LA PALABRA AMOR SE ESCRIBE CON "P"
Porque para amar se debe poseer PACIENCIA en los momentos en que el mismo amor te pone a prueba.
El verdadero amor se escribe con "P", porque para olvidar un mal recuerdo debe de existir PERDÓN antes que el odio entre a aquellos que se aman.
Amor se escribe con "P"... porque para obtener lo que deseas, debes de PERSEVERAR hasta alcanzar lo que te has propuesto.
El sincero amor se escribe con "P"... porque la PACIENCIA, el PERDÓN y la PERSEVERANCIA son ingredientes necesarios para que un amor perdure.
Porque amor es también.... una PALABRA dicha a tiempo...
Es el PERMITIRSE volver a confiar...
Es PERMANECER en silencio escuchando al otro...
Es esa PASIÓN, que nos llena de estrellitas los ojos al pronunciar el nombre del que amamos...
El amor se escribe con "P"... Porque son esas PEQUEÑAS cosas que nos unen al ser amado día tras día.
♡HISTORIAS DE VIDA, PENSAMIENTOS PARA ENFRENTAR PROBLEMAS, FORTALECER EL ALMA, UN DULCE MANA DE REFLEXIONES PARA HACER DE LA REALIDAD UN DULCE SUEÑO.♡
En La Acropolis
![En La Acropolis](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnkN70Cby-pqg4nuvixy-er5Ngq04gG_1GSRes4E5OI2tUf89thE3ZguQBz83_cqiNsFMkUfIMUA7uf5e7TcqqRBG-VFTF1bl0KFqPX9aSKJ8IWUl-t-_Dxe9QHxk6bYteAZskz77U67E/s1600/1.jpeg)
sábado, 30 de agosto de 2014
jueves, 28 de agosto de 2014
☆ABRE LOS HOJOS☆
Si piensas que estás vencido, ya lo estás,
si piensas que no te atreves, no lo harás,
si piensas que te gustaría ganar, pero no puedes,
es casi seguro que no lo lograrás.
Porque en el mundo encontrarás que el éxito
empieza con la voluntad del hombre.
Todo se halla en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido,
y muchos cobardes han fracasado
antes de haber iniciado su trabajo.
Piensa en grande y tus hechos crecerán,
piensa en pequeño y quedaras atrás,
piensa que puedes y podrás;todo esta en el estado mental.
Si piensas que tienes ventaja,ya la tienes;
tienes que pensar bien para elevarte,
tienes que estar seguro de ti mismo,
antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana
la persona más fuerte o ligera,
porque tarde o temprano, la persona que gana,
es aquella que cree que puede hacerlo.
si piensas que no te atreves, no lo harás,
si piensas que te gustaría ganar, pero no puedes,
es casi seguro que no lo lograrás.
Porque en el mundo encontrarás que el éxito
empieza con la voluntad del hombre.
Todo se halla en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido,
y muchos cobardes han fracasado
antes de haber iniciado su trabajo.
Piensa en grande y tus hechos crecerán,
piensa en pequeño y quedaras atrás,
piensa que puedes y podrás;todo esta en el estado mental.
Si piensas que tienes ventaja,ya la tienes;
tienes que pensar bien para elevarte,
tienes que estar seguro de ti mismo,
antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana
la persona más fuerte o ligera,
porque tarde o temprano, la persona que gana,
es aquella que cree que puede hacerlo.
♡EL QUE LO CURA TODO♡
LA ISLA DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES Jorge Bucay
Hubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Convivían, por supuesto, el Temor, la Sabiduría, el Amor, la Angustia, la Envidia, el Odio... Todos estaban allí.
A pesar de los roces naturales de la convivencia, la vida era sumamente tranquila y hasta previsible. A veces la Rutina hacia que el Aburrimiento se quedara dormido, o el Impulso armaba algún escándalo, pero muchas veces la Constancia y la Conveniencia lograban aquietar el Descontento.
Un día, inesperadamente para todos los habitantes de la isla, el Conocimiento llamó a reunión. Cuando la Distracción se dio por enterada y la Pereza llegó al lugar del encuentro, todos estuvieron presentes.
Entonces, el Conocimiento dijo:
–Tengo una mala noticia para darles: La isla se hunde.
Todas las emociones que vivían en la isla dijeron:
–¡No, cómo puede ser! ¡Si nosotros vivimos aquí desde siempre!
El Conocimiento repitió:
–La isla se hunde.
–¡Pero no puede ser! ¡Quizá estás equivocado!
–El Conocimiento casi nunca se equivoca –dijo la Conciencia dándose cuenta de la verdad–. Si él dice que se hunde, debe ser porque se hunde.
–¿Pero qué vamos a hacer ahora? –se preguntaron los demás.
Entonces, el Conocimiento contestó:
–Por supuesto, cada uno puede hacer lo que quiera, pero yo les sugiero que busquen la manera de dejar la isla... Construyan un barco, un bote, una balsa o algo que les permita irse, porque el que permanezca en la isla desaparecerá con ella.
–¿No podrías ayudarnos? –preguntaron todos, porque confiaban en su capacidad.
–No –dijo el Conocimiento–, la Previsión y yo hemos construido un avión y en cuanto termine de decirles esto volaremos hasta la isla más cercana.
Las emociones dijeron:
–¡No! ¡Pero no! ¿Qué será de nosotros?
Dicho esto, el Conocimiento se subió al avión con su socia y, llevando de polizón al Miedo, que como no es zonzo ya se había escondido en el motor, dejaron la isla.
Todas las emociones, en efecto, se dedicaron a construir un bote, un barco, un velero... Todas... salvo el Amor.
Porque el Amor estaba tan relacionado con cada cosa de la isla que dijo:
–Dejar esta isla... después de todo lo que viví aquí... ¿Cómo podría yo dejar este arbolito, por ejemplo? Ahh... compartimos tantas cosas...
Y mientras las emociones se dedicaban a fabricar el medio para irse, el Amor se subió a cada árbol, olió cada rosa, se fue hasta la playa y se revolcó en la arena como solía hacerlo en otros tiempos. Tocó cada piedra... y acarició cada rama...
Al llegar a la playa, exactamente desde donde el sol salía, su lugar favorito, quiso pensar con esa ingenuidad que tiene el amor:
“Quizá la isla se hunda por un ratito... y después resurja... ¿por qué no?”
Y se quedó durante días y días midiendo la altura de la marea para revisar si el proceso de hundimiento era reversible...
La isla se hundía cada vez más...
Sin embargo, el Amor no podía pensar en construir, porque estaba tan dolorido que sólo era capaz de llorar y gemir por lo que perdería.
Se le ocurrió entonces que la isla era muy grande, y que aun cuando se hundiera un poco, siempre él podría refugiarse en la zona más alta...
Cualquier cosa era mejor que tener que irse. Una pequeña renuncia nunca había sido un problema para él.
Así que, una vez más, tocó las piedritas de la orilla... y se arrastró por la arena... y otra vez se mojó los pies en la pequeña playa que otrora fue enorme...
Luego, sin darse cuenta demasiado de su renuncia, caminó hacia la parte norte de la isla, que si bien no era la que más le gustaba, era la más elevada...
Y la isla se hundía cada día un poco más...
Y el Amor se refugiaba cada día en un espacio más pequeño...
–Después de tantas cosas que pasamos juntos... –le reprochó a la isla.
Hasta que, finalmente, sólo quedó una minúscula porción de suelo firme; el resto había sido tapado completamente por el agua.
Recién en ese momento el Amor se dio cuenta de que la isla se estaba hundiendo de verdad. Comprendió que, si no dejaba la isla, el amor desaparecería para siempre de la faz de la Tierra...
Caminando entre senderos anegados y saltando enormes charcos de agua, el Amor se dirigió a la bahía.
Ya no había posibilidades de construirse una salida como la de todos; había perdido demasiado tiempo en negar lo que perdía y en llorar lo que desaparecía poco a poco ante sus ojos.
Desde allí podría ver pasar a sus compañeros en las embarcaciones. Tenía la esperanza de explicar su situación y de que alguno de sus compañeros lo comprendiera y lo llevara.
Buscando con los ojos en el mar, vio venir el barco de la Riqueza y le hizo señas. La Riqueza se acercó un poquito a la bahía.
–Riqueza, tú que tienes un barco tan grande, ¿no me llevarías hasta la isla vecina? Yo sufrí tanto la desaparición de esta isla que no pude fabricarme un bote...
Y la Riqueza le contestó:
–Estoy tan cargada de dinero, de joyas y de piedras preciosas, que no tengo lugar para ti, lo siento... –y siguió su camino sin mirar atrás.
El Amor se quedó mirando, y vio venir a la Vanidad en un barco hermoso, lleno de adornos, caireles, mármoles y florcitas de todos los colores. Llamaba muchísimo la atención.
El Amor se estiró un poco y gritó:
–¡Vanidad... Vanidad... llévame contigo!
La Vanidad miró al Amor y le dijo:
–Me encantaría llevarte, pero... ¡tienes un aspecto!... ¡estás tan desagradable... tan sucio y tan desaliñado!... Perdón, pero creo que afearías mi barco––y se fue.
Y así, el Amor pidió ayuda a cada una de las emociones. A la Constancia, a la Sensualidad, a los Celos, a la Indignación y hasta al Odio. Y cuando pensó que ya nadie más pasaría, vio acercarse un barco muy pequeño, el último, el de la Tristeza.
–Tristeza, hermana –le dijo–, tú que me conoces tanto, tú no me abandonarás aquí, eres tan sensible como yo... ¿Me llevarás contigo?
Y la Tristeza le contestó:
–Yo te llevaría, te lo aseguro, pero estoy taaaaan triste... que prefiero estar sola –y sin decir más, se alejó.
Y el Amor, pobrecito, se dio cuenta de que por haberse quedado ligado a esas cosas que tanto amaba, la isla iba a hundirse en el mar hasta desaparecer.
Entonces se sentó en el último pedacito que quedaba de su isla a esperar el final...
De pronto, el Amor escuchó que alguien chistaba:
–Chst-chst-chst...
Era un desconocido viejito que le hacía señas desde un bote de remos.
El Amor se sorprendió:
–¿A mí? –preguntó, llevándose una mano al pecho.
–Sí, sí –dijo el viejito–, a ti. Ven conmigo, súbete a mi bote y rema conmigo, yo te salvo.
El Amor lo miró y quiso explicar:
–Lo que pasó fue que yo me quedé...
–Yo entiendo –dijo el viejito sin dejarlo terminar la frase–, sube.
El Amor subió al bote y juntos empezaron a remar para alejarse de la isla.
No pasó mucho tiempo antes de ver cómo el último centímetro que quedaba a flote terminó de hundirse y la isla desaparecía para siempre.
–Nunca volverá a existir una isla como ésta –murmuró el Amor, quizá esperando que el viejito lo contradijera y le diera alguna esperanza.
–No –dijo el viejo– como ésta, nunca.
Cuando llegaron a la isla vecina, el Amor comprendió que seguía vivo. Se dio cuenta de que iba a seguir existiendo.
Giró sobre sus pies para agradecerle al viejito, pero éste, sin decir una palabra, se había marchado tan misteriosamente como había aparecido.
Entonces, el Amor, muy intrigado, fue en busca de la Sabiduría para preguntarle:
–¿Cómo puede ser? Yo no lo conozco y él me salvó... Todos los demás no comprendían que me hubiera quedado sin embarcación, pero él me ayudó, él me salvó y yo ni siquiera sé quién es...
La Sabiduría lo miró a los ojos largamente y dijo:
–Él es el único que siempre es capaz de conseguir que el amor sobreviva cuando el dolor de una pérdida le hace creer que es imposible seguir. El único capaz de darle una nueva oportunidad al amor cuando parece extinguirse. El que te salvó, Amor, es el Tiempo.
Hubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Convivían, por supuesto, el Temor, la Sabiduría, el Amor, la Angustia, la Envidia, el Odio... Todos estaban allí.
A pesar de los roces naturales de la convivencia, la vida era sumamente tranquila y hasta previsible. A veces la Rutina hacia que el Aburrimiento se quedara dormido, o el Impulso armaba algún escándalo, pero muchas veces la Constancia y la Conveniencia lograban aquietar el Descontento.
Un día, inesperadamente para todos los habitantes de la isla, el Conocimiento llamó a reunión. Cuando la Distracción se dio por enterada y la Pereza llegó al lugar del encuentro, todos estuvieron presentes.
Entonces, el Conocimiento dijo:
–Tengo una mala noticia para darles: La isla se hunde.
Todas las emociones que vivían en la isla dijeron:
–¡No, cómo puede ser! ¡Si nosotros vivimos aquí desde siempre!
El Conocimiento repitió:
–La isla se hunde.
–¡Pero no puede ser! ¡Quizá estás equivocado!
–El Conocimiento casi nunca se equivoca –dijo la Conciencia dándose cuenta de la verdad–. Si él dice que se hunde, debe ser porque se hunde.
–¿Pero qué vamos a hacer ahora? –se preguntaron los demás.
Entonces, el Conocimiento contestó:
–Por supuesto, cada uno puede hacer lo que quiera, pero yo les sugiero que busquen la manera de dejar la isla... Construyan un barco, un bote, una balsa o algo que les permita irse, porque el que permanezca en la isla desaparecerá con ella.
–¿No podrías ayudarnos? –preguntaron todos, porque confiaban en su capacidad.
–No –dijo el Conocimiento–, la Previsión y yo hemos construido un avión y en cuanto termine de decirles esto volaremos hasta la isla más cercana.
Las emociones dijeron:
–¡No! ¡Pero no! ¿Qué será de nosotros?
Dicho esto, el Conocimiento se subió al avión con su socia y, llevando de polizón al Miedo, que como no es zonzo ya se había escondido en el motor, dejaron la isla.
Todas las emociones, en efecto, se dedicaron a construir un bote, un barco, un velero... Todas... salvo el Amor.
Porque el Amor estaba tan relacionado con cada cosa de la isla que dijo:
–Dejar esta isla... después de todo lo que viví aquí... ¿Cómo podría yo dejar este arbolito, por ejemplo? Ahh... compartimos tantas cosas...
Y mientras las emociones se dedicaban a fabricar el medio para irse, el Amor se subió a cada árbol, olió cada rosa, se fue hasta la playa y se revolcó en la arena como solía hacerlo en otros tiempos. Tocó cada piedra... y acarició cada rama...
Al llegar a la playa, exactamente desde donde el sol salía, su lugar favorito, quiso pensar con esa ingenuidad que tiene el amor:
“Quizá la isla se hunda por un ratito... y después resurja... ¿por qué no?”
Y se quedó durante días y días midiendo la altura de la marea para revisar si el proceso de hundimiento era reversible...
La isla se hundía cada vez más...
Sin embargo, el Amor no podía pensar en construir, porque estaba tan dolorido que sólo era capaz de llorar y gemir por lo que perdería.
Se le ocurrió entonces que la isla era muy grande, y que aun cuando se hundiera un poco, siempre él podría refugiarse en la zona más alta...
Cualquier cosa era mejor que tener que irse. Una pequeña renuncia nunca había sido un problema para él.
Así que, una vez más, tocó las piedritas de la orilla... y se arrastró por la arena... y otra vez se mojó los pies en la pequeña playa que otrora fue enorme...
Luego, sin darse cuenta demasiado de su renuncia, caminó hacia la parte norte de la isla, que si bien no era la que más le gustaba, era la más elevada...
Y la isla se hundía cada día un poco más...
Y el Amor se refugiaba cada día en un espacio más pequeño...
–Después de tantas cosas que pasamos juntos... –le reprochó a la isla.
Hasta que, finalmente, sólo quedó una minúscula porción de suelo firme; el resto había sido tapado completamente por el agua.
Recién en ese momento el Amor se dio cuenta de que la isla se estaba hundiendo de verdad. Comprendió que, si no dejaba la isla, el amor desaparecería para siempre de la faz de la Tierra...
Caminando entre senderos anegados y saltando enormes charcos de agua, el Amor se dirigió a la bahía.
Ya no había posibilidades de construirse una salida como la de todos; había perdido demasiado tiempo en negar lo que perdía y en llorar lo que desaparecía poco a poco ante sus ojos.
Desde allí podría ver pasar a sus compañeros en las embarcaciones. Tenía la esperanza de explicar su situación y de que alguno de sus compañeros lo comprendiera y lo llevara.
Buscando con los ojos en el mar, vio venir el barco de la Riqueza y le hizo señas. La Riqueza se acercó un poquito a la bahía.
–Riqueza, tú que tienes un barco tan grande, ¿no me llevarías hasta la isla vecina? Yo sufrí tanto la desaparición de esta isla que no pude fabricarme un bote...
Y la Riqueza le contestó:
–Estoy tan cargada de dinero, de joyas y de piedras preciosas, que no tengo lugar para ti, lo siento... –y siguió su camino sin mirar atrás.
El Amor se quedó mirando, y vio venir a la Vanidad en un barco hermoso, lleno de adornos, caireles, mármoles y florcitas de todos los colores. Llamaba muchísimo la atención.
El Amor se estiró un poco y gritó:
–¡Vanidad... Vanidad... llévame contigo!
La Vanidad miró al Amor y le dijo:
–Me encantaría llevarte, pero... ¡tienes un aspecto!... ¡estás tan desagradable... tan sucio y tan desaliñado!... Perdón, pero creo que afearías mi barco––y se fue.
Y así, el Amor pidió ayuda a cada una de las emociones. A la Constancia, a la Sensualidad, a los Celos, a la Indignación y hasta al Odio. Y cuando pensó que ya nadie más pasaría, vio acercarse un barco muy pequeño, el último, el de la Tristeza.
–Tristeza, hermana –le dijo–, tú que me conoces tanto, tú no me abandonarás aquí, eres tan sensible como yo... ¿Me llevarás contigo?
Y la Tristeza le contestó:
–Yo te llevaría, te lo aseguro, pero estoy taaaaan triste... que prefiero estar sola –y sin decir más, se alejó.
Y el Amor, pobrecito, se dio cuenta de que por haberse quedado ligado a esas cosas que tanto amaba, la isla iba a hundirse en el mar hasta desaparecer.
Entonces se sentó en el último pedacito que quedaba de su isla a esperar el final...
De pronto, el Amor escuchó que alguien chistaba:
–Chst-chst-chst...
Era un desconocido viejito que le hacía señas desde un bote de remos.
El Amor se sorprendió:
–¿A mí? –preguntó, llevándose una mano al pecho.
–Sí, sí –dijo el viejito–, a ti. Ven conmigo, súbete a mi bote y rema conmigo, yo te salvo.
El Amor lo miró y quiso explicar:
–Lo que pasó fue que yo me quedé...
–Yo entiendo –dijo el viejito sin dejarlo terminar la frase–, sube.
El Amor subió al bote y juntos empezaron a remar para alejarse de la isla.
No pasó mucho tiempo antes de ver cómo el último centímetro que quedaba a flote terminó de hundirse y la isla desaparecía para siempre.
–Nunca volverá a existir una isla como ésta –murmuró el Amor, quizá esperando que el viejito lo contradijera y le diera alguna esperanza.
–No –dijo el viejo– como ésta, nunca.
Cuando llegaron a la isla vecina, el Amor comprendió que seguía vivo. Se dio cuenta de que iba a seguir existiendo.
Giró sobre sus pies para agradecerle al viejito, pero éste, sin decir una palabra, se había marchado tan misteriosamente como había aparecido.
Entonces, el Amor, muy intrigado, fue en busca de la Sabiduría para preguntarle:
–¿Cómo puede ser? Yo no lo conozco y él me salvó... Todos los demás no comprendían que me hubiera quedado sin embarcación, pero él me ayudó, él me salvó y yo ni siquiera sé quién es...
La Sabiduría lo miró a los ojos largamente y dijo:
–Él es el único que siempre es capaz de conseguir que el amor sobreviva cuando el dolor de una pérdida le hace creer que es imposible seguir. El único capaz de darle una nueva oportunidad al amor cuando parece extinguirse. El que te salvó, Amor, es el Tiempo.
miércoles, 27 de agosto de 2014
♡POEMA 20♡
POEMA 20
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
♡RECOMENDACIONES♡
RECOMENDACIONES SENCILLAS PARA LA VIDA
1. Trabaje en conocerse
Si no se conoce, será imposible saber quién es, cómo actúa y hacerse responsable de ello. Conteste estas tres preguntas en orden: ¿quién soy?, ¿dónde voy? y ¿con quién? Y descúbrase a si mismo.
2. Decida su libertad
La libertad es la capacidad de elegir dentro de lo posible. Declararse libre es dar el paso hacia su autonomía y asumir el costo de sus decisiones, aunque sean equivocadas.
3. Aprenda a aprender con humildad
Nadie tiene el monopolio de la verdad. Anclado en su soberbia, nada puede serle explicado. El que no se baja del pedestal de creer que lo sabe todo, nada puede aprender de los demás.
4. Ábrase al amor
No hay realización personal si no se es capaz de sentirse amado y amar a alguien, intensa, comprometida y desinteresadamente. Es sentir verdadero interés por lo que le pasa a otros: su hijo, su madre, su pareja o vecino.
5. Deje fluir la risa
Ponga una cuota de buen humor en su vida. Quiere decir, levantarnos contentos cada mañana a pesar de enfrentarnos a malas noticias. No olvidarse de sonreir a pesar de sus propias limitaciones, que ahora conoce y reconoce.
6. Aumente la capacidad de escuchar
Escuche con atención, y no solo oiga lo que le dice otra persona, sabiendo que se lo dice en ese momento específico y que se lo dice a usted.
7. Sea cordial siempre
Muestre su sonrisa interna al exterior y compártala generosamente. Contagie alegría a quienes lo rodean y trate bien a todos.
8. Ordene lo interno y lo externo
Para llegar a un destino sin perder el rumbo hace falta priorizar lo importante sobre lo accesorio, privilegiar las grandes cosas sobre las menudencias.
9. Transfórmese en un buen vendedor
Vender, en este caso no significa `venderse´, sino hacer llegar al otro la mejor información de lo que soy y de lo bueno que hago.
10. Elija buenas compañías
Respete lo que piensan los otros, pero acompáñese bien en la vida. Haga una lista de aquellos con quienes le gustaría estar. Elíjalos más con el corazón que con la cabeza.
11. Actualice lo que sabe
Hay que estar al día en lo que alguna vez supimos o dominamos, que no es lo mismo que aprender cosas nuevas. Si no lo hace, queda en la situación del que nada supo y nada sabe.
12. Sea creativo
Debe pensar en alguna manera de hacer de lo suyo algo distinto, algo novedoso y algo único. Y ése es el campo de la creatividad. Esto lo diferencia de los demás
13. Aproveche el tiempo
Anímese a vivir el día hoy sin reproches ni postergaciones. A vivir cada segundo que aparece, como un regalo en nuestra cuenta, cada día, en el banco del tiempo.
14. Evite adicciones y apegos
Es el lastre de lo que no sirve, la carga de lo que no es imprescindible, la tara de lo que no compensa llevar si se compara el esfuerzo que supone con el beneficio que ofrece.
15. Corra solamente riesgos evaluados
Descarte las conductas cuyas consecuencias posibles no alcance a justificar el riesgo que se ha corrido o cuyo máximo beneficio no compense el daño al cual se expone.
16. Aprenda a negociar lo imprescindible
Negociar es solo para los negocios, litigios o conflictos. En política, solo si no se llega a un acuerdo, y en la guerra solo para acercar la paz. En el amor y la amistad es mejor llegar a acuerdos que negociar.
17. Iguale sin competir
Para crecer no hay que vivir controlando lo que otros hacen o pueden hacer, ni ver un rival en todos los demás. Es mejor trabajar con disciplina y esmero para crecer sin minimizar a los demás ni medirnos contra ellos.
18 No tema al fracaso
Es difícil llegar al crecimiento interno sin la experiencia cotidiana de vivir y equivocarse. Solo se puede aprender desde el error. Equivocarse será una parte importante y deseable del progreso.
19. Vuelva a empezar
Comenzar `de nuevo´y no `otra vez´, rescatando de nuestro recorrido anterior el registro de lo aprendido al equivocarnos, para intentar encontrar los nuevos errores de este nuevo trayecto.
20. No dude del resultado final
Después de andar y desandar queda solo un paso: aprender a confiar en el resultado final y confiar en nuestras habilidades, dones y posibilidades.
1. Trabaje en conocerse
Si no se conoce, será imposible saber quién es, cómo actúa y hacerse responsable de ello. Conteste estas tres preguntas en orden: ¿quién soy?, ¿dónde voy? y ¿con quién? Y descúbrase a si mismo.
2. Decida su libertad
La libertad es la capacidad de elegir dentro de lo posible. Declararse libre es dar el paso hacia su autonomía y asumir el costo de sus decisiones, aunque sean equivocadas.
3. Aprenda a aprender con humildad
Nadie tiene el monopolio de la verdad. Anclado en su soberbia, nada puede serle explicado. El que no se baja del pedestal de creer que lo sabe todo, nada puede aprender de los demás.
4. Ábrase al amor
No hay realización personal si no se es capaz de sentirse amado y amar a alguien, intensa, comprometida y desinteresadamente. Es sentir verdadero interés por lo que le pasa a otros: su hijo, su madre, su pareja o vecino.
5. Deje fluir la risa
Ponga una cuota de buen humor en su vida. Quiere decir, levantarnos contentos cada mañana a pesar de enfrentarnos a malas noticias. No olvidarse de sonreir a pesar de sus propias limitaciones, que ahora conoce y reconoce.
6. Aumente la capacidad de escuchar
Escuche con atención, y no solo oiga lo que le dice otra persona, sabiendo que se lo dice en ese momento específico y que se lo dice a usted.
7. Sea cordial siempre
Muestre su sonrisa interna al exterior y compártala generosamente. Contagie alegría a quienes lo rodean y trate bien a todos.
8. Ordene lo interno y lo externo
Para llegar a un destino sin perder el rumbo hace falta priorizar lo importante sobre lo accesorio, privilegiar las grandes cosas sobre las menudencias.
9. Transfórmese en un buen vendedor
Vender, en este caso no significa `venderse´, sino hacer llegar al otro la mejor información de lo que soy y de lo bueno que hago.
10. Elija buenas compañías
Respete lo que piensan los otros, pero acompáñese bien en la vida. Haga una lista de aquellos con quienes le gustaría estar. Elíjalos más con el corazón que con la cabeza.
11. Actualice lo que sabe
Hay que estar al día en lo que alguna vez supimos o dominamos, que no es lo mismo que aprender cosas nuevas. Si no lo hace, queda en la situación del que nada supo y nada sabe.
12. Sea creativo
Debe pensar en alguna manera de hacer de lo suyo algo distinto, algo novedoso y algo único. Y ése es el campo de la creatividad. Esto lo diferencia de los demás
13. Aproveche el tiempo
Anímese a vivir el día hoy sin reproches ni postergaciones. A vivir cada segundo que aparece, como un regalo en nuestra cuenta, cada día, en el banco del tiempo.
14. Evite adicciones y apegos
Es el lastre de lo que no sirve, la carga de lo que no es imprescindible, la tara de lo que no compensa llevar si se compara el esfuerzo que supone con el beneficio que ofrece.
15. Corra solamente riesgos evaluados
Descarte las conductas cuyas consecuencias posibles no alcance a justificar el riesgo que se ha corrido o cuyo máximo beneficio no compense el daño al cual se expone.
16. Aprenda a negociar lo imprescindible
Negociar es solo para los negocios, litigios o conflictos. En política, solo si no se llega a un acuerdo, y en la guerra solo para acercar la paz. En el amor y la amistad es mejor llegar a acuerdos que negociar.
17. Iguale sin competir
Para crecer no hay que vivir controlando lo que otros hacen o pueden hacer, ni ver un rival en todos los demás. Es mejor trabajar con disciplina y esmero para crecer sin minimizar a los demás ni medirnos contra ellos.
18 No tema al fracaso
Es difícil llegar al crecimiento interno sin la experiencia cotidiana de vivir y equivocarse. Solo se puede aprender desde el error. Equivocarse será una parte importante y deseable del progreso.
19. Vuelva a empezar
Comenzar `de nuevo´y no `otra vez´, rescatando de nuestro recorrido anterior el registro de lo aprendido al equivocarnos, para intentar encontrar los nuevos errores de este nuevo trayecto.
20. No dude del resultado final
Después de andar y desandar queda solo un paso: aprender a confiar en el resultado final y confiar en nuestras habilidades, dones y posibilidades.
♡HE APRENDIDO ♡
He aprendido
* He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
* He aprendido....Que desearía haberle dicho a mi Padre que lo quiero, una vez más, antes de que falleciera.
* He aprendido....Que la mejor aula de aprendizaje está a los pies de una persona mayor.
* He aprendido... Que cuando estás enamorado, se nota.
* He aprendido....Que cuando sólo una persona me dice, "Tú me alegraste el día", me alegra el día.
* He aprendido... Que un bebé que se duerme en tus brazos genera el más profundo sentimiento de paz.
* He aprendido....Que ser bondadoso es más importante que tener la razón.
* He aprendido....Que nunca debemos rechazar el regalo de un niño.
* He aprendido... Que yo siempre puedo rezar por otro cuando no tengo las fuerzas para ayudarlo de alguna otra manera..
* He aprendido....Que la vida es como un rollo de papel; mientras más se acerca a su fin, mas rápido se acaba.
* He aprendido....Que deberíamos estar contentos que Dios no nos dio todo lo que pedimos.
* He aprendido....Que el dinero no compra amor.
* He aprendido....Que las pequeñas cosas de todos los días hacen la vida tan espectacular.
* He aprendido....Que bajo la coraza más dura hay alguien que quiere ser apreciado y amado.
* He aprendido....Que El Señor no lo hizo todo en un día. ¿Qué me hace pensar que yo puedo?
* He aprendido....Que ignorar la realidad no cambia la realidad.
* He aprendido....Que cuando planeas vengarte de alguien, estás dejando que esa persona continúe hiriéndote.
* He aprendido....Que el amor y no el tiempo cierra todas las heridas.
* He aprendido....Que la forma mas fácil de crecer como persona es rodearme de gente más capaz que yo.
* He aprendido....Que todos con los que te encuentras se merecen que los recibas con una sonrisa.
* He aprendido....Que no hay nada más dulce que dormir con un bebé y sentir su aliento en tus mejillas
* He aprendido....Que nadie es perfecto hasta que te enamoras de esa persona.
* He aprendido....Que la vida es dura pero yo soy más duro.
* He aprendido....Que las oportunidades nunca se pierden; alguien tomará la que dejaste pasar.
* He aprendido....Que debemos mantener nuestras palabras tiernas, porque mañana tal vez debamos masticarlas.
* He aprendido....Que una sonrisa es una forma muy barata de mejorar la presencia.
* He aprendido... Que no puedo decidir como me siento, pero si puedo decidir que voy a hacer al respecto.
* He aprendido....Que mientras menos tiempo tengo disponible, más cosas termino.
* He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
* He aprendido....Que desearía haberle dicho a mi Padre que lo quiero, una vez más, antes de que falleciera.
* He aprendido....Que la mejor aula de aprendizaje está a los pies de una persona mayor.
* He aprendido... Que cuando estás enamorado, se nota.
* He aprendido....Que cuando sólo una persona me dice, "Tú me alegraste el día", me alegra el día.
* He aprendido... Que un bebé que se duerme en tus brazos genera el más profundo sentimiento de paz.
* He aprendido....Que ser bondadoso es más importante que tener la razón.
* He aprendido....Que nunca debemos rechazar el regalo de un niño.
* He aprendido... Que yo siempre puedo rezar por otro cuando no tengo las fuerzas para ayudarlo de alguna otra manera..
* He aprendido....Que la vida es como un rollo de papel; mientras más se acerca a su fin, mas rápido se acaba.
* He aprendido....Que deberíamos estar contentos que Dios no nos dio todo lo que pedimos.
* He aprendido....Que el dinero no compra amor.
* He aprendido....Que las pequeñas cosas de todos los días hacen la vida tan espectacular.
* He aprendido....Que bajo la coraza más dura hay alguien que quiere ser apreciado y amado.
* He aprendido....Que El Señor no lo hizo todo en un día. ¿Qué me hace pensar que yo puedo?
* He aprendido....Que ignorar la realidad no cambia la realidad.
* He aprendido....Que cuando planeas vengarte de alguien, estás dejando que esa persona continúe hiriéndote.
* He aprendido....Que el amor y no el tiempo cierra todas las heridas.
* He aprendido....Que la forma mas fácil de crecer como persona es rodearme de gente más capaz que yo.
* He aprendido....Que todos con los que te encuentras se merecen que los recibas con una sonrisa.
* He aprendido....Que no hay nada más dulce que dormir con un bebé y sentir su aliento en tus mejillas
* He aprendido....Que nadie es perfecto hasta que te enamoras de esa persona.
* He aprendido....Que la vida es dura pero yo soy más duro.
* He aprendido....Que las oportunidades nunca se pierden; alguien tomará la que dejaste pasar.
* He aprendido....Que debemos mantener nuestras palabras tiernas, porque mañana tal vez debamos masticarlas.
* He aprendido....Que una sonrisa es una forma muy barata de mejorar la presencia.
* He aprendido... Que no puedo decidir como me siento, pero si puedo decidir que voy a hacer al respecto.
* He aprendido....Que mientras menos tiempo tengo disponible, más cosas termino.
♡HE APRENDIDO 2♡
He aprendido que no puedes hacer que alguien te ame. Todo lo que puedes hacer es ser alguien quien pueda ser gunas personas simplemente no corresponden tu cariño.
He aprendido que cuesta muchos años construir la confianza y solo hacen falta unos segundos para destruirla.
He aprendido que no es lo que tienes en la vida sino a quien tienes lo que cuenta.
He aprendido que te la puedes arreglar con encanto pero tan sólo por quince minutos.
De allí en adelante, es mejor que sepas algo.
He aprendido que me lleva mucho tiempo ser la persona que quiero ser.
He aprendido que es mucho mas fácil reaccionar que pensar.
He aprendido que puedes llegar aún más lejos de donde piensas que ya no puedes más.
He aprendido que o controlas tu carácter o tu carácter te controla a ti.
He aprendido que aprender a perdonar requiere práctica.
He aprendido que hay gente que te quiere mucho pero que no sabe como demostrártelo.
He aprendido que mi mejor amigo y yo podemos hacer de todo o nada y pasarlo bien.
He aprendido que algunas veces la gente que tu esperas que te maltraten cuando estas caído serán los que te ayuden a levantarte.
He aprendido que una amistad verdadera continua creciendo aún en medio de una gran distancia. Igual sucede con el amorverdadero.
He aprendido que tan sólo porque alguien no te ama de la manera que quieres que te ame, no significa que no te ame con todo lo que tiene.
He aprendido que la madurez tiene más que ver con los tipos de experiencias que has tenido y lo que has aprendido de ellas y menos que ver con cuantos cumpleaños has celebrado.
He aprendido que no siempre es suficiente ser perdonado por los otros. A veces debes aprender a perdonarte a ti mismo.
He aprendido que no importa que este roto tu corazón, el mundo no se detendra por tu dolor.
He aprendido que dos personas pueden mirar a la misma cosa y ver algo totalmente diferente. Y por lo tanto lo importante es mirar los dos hacia el mismo lado.
He aprendido que no importa como intentes protejer a tushijos, en algún momento saldrán heridos y tu tambien te herirás en el proceso.
He aprendido que hay muchas maneras de enamorarse y mantenerse enamorado.
He aprendido que no importa las consecuencias. Aquellos que son honestos consigo mismo llegan más lejos en la vida.
He aprendido que tu vida puede cambiar en cuestión de horas por gente que ni siquiera conoces.
He aprendido que aún cuando crees que no tienes nada más para dar cuando un amigo llora, al final encontrarás la fuerza para ayudarlo.
martes, 26 de agosto de 2014
♡LA VIDA ES UNA OBRA DE TEATRO♡
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonríe!
más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan
con tu sonrisa, así como yo.
¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!
Ama por encima de todo,
ama a todo y a todos.
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
no ignores el hambre!
Olvida la bomba,
pero antes haz algo para combatirla,
aunque no te sientas capaz.
¡Busca!
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia,
y si, una aproximación.
¡Acepta!
La vida, las personas,
haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende!
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
no las repruebes.
¡Eh! Mira...
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
¡Eh! No corras...
¿Para que tanta prisa?
Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie y
no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera!
Siempre habrá una salida,
siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha!
Haz aquello que te gusta,
siente lo que hay dentro de ti.
Oye...
Escucha lo que las otras personas
tienen que decir, es importante.
Sube...
Haz de los obstáculos escalones
para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos
que no consiguieron subir
en la escalera de la vida.
¡Descubre!
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente,
yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú...
ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que... TE ADORO,
simplemente porque existes.
Charles Chaplin
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.
¡Hey, hey, sonríe!
más no te escondas detrás de esa sonrisa...
Muestra aquello que eres, sin miedo.
Existen personas que sueñan
con tu sonrisa, así como yo.
¡Vive! ¡Intenta!
La vida no pasa de una tentativa.
¡Ama!
Ama por encima de todo,
ama a todo y a todos.
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
no ignores el hambre!
Olvida la bomba,
pero antes haz algo para combatirla,
aunque no te sientas capaz.
¡Busca!
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
No hagas de los defectos una distancia,
y si, una aproximación.
¡Acepta!
La vida, las personas,
haz de ellas tu razón de vivir.
¡Entiende!
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
no las repruebes.
¡Eh! Mira...
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
¡Eh! No corras...
¿Para que tanta prisa?
Corre apenas dentro tuyo.
¡Sueña!
Pero no perjudiques a nadie y
no transformes tu sueño en fuga.
¡Cree! ¡Espera!
Siempre habrá una salida,
siempre brillará una estrella.
¡Llora! ¡Lucha!
Haz aquello que te gusta,
siente lo que hay dentro de ti.
Oye...
Escucha lo que las otras personas
tienen que decir, es importante.
Sube...
Haz de los obstáculos escalones
para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos
que no consiguieron subir
en la escalera de la vida.
¡Descubre!
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
Procura por encima de todo ser gente,
yo también voy a intentar.
¡Hey! Tú...
ahora ve en paz.
Yo preciso decirte que... TE ADORO,
simplemente porque existes.
Charles Chaplin
♡DEJAME QUE TE ENSEÑE EL CAMINO♡
De tanto perder aprendí a ganar...
De tanto llorar se me dibujo esta sonrisa.
Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo.
Toqué tantas veces fondo que cada vez que bajo, ya se que mañana subiré...
Me asombra tanto cómo es el ser humano, que aprendí a ser yo misma.
Tuve que sentir la soledad para aprender acompañarme..
.Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a esperar a que me pidan ayuda.
Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.
Vi tantas liebres correr sin sentido que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido… y lo más importante.... Aprendí a ser feliz con las personas que realmente me hacen sentir bien con sólo una sonrisa…
De tanto llorar se me dibujo esta sonrisa.
Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo.
Toqué tantas veces fondo que cada vez que bajo, ya se que mañana subiré...
Me asombra tanto cómo es el ser humano, que aprendí a ser yo misma.
Tuve que sentir la soledad para aprender acompañarme..
.Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a esperar a que me pidan ayuda.
Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.
Vi tantas liebres correr sin sentido que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido… y lo más importante.... Aprendí a ser feliz con las personas que realmente me hacen sentir bien con sólo una sonrisa…
♡LA PERSONA CORRECTA♡
La persona correcta
Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona correcta, sepamos cómo estar agradecidos por ese regalo.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre, pero muchas veces miramos tanto la puerta cerrada que no vemos la que ha sido abierta para nosotros.
El mejor tipo de amigo es aquel con quien te puedes sentar en el patio y columpiarte con él, sin decir una palabra, y después irte sintiendo como si hubiera sido la mejor conversación que jamás tuviste.
Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero tambien es cierto que no sabemos qué nos está faltando hasta que llega. ¡Darle a alguien todo tu amor nunca es una garantía de que te amará de vuelta! No esperes amor a cambio, sólo espera a que crezca en su corazón, pero si no lo hace, alégrate de que creció en el tuyo.
Toma sólo un minuto hacer el amor con alguien, una hora para que te guste, y un día para enamorarse. Pero toma toda una vida olvidar a alguien.
No te fijes en la pinta; te puede decepcionar. No te fijes en la riqueza; incluso eso se desvanece. Fíjate en alguien que te haga sonreír porque se necesita sólo una sonrisa para hacer que un día oscuro parezca claro.
Encuentra al que hace sonreír a tu corazón. Hay momentos en la vida que extrañas tanto a alguien que tan sólo quieres tomarlo de tus sueños y ¡abrazarlo de verdad!
Sueña lo que tú quieres soñar; anda donde tú quieras ir; se lo que tú quieres ser, porque sólo tienes una vida y una oportunidad para hacer todas las cosas que quieres hacer. Que tengas suficiente felicidad que te haga dulce, suficientes pruebas que te hagan fuerte, suficiente esperanza que te haga feliz. Ponte siempre en los zapatos del otro.
Si sientes que te duele probablemente también le duele a la otra persona. La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos tan sólo saben sacar lo mejor de todo lo que se les presenta en el camino.
La felicidad está con aquéllos que lloran, aquéllos que están dolidos, aquéllos que han buscado, y aquéllos que han intentado, porque sólo ellos pueden apreciar la importancia de aquella gente que ha tocado sus vidas.
El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y termina con una lágrima. No puedes ir bien en la vida hasta que dejas ir tus fracasos y tus penas del corazón pasadas.
Cuando naciste, estabas llorando y todos alrededor tuyo sonreían. Vive tu vida, para que cuando mueras, tú seas el que esté sonriendo y todos alrededor tuyo estén llorando.
Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona correcta, sepamos cómo estar agradecidos por ese regalo.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre, pero muchas veces miramos tanto la puerta cerrada que no vemos la que ha sido abierta para nosotros.
El mejor tipo de amigo es aquel con quien te puedes sentar en el patio y columpiarte con él, sin decir una palabra, y después irte sintiendo como si hubiera sido la mejor conversación que jamás tuviste.
Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero tambien es cierto que no sabemos qué nos está faltando hasta que llega. ¡Darle a alguien todo tu amor nunca es una garantía de que te amará de vuelta! No esperes amor a cambio, sólo espera a que crezca en su corazón, pero si no lo hace, alégrate de que creció en el tuyo.
Toma sólo un minuto hacer el amor con alguien, una hora para que te guste, y un día para enamorarse. Pero toma toda una vida olvidar a alguien.
No te fijes en la pinta; te puede decepcionar. No te fijes en la riqueza; incluso eso se desvanece. Fíjate en alguien que te haga sonreír porque se necesita sólo una sonrisa para hacer que un día oscuro parezca claro.
Encuentra al que hace sonreír a tu corazón. Hay momentos en la vida que extrañas tanto a alguien que tan sólo quieres tomarlo de tus sueños y ¡abrazarlo de verdad!
Sueña lo que tú quieres soñar; anda donde tú quieras ir; se lo que tú quieres ser, porque sólo tienes una vida y una oportunidad para hacer todas las cosas que quieres hacer. Que tengas suficiente felicidad que te haga dulce, suficientes pruebas que te hagan fuerte, suficiente esperanza que te haga feliz. Ponte siempre en los zapatos del otro.
Si sientes que te duele probablemente también le duele a la otra persona. La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos tan sólo saben sacar lo mejor de todo lo que se les presenta en el camino.
La felicidad está con aquéllos que lloran, aquéllos que están dolidos, aquéllos que han buscado, y aquéllos que han intentado, porque sólo ellos pueden apreciar la importancia de aquella gente que ha tocado sus vidas.
El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y termina con una lágrima. No puedes ir bien en la vida hasta que dejas ir tus fracasos y tus penas del corazón pasadas.
Cuando naciste, estabas llorando y todos alrededor tuyo sonreían. Vive tu vida, para que cuando mueras, tú seas el que esté sonriendo y todos alrededor tuyo estén llorando.
lunes, 25 de agosto de 2014
♡CUANDO ME AME DE VERDAD♡
Cuando me amé de verdad
El siguiente texto fue escrito por el inolvidable Charles Chaplin.
Cuando me amé de verdad
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es…autenticidad.
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.
Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.
Charles Chaplin
El siguiente texto fue escrito por el inolvidable Charles Chaplin.
Cuando me amé de verdad
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es…autenticidad.
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.
Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.
Charles Chaplin
La marioneta de trapo
Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma.
Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna.
Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mio, si yo tuviera un trozo de vida...
No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero.
Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que el solo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes los hombres...
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por vez primera el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente de mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma.
Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna.
Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mio, si yo tuviera un trozo de vida...
No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero.
Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que el solo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes los hombres...
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño por vez primera el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero finalmente de mucho no habrán de servir porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Esta es una de las cartas que Jean Paul Sartre escribió a Simone de Beauvior:
Mi querida niña:
Durante un largo tiempo he querido escribirte en la noche, después de una de esas salidas con amigos que pronto describiré en “Una derrota”, del tipo de cuando el mundo es nuestro. Quería compartirte mi alegría de conquistador y acostarme a tus pies, como hicieron en la Era del Rey Sol. Y luego, cansado por todo el griterío, irme a la cama.
Hoy lo hago para sentir el placer que aún no conoces, de cambiar abruptamente la amistad por amor, de fuerza a cariño. Hoy te amo de una manera que no has conocido en mí: ni estoy cansado de los viajes ni estoy envuelto en deseo por tu presencia. Estoy dominando mi amor por ti y tornándolo hacia adentro en un elemento constitutivo de mi ser. Esto sucede mucho más seguido de lo que lo admito ante ti, pero rara vez cuando te escribo. Intenta entenderme: te amo mientras pongo atención a las cosas externas. En Toulouse te amé deliberadamente. Hoy te amo en una tarde de verano. Te amo con la ventana abierta. Eres mía, y las cosas son mías, y mi amor cambia las cosas a mi alrededor y las cosas cambian mi amor.
Mi querida niña , como te dije, lo que te hace falta es amistad. Pero ahora es el momento para un consejo más práctico. ¿Podrías encontrar a una amiga? ¿Cómo es que Toulouse no tiene ninguna mujer inteligente y digna de ti? Pero no tendrías que amarla. Aunque tú siempre estás lista para dar amor, es lo que se obtiene más fácilmente de ti. No hablo de tu amor por mí, el cual va mucho más allá de eso, sino que eres dadivosa con pequeños amores secundarios, como aquella noche en Thiviers donde amaste a aquel peatón que caminaba cuesta abajo en la oscuridad, quien resultó ser yo. Conoce el sentimiento, libre de cariño, que surge de ser dos. Es difícil porque toda amistad, incluso la de dos hombres de temple fuerte, tienen sus momentos de amor. Tengo que consolar a mi amigo en duelo para amarlo; es una sentimiento fácilmente debilitado y distorsionado. Pero tú eres capaz de él y debes experimentarlo. Pese a tu misantropía ¿has imaginado qué bella aventura sería buscar en Toulouse a una mujer digna de tu amistad y de quien te podrías enamorar? No te preocupes por el lado físico o social de la situación y busca honestamente. Si no encuentras a nadie hazte amiga de Henri Pons, a quien ya casi no quieres.
Te amo con todo mi corazón.
Mi querida niña:
Durante un largo tiempo he querido escribirte en la noche, después de una de esas salidas con amigos que pronto describiré en “Una derrota”, del tipo de cuando el mundo es nuestro. Quería compartirte mi alegría de conquistador y acostarme a tus pies, como hicieron en la Era del Rey Sol. Y luego, cansado por todo el griterío, irme a la cama.
Hoy lo hago para sentir el placer que aún no conoces, de cambiar abruptamente la amistad por amor, de fuerza a cariño. Hoy te amo de una manera que no has conocido en mí: ni estoy cansado de los viajes ni estoy envuelto en deseo por tu presencia. Estoy dominando mi amor por ti y tornándolo hacia adentro en un elemento constitutivo de mi ser. Esto sucede mucho más seguido de lo que lo admito ante ti, pero rara vez cuando te escribo. Intenta entenderme: te amo mientras pongo atención a las cosas externas. En Toulouse te amé deliberadamente. Hoy te amo en una tarde de verano. Te amo con la ventana abierta. Eres mía, y las cosas son mías, y mi amor cambia las cosas a mi alrededor y las cosas cambian mi amor.
Mi querida niña , como te dije, lo que te hace falta es amistad. Pero ahora es el momento para un consejo más práctico. ¿Podrías encontrar a una amiga? ¿Cómo es que Toulouse no tiene ninguna mujer inteligente y digna de ti? Pero no tendrías que amarla. Aunque tú siempre estás lista para dar amor, es lo que se obtiene más fácilmente de ti. No hablo de tu amor por mí, el cual va mucho más allá de eso, sino que eres dadivosa con pequeños amores secundarios, como aquella noche en Thiviers donde amaste a aquel peatón que caminaba cuesta abajo en la oscuridad, quien resultó ser yo. Conoce el sentimiento, libre de cariño, que surge de ser dos. Es difícil porque toda amistad, incluso la de dos hombres de temple fuerte, tienen sus momentos de amor. Tengo que consolar a mi amigo en duelo para amarlo; es una sentimiento fácilmente debilitado y distorsionado. Pero tú eres capaz de él y debes experimentarlo. Pese a tu misantropía ¿has imaginado qué bella aventura sería buscar en Toulouse a una mujer digna de tu amistad y de quien te podrías enamorar? No te preocupes por el lado físico o social de la situación y busca honestamente. Si no encuentras a nadie hazte amiga de Henri Pons, a quien ya casi no quieres.
Te amo con todo mi corazón.
Jaime Sabines
"...No te enamores de una mujer que lee, de una mujer que siente demasiado, de una mujer que escribe...
No te enamores de una mujer culta, maga, delirante, loca.
No te enamores de una mujer que piensa, que sabe lo que sabe y además sabe volar; una mujer segura de sí misma.
No te enamores de una mujer que se ríe o llora haciendo el amor, que sabe convertir en espíritu su carne; y mucho menos de una que ame la poesía (esas son las más peligrosas), o que se quede media hora contemplando una pintura y no sepa vivir sin la música.
No te enamores de una mujer a la que le interese la política y que sea rebelde y sienta un inmenso horror por las injusticias.
Una que no le guste para nada ver televisión.
Ni de una mujer que es bella sin importar las características de su cara y de su cuerpo.
No te enamores de una mujer intensa, lúdica, lúcida e irreverente.
No quieras enamorarte de una mujer así. Porque cuando te enamoras de una mujer como esa, se quede ella contigo o no, te ame ella o no, de ella, de una mujer así, JAMAS se regresa..."
"...No te enamores de una mujer que lee, de una mujer que siente demasiado, de una mujer que escribe...
No te enamores de una mujer culta, maga, delirante, loca.
No te enamores de una mujer que piensa, que sabe lo que sabe y además sabe volar; una mujer segura de sí misma.
No te enamores de una mujer que se ríe o llora haciendo el amor, que sabe convertir en espíritu su carne; y mucho menos de una que ame la poesía (esas son las más peligrosas), o que se quede media hora contemplando una pintura y no sepa vivir sin la música.
No te enamores de una mujer a la que le interese la política y que sea rebelde y sienta un inmenso horror por las injusticias.
Una que no le guste para nada ver televisión.
Ni de una mujer que es bella sin importar las características de su cara y de su cuerpo.
No te enamores de una mujer intensa, lúdica, lúcida e irreverente.
No quieras enamorarte de una mujer así. Porque cuando te enamoras de una mujer como esa, se quede ella contigo o no, te ame ella o no, de ella, de una mujer así, JAMAS se regresa..."
viernes, 22 de agosto de 2014
♡ESTAR ENAMORADO♡
Estar Enamorado
Estar enamorado, amigos,es encontrar el nombre justo de la vida.
Es dar al fin con la palabra que para hacer frente a la muerte se precisa.
Es recobrar la llave oculta que abre la cárcel en que el alma está cautiva.
Es levantarse de la tierra con una fuerza que reclama desde arriba.
Es respirar el ancho viento que por encima de la carne se respira.
Es contemplar desde la cumbrede la persona la razón de las heridas.
Es advertir en unos ojosuna mirada verdadera que nos mira.
Es escuchar en una bocala propia voz profundamente repetida.
Es sorprender en unas manos ese calor de la perfecta compañía.
Es sospechar que, para siempre, la soledad de nuestra sombra está vencida.
Estar enamorado, amigos, es descubrir dónde se juntan cuerpo y alma.
.Es percibir en el desiertoa cristalina voz de un río que nos llama.
Es ver el mar desde la torre donde ha quedado prisionera nuestra infancia.
Es apoyar los ojos tristes en un paisaje de cigüeñas y campanas. Es ocupar un territorio donde conviven los perfumes y las armas.
Es dar la ley a cada rosay al mismo tiempo recibirla de su espada.
Es confundir el sentimiento con una hoguera que del pecho se levanta.
Es gobernar la luz del fuegoy al mismo tiempo ser esclavo de la llama.
Es entender la pensativa conversación del corazón y la distancia.
Es encontrar el derroteroque lleva al reino de la música sin tasa.
Estar enamorado, amigos, es adueñarse de las noches y los días.
Es olvidar entre los dedos emocionados la cabeza distraída.
Es recordar a Garcilaso cuando se siente la canción de una herrería.
Es ir leyendo lo que escribenen el espacio las primeras golondrinas.
Es ver la estrella de la tarde por la ventana de una casa campesina.
Es contemplar un tren que pasa por la montaña con las luces encendidas.
Es comprender perfectamente que no hay fronteras entre el sueño y la vigilia.
Es ignorar en qué consistela diferencia entre la pena y la alegría.
Es escuchar a medianochela vagabunda confesión de la llovizna.
Es divisar en las tinieblas del corazón una pequeña lucecita.
Estar enamorado, amigos, es padecer espacio y tiempo con dulzura.
Es despertarse una mañana con el secreto de las flores y las frutas.
Es libertarse de sí mismo y estar unido con las otras criaturas.
Es no saber si son ajenas o si son propias las lejanas amarguras.
Es remontar hasta la fuentelas aguas turbias del torrente de la angustia.
Es compartir la luz del mundoy al mismo tiempo compartir su noche obscura.
Es asombrarse y alegrarse de que la luna todavía sea luna.
Es comprobar en cuerpo y alma que la tarea de ser hombre es menos dura.
Es empezar a decir siempre y en adelante no volver a decir nunca.
Y es además, amigos míos,estar seguro de tener las manos puras.
Estar enamorado, amigos,es encontrar el nombre justo de la vida.
Es dar al fin con la palabra que para hacer frente a la muerte se precisa.
Es recobrar la llave oculta que abre la cárcel en que el alma está cautiva.
Es levantarse de la tierra con una fuerza que reclama desde arriba.
Es respirar el ancho viento que por encima de la carne se respira.
Es contemplar desde la cumbrede la persona la razón de las heridas.
Es advertir en unos ojosuna mirada verdadera que nos mira.
Es escuchar en una bocala propia voz profundamente repetida.
Es sorprender en unas manos ese calor de la perfecta compañía.
Es sospechar que, para siempre, la soledad de nuestra sombra está vencida.
Estar enamorado, amigos, es descubrir dónde se juntan cuerpo y alma.
.Es percibir en el desiertoa cristalina voz de un río que nos llama.
Es ver el mar desde la torre donde ha quedado prisionera nuestra infancia.
Es apoyar los ojos tristes en un paisaje de cigüeñas y campanas. Es ocupar un territorio donde conviven los perfumes y las armas.
Es dar la ley a cada rosay al mismo tiempo recibirla de su espada.
Es confundir el sentimiento con una hoguera que del pecho se levanta.
Es gobernar la luz del fuegoy al mismo tiempo ser esclavo de la llama.
Es entender la pensativa conversación del corazón y la distancia.
Es encontrar el derroteroque lleva al reino de la música sin tasa.
Estar enamorado, amigos, es adueñarse de las noches y los días.
Es olvidar entre los dedos emocionados la cabeza distraída.
Es recordar a Garcilaso cuando se siente la canción de una herrería.
Es ir leyendo lo que escribenen el espacio las primeras golondrinas.
Es ver la estrella de la tarde por la ventana de una casa campesina.
Es contemplar un tren que pasa por la montaña con las luces encendidas.
Es comprender perfectamente que no hay fronteras entre el sueño y la vigilia.
Es ignorar en qué consistela diferencia entre la pena y la alegría.
Es escuchar a medianochela vagabunda confesión de la llovizna.
Es divisar en las tinieblas del corazón una pequeña lucecita.
Estar enamorado, amigos, es padecer espacio y tiempo con dulzura.
Es despertarse una mañana con el secreto de las flores y las frutas.
Es libertarse de sí mismo y estar unido con las otras criaturas.
Es no saber si son ajenas o si son propias las lejanas amarguras.
Es remontar hasta la fuentelas aguas turbias del torrente de la angustia.
Es compartir la luz del mundoy al mismo tiempo compartir su noche obscura.
Es asombrarse y alegrarse de que la luna todavía sea luna.
Es comprobar en cuerpo y alma que la tarea de ser hombre es menos dura.
Es empezar a decir siempre y en adelante no volver a decir nunca.
Y es además, amigos míos,estar seguro de tener las manos puras.
miércoles, 20 de agosto de 2014
♡Enamorate de un Hombre de Verdad♡
Si algún día llegas a leer estas palabras, quiero pedirte unos minutos de tu tiempo… para tratar de explicarte. No puedo pedirte que te enamores de un extraño, eso es absurdo; pero, quiero pedirte que, al momento de entregar tu corazón, lo hagas a sabiendas de que quien está a tu lado, es un hombre que sabrá amarte y apreciarte por la mujer que eres.Quiero pedirte, que te enamores de un hombre de verdad; uno, que te persiga con la mirada, como un león hambriento; y que, se pierda en el brillo de tus ojos, aún en la oscuridad. Enamórate de un hombre, para el cual tú seas la única mujer en este mundo; y, que sea capaz de construirte un castillo, aún solo tenga un lápiz y papel.
No puedo pedirte que te enamores de un hombre que lo haga todo; sin embargo, te pido que te enamores de un hombre que esté dispuesto a hacerlo todo por ti. Quiero que te enamores de un hombre con la suficiente hombría para cocinar por las noches, o cuando estés cansada. Un hombre que pueda coser un botón de tu blusa favorita, para que puedas llegar a tiempo a esa reunión; y, por qué no, que te diga al oído que: todo estará bien.
Enamórate de un hombre que valore a Dios, a la familia y los amigos. Pues en la vida, necesitará de todos ellos. Y, si es un ladrón, procura que te robe solo algunos besos; pues, ya te habrá robado el corazón. Quiero que te enamores de aquel que acaricie tu rostro y juegue con tu pelo, así sabrás que su mente está solo contigo.Cualquiera puede decir un “te amo”; pero, el amor se demuestra cada día, y en los pequeños: “te quiero”.
Quiero que te enamores de un hombre que procure llenarte de alegría; y que te haga sonreír, aún en tus días más difíciles. Enamórate de aquel hombre, que no se aproveche de ti, ni aún en tus momentos de vulnerabilidad. Un verdadero hombre te respetará, incluso, cuando tu no quieras. Enamórate de un hombre que no haga alarde de los bienes que tiene; sino, que sepa apreciar aquello que ha vivido, las personas con las cuales ha compartido y las experiencias que ha acumulado.
Enamórate de alguien a quien le guste cocinar y ejercitarse, así tendrás la excusa perfecta para comer tus caprichos; y luego, pasar el tiempo juntos: “quemando esas calorías”. Quiero que te enamores de un hombre que esté dispuesto a llevarte la contraria; y, que tenga un punto de vista distinto al tuyo. Así, en la salud, la distancia o la enfermedad, sabrás que siempre podrás contar con alguien que estará a tu lado: a pesar, de cualquier diferencia.
Enamórate de un hombre que te tenga presente a cada momento del día; y, que te llene de detalles. Un hombre, que jamás te oculte lo que siente; y te diga, lo que necesitas saber. Quiero que te enamores de alguien que sepa escucharte, aún en el sórdido silencio del olvido. Enamórate de un hombre que sea libre, que sea tuyo; que te ame, y que se deje amar por ti. Enamórate de alguien que, aunque no sea yo, te haga feliz.
Al final, si aún no has comprendido, eres tan digna de este amor tan tuyo y tan mío, que aquel de quien te enamores sabrá, que: solo un hombre de verdad, es digno de ti.
Tu Padre.
De el aticO.
No puedo pedirte que te enamores de un hombre que lo haga todo; sin embargo, te pido que te enamores de un hombre que esté dispuesto a hacerlo todo por ti. Quiero que te enamores de un hombre con la suficiente hombría para cocinar por las noches, o cuando estés cansada. Un hombre que pueda coser un botón de tu blusa favorita, para que puedas llegar a tiempo a esa reunión; y, por qué no, que te diga al oído que: todo estará bien.
Enamórate de un hombre que valore a Dios, a la familia y los amigos. Pues en la vida, necesitará de todos ellos. Y, si es un ladrón, procura que te robe solo algunos besos; pues, ya te habrá robado el corazón. Quiero que te enamores de aquel que acaricie tu rostro y juegue con tu pelo, así sabrás que su mente está solo contigo.Cualquiera puede decir un “te amo”; pero, el amor se demuestra cada día, y en los pequeños: “te quiero”.
Quiero que te enamores de un hombre que procure llenarte de alegría; y que te haga sonreír, aún en tus días más difíciles. Enamórate de aquel hombre, que no se aproveche de ti, ni aún en tus momentos de vulnerabilidad. Un verdadero hombre te respetará, incluso, cuando tu no quieras. Enamórate de un hombre que no haga alarde de los bienes que tiene; sino, que sepa apreciar aquello que ha vivido, las personas con las cuales ha compartido y las experiencias que ha acumulado.
Enamórate de alguien a quien le guste cocinar y ejercitarse, así tendrás la excusa perfecta para comer tus caprichos; y luego, pasar el tiempo juntos: “quemando esas calorías”. Quiero que te enamores de un hombre que esté dispuesto a llevarte la contraria; y, que tenga un punto de vista distinto al tuyo. Así, en la salud, la distancia o la enfermedad, sabrás que siempre podrás contar con alguien que estará a tu lado: a pesar, de cualquier diferencia.
Enamórate de un hombre que te tenga presente a cada momento del día; y, que te llene de detalles. Un hombre, que jamás te oculte lo que siente; y te diga, lo que necesitas saber. Quiero que te enamores de alguien que sepa escucharte, aún en el sórdido silencio del olvido. Enamórate de un hombre que sea libre, que sea tuyo; que te ame, y que se deje amar por ti. Enamórate de alguien que, aunque no sea yo, te haga feliz.
Al final, si aún no has comprendido, eres tan digna de este amor tan tuyo y tan mío, que aquel de quien te enamores sabrá, que: solo un hombre de verdad, es digno de ti.
Tu Padre.
De el aticO.
martes, 19 de agosto de 2014
☆CARTA DE ABRAHAM LINCOLN AL PROFESOR DE SU HIJO☆
Estimado profesor: Él tiene que aprender que no todos los hombres son justos, no todos son verdaderos, pero por favor decirle que para cada villano hay un héroe, que para cada egoísta. También hay un líder dedicado.
Enséñele que para cada enemigo, allí también habrá un amigo, enséñele que es mejor obtener una moneda ganada con el sudor de su frente, que una moneda robada.
Enséñele a perder, pero también que aprenda a disfrutar de la victoria, háblale de la envidia y sácalo de ella, dale a conocer la profunda alegría de la sonrisa silenciosa y a maravillarse con los libros, pero deja que él también aprenda con el cielo, las flores en el campo, las montañas y valles.
En las bromas con amigos, explíquele que más vale una derrota honrosa que una victoria vergonzosa.
Enséñele a creer en sí mismo, incluso si está solo frente a todo el mundo. Enséñele a ser suave con los gentiles y ser duro con los duros, enséñele a nunca entrar en un tren, solo porque otros entraron.
Enséñele a escuchar a todos, pero en la hora de la verdad, a decidir solo,enséñele a reír, cuando este triste y explíquele que a veces los hombres también lloran.
Enséñele a ignorar las multitudes que claman sangre y a luchar solo contra todo el mundo, si piensa que es justo.
Trátelo bien, pero no lo mime, ya que solo en la prueba de fuego se sabe que el acero es real. Déjelo tener el coraje de ser impaciente y a tener coraje con paciencia.
Trasmítale una fe sublime al creador y fe también en sí mismo, porque solo entonces puede tener fe en los hombres.
Sé que pido mucho, pero vea lo que puede hacer, querido profesor”.
By Abraham Lincoln (1830)
Enséñele que para cada enemigo, allí también habrá un amigo, enséñele que es mejor obtener una moneda ganada con el sudor de su frente, que una moneda robada.
Enséñele a perder, pero también que aprenda a disfrutar de la victoria, háblale de la envidia y sácalo de ella, dale a conocer la profunda alegría de la sonrisa silenciosa y a maravillarse con los libros, pero deja que él también aprenda con el cielo, las flores en el campo, las montañas y valles.
En las bromas con amigos, explíquele que más vale una derrota honrosa que una victoria vergonzosa.
Enséñele a creer en sí mismo, incluso si está solo frente a todo el mundo. Enséñele a ser suave con los gentiles y ser duro con los duros, enséñele a nunca entrar en un tren, solo porque otros entraron.
Enséñele a escuchar a todos, pero en la hora de la verdad, a decidir solo,enséñele a reír, cuando este triste y explíquele que a veces los hombres también lloran.
Enséñele a ignorar las multitudes que claman sangre y a luchar solo contra todo el mundo, si piensa que es justo.
Trátelo bien, pero no lo mime, ya que solo en la prueba de fuego se sabe que el acero es real. Déjelo tener el coraje de ser impaciente y a tener coraje con paciencia.
Trasmítale una fe sublime al creador y fe también en sí mismo, porque solo entonces puede tener fe en los hombres.
Sé que pido mucho, pero vea lo que puede hacer, querido profesor”.
By Abraham Lincoln (1830)
lunes, 18 de agosto de 2014
♡Recuerda Que...♡
RECUERDA QUE...
Hay tristezas que son como el cauce de los ríos, se deslizan suaves y bajan por tu vida sin detenerse ante los obstáculos, para luego desembocar en las playas de tu futura alegría.
Cuando notas que tu mirada pierde el brillo como el atardecer, recmuerda que al llegar la mañana, el sol hará que tu hoy sea el inicio de algo totalmente nuevo. Espera el mañana con la cabeza bien erguida.
Continúa simpatizando con la vida aún cuando el sol no brille.
Todos los sinsabores que pudiste percibir en la vida, tienen como finalidad que recuerdes que aún te queda el sentido del gusto para diferenciar lo bueno de lo malo.
Sólo se vive un día a la vez, por eso, por mucha prisa que tengas tendrás que esperar 24 horas para ver el mañana.
¡¡Cuánto amor hay en el cielo para ti!!
La vida es un lujo, es el gusto de lo exquisito por mantener un pie frente al otro. Sí, la vida es un lujo; lujo para amar, para respirar, para soñar y para ser feliz. Por eso no te la guardes sólo para ti, gástala como si fueras millonario.
Que tu sonrisa sea parecida a la de los niños cuando se saben amados, y que logres ver en este día que naciste para recibir una caricia en cada uno de tus latidos, que te des el gusto de perfumar tu boca con palabras llenas del aroma de tu interior, y que la paz que rodea el paternal corazón de Dios sea la que te mantenga saturado de tranquilidad en este tu único día que te corresponde vivir hoy.
“Estar vivo es uno de los regalos más hermosos que podrás mantener tanto en tu espíritu como en tu alma. Por eso, manifiesta tu viveza en todo lo que haces, ríe como si fuera la última vez, sueña como los niños y haz de ti un ser que vive para hacer feliz a los demás”
♡Hoy Aprendi...♡
Hoy aprendí que el Amor cuando no es correspondido de manera plena es como sembrar rosales en la arena.
Aprendi que la mejor manera de avanzar, es dejar ir el pasado soltando las amarras que te mantienen atado.
Aprendí, que saber perdonar es lo mas grande que hay, y dar las gracias es un signo de humildad.
Aprendí que quien lucha puede perder, pero el que no lucha esta perdido!!!
Hoy aprendi que la vida pasa mas rapido de lo que pensamos y que si realmente queremos buscar nuestra felicidad tenemos que luchar por ella dia a dia y no quedarnos atras.
He aprendido que de los errores se aprende y sobre todo he aprendido... que TODOS cometemos errores y que la mayor parte de ellos son solucionables…
Aprendí que la pena dura todo lo que quieras seguir llorando.Aprendí que despues de una gran tormenta siempre viene la calma.
Aprendí, que nadie valora nunca lo que tiene, si no le cuesta trabajo….Aprendí, que por muy solo que te sientas siempre hay alguien dispuesto a ayudarte
Aprendí a valorar lo que tengo, lo que quiero y lo que soy, así como a reconocer y aceptar lo que no quiero, lo que no tengo y lo que no soy.
Aprendi que no debemos esperar nada de nadie, no crearnos expectativas de las personas que tienes a tu lado, porque cuando esperas, es más fácil que termines decepcionado…
Aprendi que mirar no siempre es ver, ni escuchar es oir.Hoy aprendí que no es mejor el que más tiene, si no el que más disfruta lo que tiene.
Aprendí que sólo con esfuerzo se consiguen los sueños, que con soñarlos no basta.
Aprendí que llorar sólo sirve para desahogarse, que mirar al pasado sirve para aprender, pero que para ser feliz hay que vivir el presente.
También aprendí que enfadándome no consigo nada. Estando triste, no consigo nada. Llorando, no consigo nada. Con rencor, no consigo nada. Pensando mal de la gente, no consigo nada. Sentado en una silla, no consigo nada. entonces...
Aprendi que la mejor manera de avanzar, es dejar ir el pasado soltando las amarras que te mantienen atado.
Aprendí, que saber perdonar es lo mas grande que hay, y dar las gracias es un signo de humildad.
Aprendí que quien lucha puede perder, pero el que no lucha esta perdido!!!
Hoy aprendi que la vida pasa mas rapido de lo que pensamos y que si realmente queremos buscar nuestra felicidad tenemos que luchar por ella dia a dia y no quedarnos atras.
He aprendido que de los errores se aprende y sobre todo he aprendido... que TODOS cometemos errores y que la mayor parte de ellos son solucionables…
Aprendí que la pena dura todo lo que quieras seguir llorando.Aprendí que despues de una gran tormenta siempre viene la calma.
Aprendí, que nadie valora nunca lo que tiene, si no le cuesta trabajo….Aprendí, que por muy solo que te sientas siempre hay alguien dispuesto a ayudarte
Aprendí a valorar lo que tengo, lo que quiero y lo que soy, así como a reconocer y aceptar lo que no quiero, lo que no tengo y lo que no soy.
Aprendi que no debemos esperar nada de nadie, no crearnos expectativas de las personas que tienes a tu lado, porque cuando esperas, es más fácil que termines decepcionado…
Aprendi que mirar no siempre es ver, ni escuchar es oir.Hoy aprendí que no es mejor el que más tiene, si no el que más disfruta lo que tiene.
Aprendí que sólo con esfuerzo se consiguen los sueños, que con soñarlos no basta.
Aprendí que llorar sólo sirve para desahogarse, que mirar al pasado sirve para aprender, pero que para ser feliz hay que vivir el presente.
También aprendí que enfadándome no consigo nada. Estando triste, no consigo nada. Llorando, no consigo nada. Con rencor, no consigo nada. Pensando mal de la gente, no consigo nada. Sentado en una silla, no consigo nada. entonces...
☆La Vida☆
La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es misterio, devélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, enfréntala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la vida, defiéndela.
MADRE TERESA DE CALCUTA
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es misterio, devélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, enfréntala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la vida, defiéndela.
MADRE TERESA DE CALCUTA
♡Reflexiones Para el Corazon♡
Siempre me siento feliz, ¿ sabes por qué ?
Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución,
lo único que no se resuelve es la muerte.
No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima.
Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón.
Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos,
y cada quien tiene lo que se merece.
Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida,
para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad,
vienen cosas muy buenas "NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA".
Por eso disfruta la vida porque es muy corta,
por eso ámala, sé feliz y siempre sonríe,
sólo vive intensamente para ti y por ti. recuerda:
Antes de discutir . . . . Respira.
Antes de hablar . . . . Escucha.
Antes de criticar . . . . Examínate
Antes de escribir. . . . Piensa
Antes de herir . . . . Siente
Antes de rendirte . . . . Intenta
Antes de morir . . . . . . . VIVE . . ! !
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas,
sino aquella en que cada individuo aprende a vivir,
con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
Que quien NO VALORA lo que tiene, algún día se lamentará
por haberlo perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido.
Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir,
da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas.
Recuerda, a veces de quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias!
Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro.
Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, " ESTOY BIEN ".
Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele.
Los problemas no son eternos, siempre tienen solución,
lo único que no se resuelve es la muerte.
No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima.
Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón.
Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos,
y cada quien tiene lo que se merece.
Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida,
para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad,
vienen cosas muy buenas "NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA".
Por eso disfruta la vida porque es muy corta,
por eso ámala, sé feliz y siempre sonríe,
sólo vive intensamente para ti y por ti. recuerda:
Antes de discutir . . . . Respira.
Antes de hablar . . . . Escucha.
Antes de criticar . . . . Examínate
Antes de escribir. . . . Piensa
Antes de herir . . . . Siente
Antes de rendirte . . . . Intenta
Antes de morir . . . . . . . VIVE . . ! !
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas,
sino aquella en que cada individuo aprende a vivir,
con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
Que quien NO VALORA lo que tiene, algún día se lamentará
por haberlo perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido.
Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir,
da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas.
Recuerda, a veces de quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias!
Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro.
Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, " ESTOY BIEN ".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)