se darán cuenta.
Han sido ya muchas veces que lo que aparentemente ha sido un “fracaso”, realmente ha sido un gran avance disfrazado de decepción. Al final, los puntos se conectan.
A nivel profesional me han ocurrido cosas que en el momento de sucederme las interpreté como fracasos. Más adelante, cuando ordeno paso a paso dónde estoy y lo que he conseguido, me doy cuenta que todo ha tendido un sentido.
La explicación de mi frustración tiene que ver conmigo mismo y cómo he interpretado las expectativas.
7. Observa en perspectiva
Cuando estamos metidos de lleno en un problema, nuestra capacidad de análisis desaparece. Simplemente necesitamos observar las cosas en la distancia para otorgarles su justa medida.
No debemos identificarnos con nuestros problemas y preocupaciones. Nuestro Yo auténtico está mucho más allá de ellas. Ser consciente del momento presente y observarnos nos ayudará a romper la atadura al problema.
Practica la meditación para encontrarte contigo mismo, escucha el silencio.
Imagina que tu no eres la persona que tiene el problema, sino que es un amigo al que darías con gusto tu mejor consejo. ¿Cual sería? ¿Cómo le ayudarías a resolver su problema?
Es una forma de mirar desde otra perspectiva e interpretar la realidad de forma diferente. Ayuda a desbloquearnos cuando estamos inmersos en preocupaciones.
Una vez que hemos dado a ese “amigo” nuestros mejores consejos, hay que seguirlos!
Hay que evitar que los problemas nos paralicen nuestra capacidad de pensar. Dar unos pasos hacia atrás y observar en perspectiva ayudan a lograrlo.
8. Ser conscientes del camino
El camino puede estar lleno de baches, nadie dijo que fuera fácil.
Esos baches son señales para señalar el camino correcto, gracias a ellos podremos corregir el rumbo y llegar a nuestro destino.
Los errores y contratiempos son parte del camino.
comillasCada problema contiene en él las semillas de su propia solución. Si no tienes problemas, no consigues ninguna semilla. Norman Vincent Peale
No hay caminos libres de baches que merezcan la pena ir por ellos.
Avanzar sin jamás tener baches es no crecer.
9. Ten fe en algo más allá
Todo lo que hacemos es un equilibrio inestable entre
Luchar por aquello que queremos conseguir -actuar, empujar, poner los medios-
Aceptar la vida tal y como es y las circunstancias que nos rodean – conformarnos, ser felices con lo que tenemos y querer aquello que nos ha tocado-
Es un ejercicio de equilibrista avanzando sobre la cuerda, realmente complicado mantenernos serenos y con paz interior ya que nuestro entorno -sociedad, amigos, familia, nuestra experiencia pasada- nos va a empujar a un lado o al otro.
Este equilibro se hace posible gracias a confiar en algo más allá de nuestro nivel de existencia.
La fe en algo más grande que nosotros nos empuja para acercarnos a aquello que deseamos. Debemos actuar, pero no estamos solos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)