En La Acropolis

En La Acropolis

martes, 30 de junio de 2015

★NADIE★

Nadie alcanza la meta con un solo intento, ni perfecciona la vida con una sola rectificación, ni alcanza altura con un solo vuelo.

Nadie camina la vida sin haber pisado en falso muchas veces.

Nadie recoge cosecha sin probar muchos sabores, enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra.

Nadie mira la vida sin acobardarse en muchas ocasiones, ni se mete en el barco sin temerle a la tempestad, ni llega a puerto sin remar muchas veces.

Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas, ni recoge rosas sin sentir sus espinas.

Nadie hace obras sin martillar sobre su edificio, ni cultiva amistad sin renunciar a sí mismo.

Nadie llega a la otra orilla sin haber ido haciendo puentes para pasar.

Nadie deja el alma lustrosa sin el pulimento diario de la vida.


miércoles, 24 de junio de 2015

♡♡QUE YO NO PIERDA♡♡




Que Dios no permita que yo pierda el romanticismo, aún sabiendo que las rosas no hablan...

Que yo no pierda el optimismo, aún sabiendo que el futuro que nos espera puede no ser tan alegre...

Que yo no pierda la voluntad de vivir, aún sabiendo que la vida es, en muchos momentos, dolorosa...

Que yo no pierda la voluntad de tener grandes amigas; aún sabiendo que, con las vueltas del mundo, ellas se van de nuestras vidas...

Que yo no pierda la voluntad de ayudar a las personas, aún sabiendo que muchas de ellas son incapaces de ver, reconocer y retribuir, esta ayuda...

Que yo no pierda el equilibrio, aún sabiendo que muchas fuerzas quieran que yo caiga...

Que yo no pierda la voluntad de amar, aún sabiendo que la persona que yo más amo, pueda no sentir el mismo sentimiento por mí...

Que yo no pierda la luz y el brillo en la mirada, aún sabiendo que muchas cosas que veré en el mundo, oscurecerán mis ojos...

Que yo no pierda la garra, aún sabiendo que la derrota y la pérdida son dos adversarios sumamente peligrosos...

Que yo no pierda la razón, aún sabiendo que las tentaciones de la vida son muchas y deliciosas...

Que yo no pierda el sentimiento de justicia, aún sabiendo que la perjudicada pueda ser yo...

Que yo no pierda mi abrazo fuerte, aún sabiendo que un día mis brazos estarán débiles...

Que yo no pierda la belleza y la alegría de ver, aún sabiendo que muchas lágrimas brotarán de mis ojos y correrán por mi alma...

Que yo no pierda el amor por mi familia, aún sabiendo que ella muchas veces, me exigirá esfuerzos increíbles para mantener la armonía...

Que yo no pierda la voluntad de donar este enorme amor que existe en mi corazón, aún sabiendo que muchas veces él será rechazado...

Que yo no pierda la voluntad de ser grande, aún sabiendo que el mundo es pequeño...

Y encima de todo...

Que yo jamás me olvide que ¡Dios me ama infinitamente! Que un pequeño grano de alegría y esperanza dentro de cada uno es capaz de cambiar y transformar cualquier cosa, pues ¡la vida es construida en los sueños y realizada en el amor!

¿De qué nos sirve vivir, sino sabemos respirar? ¿De qué nos sirve soñar, sino somos capaces de hacer realidad nuestros sueños?



domingo, 21 de junio de 2015

★ANECDOTA DE GANDHI★

ANÉCDOTA DE GANDHI

Cuando estudiaba Derecho en la universidad en Londres University College de Londres Un profesor de apellido Peters le tenía animadversión pero el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros:

Un dia el profesor Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y el alumno viene con su bandeja y se sienta al lado del profesor.

El profesor, altanero, le dice:

-“Señor Gandhi usted no entiende...Un puerco y un pájaro, no se sientan a comer juntos”.

A lo que contesta Gandhi: -“Esté usted tranquilo profesor...yo me voy volando”, y se cambia de mesa.

El señor Peters verde de rabia, decide vengarse en el próximo examen, pero el alumno responde con brillantez a todas las preguntas.

Entonces le hace la siguiente pregunta:

"Señor Gandhi, Ud. está caminando por la calle y se encuentra con una bolsa, dentro de ella está la sabiduría y mucho dinero,¿cuál de los dos se lleva?"

Gandhi responde sin titubear: -"¡Claro que el dinero profesor!"

El profesor Peters sonriendo le dice:-"Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?"

-"Cada uno toma lo que no tiene, responde el alumno"

El profesor Peters, histérico ya, escribe en la hoja del examen: ¡Idiota!

Y se la devuelve al joven Gandhi.
Gandhi toma la hoja y se sienta.

Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice: -"Señor Peters, usted me ha firmado la hoja pero no me puso la nota".


viernes, 19 de junio de 2015

★BENDITOS SEAN★

Benditos sean

Benditos sean los que tienden la mano para ayudar, los que intentan comprender, los que anhelan compartir.

Benditos sean lo que para dar su opinión no necesitan subirse a ningún podio, los que se hacen tiempo para escuchar y los que saben que siempre hay algo por aprender.

Benditos sean aquellos que tratan de pulir y de borrar sus mezquindades y no simplemente de ocultarlas.

Benditos sean los buenos amigos y el culto a la amistad.

Benditos sean los que llenan las noches de filosofía, los que riegan los caminos hacia la utopía con batallas épicas y los que a cada historia de amor la cargan de locuras.

Benditos sean los que disfrutan del sol y de la luna, del cielo abierto y de la noche cerrada, de escalar la montaña y de zambullirse en el mar.

Benditos sean los que pueden eludir la costra y ver la esencia, los que pueden gozar de la poesía que tiene este mundo maravilloso.

Benditos sean los que no abandonan sus principios ni sus raíces, pero que no se cierran a los cambios ni renuncian a intentar volar.

Benditos sean los que sueñan despiertos, sobre todo si sueñan mejorar el mundo que los rodea,
y benditos los que del sueño saltan a la acción.

Benditos los que leen lo que otros escriben, los que escuchan atentamente a quienes tienen necesidad de hablar y los que pierden, a conciencia, para que gane un ser querido.

Benditos sean los que odian el egoísmo, el dolor, y la apatía ante la injusticia.

Benditos sean los que creen que nunca se llega al ideal pero luchan con pasión infatigable por sus ideales.

Benditos sean los que entienden que el amanecer en la playa, el pan recién horneado, la música y las caricias son partes de una fiesta que merecemos todos.

Benditos sean los que piden perdón, los que dicen gracias y los que no se olvidan de decir por favor.

Benditos sean los que aspiran que el mundo tenga lugar suficiente tanto para la hormiga laboriosa como para la cigarra, con su tan necesario arte.

Benditos sean los que quieren abolir las quejas, los que quieren que asciendan mucho los de abajo
y desciendan un poco los de arriba, benditos los que quieren que la muerte muera.

Benditos sean los que no subsisten sollozando, mientras esperan el milagro, sino que se proponen forjar algo milagroso.

Benditos sean los que se arriesgan por las causas perdidas, por conquistar corazones y por el bien de los amigos.

Benditos sean los que se arriesgan a mostrar sus sentimientos.

Benditos sean los que se arriesgan.

Benditos sean los que aman la vida.

Benditos sean todos los lugares donde hemos estado, los lugares donde quiero llevarte, los lugares donde estaremos juntos.

Bendito sea el camino que me llevó a conocer tu sonrisa, puerta de tu alma.

Benditos sean tus ojos, porque es bueno que lo sepas, aun en la soledad más profunda me acompaña tu mirada.

*El primer suspiro de Amor...es el último de la razón*



★ESTRATEGIAS★

Estrategias

Estas son algunas estrategias de Napoleón Hill, divulgadas en su libro "La magia de pensar en grande". El empleo apropiado de estas técnicas te ayudará a mejorar la calidad de tus relaciones y, por lo tanto, la calidad de tu vida.

1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.

3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluído en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.

6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.

7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona.
Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad.
No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.

El pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida


miércoles, 17 de junio de 2015

♡♡LA FELICIDAD ESTA EN TI♡♡

LA FELICIDAD ESCONDIDA

Un  poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendes para hacer una travesura. uno de ellos dijo:
-Debemos quitarles algo a los seres humanos, pero ¿que?

Despes de mucho pensar, uno dijo:

-¡Ya sé! Vamos a quitarles la felicidad. El problema es donde esconderla para que no puedan encontarla.

Propuso el primero:

- Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo.

-No, recuerda que tienen fuerza; alguno podria subír y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está- replicó otro.

Se escuchó una nueva propuesta:

-Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar.

Otro señaló:

-No , no olvides que son curiosos, alguno podría construir un aparato para bajar, y entonces la encontrarán.

-Escondámosla en un planeta bien lejano de la tierra- propuso otro.

-No- le dijeron. Recuerda que les dieron inteligencia, y un día alguno va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad.

El duende más veterano, que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas, dijo:

-Creo saber dónde ponerla para que nunca la encuentren.

Todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono:

-¿Dónde?

- La esconderemos dentro de ellos mismos; estarán tan ocupados buscándola afuera que nunca la encontrarán.

Todos estuvieron de acuerdo, y desde ese entonces ha sido así:



★SUGERENCIAS PRACTICAS PARA EL BUEN VIVIR★

SUGERENCIAS PRACTICAS PARA EL BUEN VIVIR!!!

1.- En el lugar donde habites, consagra siempre un sitio a lo sagrado.
2.- Fija tu atención en ti mismo, se consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
3.- Termina siempre lo que comenzaste.
4.- Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
6.- No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
7.- Desarrolla tu generosidad sin testigos..- Ordena lo que has desordenado.
8.- Aprende a recibir, agradece cada don.
9.- Cesa de autodefinirte.
10- Haz planes de trabajo y cúmplelos.
11-. No te dejes impresionar por personalidades Superficiales.
12.- No hables de tus problemas personales y si de tus logros.
13.- No emitas juicios ni criticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos siempre hay 3 partes de la historia, tu verdad, su verdad, y La verdad.
14.- No establezcas amistades inútiles.
15.- No sigas modas.
16.- No te vendas.
17.- Respeta los sentimientos de los demas.
18.- Sé puntual.
19.- No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
20.- Habla sólo lo necesario, se prudente.
21.- Nunca amenaces.
22.- Realiza tus promesas.
23.- En una discusión ponte en el lugar del otro, empatia.
24.-No juzges, ni dejes que otros juzgen, no olvides que cada persona esta librando sus propias batallas.
25.- Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
26.- Ayuda al otro a ayudarse a sí mismo.
27-. Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar. No hagas de los defectos de los demas una distancia y si una aproximacion recuerda nadie es perfecto, ni tu lo eres.
28-.No actúes por reacción a lo que digan bueno o malo de ti, lo que piensen los demas, no define quien eres, sino, quienes son ellos.
29-.Transforma tu orgullo en dignidad.
30-. Transforma tu cólera en creatividad, tu corage en acciones productivas
31-. Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
32-. Transforma tu odio en perdon y crecimiento personal.
33-. No te alabes ni te insultes.
34-. No te quejes.
35-. Desarrolla tu imaginación, haz lo que amas.
36-. No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad,lastima, admiración, simpatía, complicidad hablando mal de otros.
37-. No trates de distinguirte por tu apariencia.
38-. Nunca contradigas, solo calla.
39-. No contraigas deudas, adquiere y paga enseguida.
40-. Si ofendes a alguien, pídele perdón, reconoce que errar es de humanos, y de sabios rectificar.
41-. Si lo has ofendido públicamente, excúsate en público.
42-. Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
43-. No conserves objetos inútiles.
44-. No te adornes con ideas ajenas.
45-. No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
46-. Nunca te definas por lo que posees.
47-. Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
48-.Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di solo sus cualidades, cuando hablas mal de alguien, hablas mal de ti mismo.
49-..- Cuando realices un servicio, no resaltes tus esfuerzos.
50-. Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
51-. Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
52-. No trates de ser todo para tu pareja, admite que busque en otros, lo que tú no puedes darle.(Amistades,familia,amigos)
53-.No hagas bromas a costa de otros.
54-. Vive de un dinero ganado por ti mismo.
55-.Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.

Y Por ultimo, Si estas meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar.......
BUDA



viernes, 12 de junio de 2015

♡♡NADA ES PARA SIEMPRE♡♡

Nos gusta la palabra “siempre”…

Nos alivia pensar que nuestros hijos vivirán durante toda nuestra vida, que los amigos estarán a nuestro lado hasta el final… que todos los embarazos llegarán a término, que todos los bebés nacerán sanos, y vivirán por muchos años.

Nos empeñamos en jurarnos amor para toda la vida, aún sabiendo que es sólo una expresión de deseos…

En el amor, como en la vida, los “siempre”, los “para toda la vida”, los “nunca”, nos calman… nos eximen de pensar en lo peor, en la muerte, en los imprevistos, en el dolor, en la injusticia, en los imponderables…

Y cuando las cosas no salen como hubiéramos querido, siempre podemos culpar a Dios, al destino, a la mala suerte…

Lo cierto es que la vida se maneja bien distinto… nos sobresalta, nos confunde, nos enoja, nos cambia los planes, y cuando nos acostumbramos, los vuelve a cambiar.

Y que, a la larga, cuando miramos para atrás, cada cosa fue para mejor.

Claro, si lo sabemos ver…

Tal vez debiéramos vivir con más entrega, con más ingenuidad, con menos exigencia…

Tal vez debiéramos entender que las personas, las situaciones, están en nuestras vidas por algo, y que a veces la sutil presencia de otro es suficiente para un gran aprendizaje, para un gran cambio.

No son mejores las amistades que duran toda la vida, que aquellas que duran solamente unos días…

No son mejores las relaciones para siempre, que aquellas fugaces, que pueden cambiarnos la vida…

La intensidad no tiene relación con la permanencia en el tiempo…

Nada es para siempre, y cuando podamos comprender eso, entenderemos que cada momento vivido con alguien, cada instante sutil de la vida, tiene un mensaje para darnos, nos ocurre por algo, y que a veces bastan unos pocos segundos para captar el mensaje, y seguir nuestro camino, o dejar libre al otro para que siga el suyo…

Claro que es lindo tener amigos de toda la vida, relaciones intensas y duraderas.

A veces tenemos el privilegio de contar con ellas.

Pero otras veces, el roce es fugaz, casi imperceptible.

A veces ni nos cuestionamos para qué tuvo que pasarnos esto en la vida.

He aprendido que cuando uno da lo mejor de sí, y toma lo que la vida, o la otra persona tiene para dar, puede seguir su camino en paz, sabiendo que el contacto ha sido posible, y que algo bueno saldrá de ello.

Y fundamentalmente, podemos dejar que el otro también se vaya en paz… sin reclamos, sin culpas, sin rencores…

Cada segundo puede ser una eternidad… de hecho, la eternidad, no es más que una sucesión de instantes…



miércoles, 10 de junio de 2015

★★VIVE PELIGROSAMENTE★★

Vivir peligrosamente

La duda es lo más valioso que tenemos porque un buen día nos llevará a descubrir la verdad.

Duda hasta que descubras por ti mismo.

Todas las personas que te dicen “Cree!” su intención, desde el comienzo, es destruir tu duda.

La fe destruye la duda, te sustrae tu elemento más valioso.

Todo lo que la ciencia ha descubierto en los últimos trescientos años ha sido gracias a la duda. Y la religión no ha logrado nada en diez mil años por culpa de la fe.

Duda y no dejes de dudar. Solo cuando llegues a saber algo por tus propios medios podrás entonces dejar de dudar.

2-No imites a nadie

A la mente le gusta imitar porque es fácil, pero ser alguien auténtico es mucho más difícil.

Convertirte en alguien es fácil, solo hay que ser hipócrita. En el fondo sigues siendo el mismo aunque te maquilles de acuerdo a una imágen determinada.

Si quieres saber quién eres, rehúye las imitaciones, imitar es una forma de evitar conocerte a ti mismo. Y es maravilloso que seas tu mismo.

Todo lo original emana belleza, vitalidad, fragancia.

Todos nos camuflamos con etiquetas: “yo soy…” y luego leemos esas etiquetas y pensamos que nos identifican a nosotros. Esas etiquetas están pegadas. Tu mismo te las has pegado, o bien otras personas.

Todo aquel que te ayude a ser tu mismo es tu amigo.

3-Ten cuidado con el conocimiento

La mayor parte de lo que sabemos lo hemos conseguido a través de otros. Libros, universidades, referencias de otros. Son palabras, casi nunca lo que creemos que sabemos viene de nuestra propia experiencia.

Al ego le gustaría creer que lo que hemos aprendido de otros forma parte de nuestra sabiduría. Nuestro ego nos va a engañar haciéndonos creer que sabemos.

A veces hay que dejar a un lado lo que sabemos para abrir la puerta a la mirada interior, a descubrir por nosotros mismos. Hay que evitar que el conocimientos se interponga entre la realidad y nosotros.

La realidad se ha de afrontar totalmente desnudos.

4-El Amor

El amor es hacia todo lo visible: seres humanos, animales, árboles, océanos, montañas. Extiende cuanto puedas las alas del amor.

El amor no necesita de un sistema de creencias. El amor es intrínseco a ti.

Es mucho más importante anteponer el amor y el potencial humano frente a cualquier sistema de creencias.

Cristianismo, judaísmo, budismo, hinduismo, no son intrínsecos a ti. El amor si lo es.

5-Vive cada momento

El pasado ha terminado. No hace falta calificarlo de bueno o malo.

Lo único que hay que saber es que ya se acabó. ¿Para qué perder el tiempo pensando en él?

No pienses en el pasado, y no pienses en el futuro.

No eres consciente del tiempo que perdiste ayer planeando el día de hoy, y de que las cosas no han salido como pensabas.

Quédate en el momento presente, permanece en el aquí y ahora. Como si el ayer no hubiera existido y el mañana no fuera a existir nunca; solo así podrás estar aquí y ahora[Pulsa aquí para ver un artículo de Mindfulness y desarrollo de nuestra capacidad para estar presentes en el aquí y ahora]

Estar en el momento presente es meditar, es algo maravilloso, fresco. El presente no envejece, no va a ningún sitio.

El tiempo es una invención de la mente, y solo puede existir si hay un ayer y un mañana. El momento presente no forma parte del tiempo.

Cuando estás simplemente aquí y ahora, el tiempo no existe. Estás respirando, estás vivo, estás abierto a todo lo que pueda suceder a tu alrededor.

6-Sé simplemente un ser humano auténtico

La existencia no tiene jerarquías. Nadie es superior. Nadie es inferior.

Lo único importante es desarrollar el propio potencial, sea el que sea que tenemos.

La realización de tu potencial es la dicha.

7-No luches contra tu cuerpo

Tu cuerpo está a tu entera disposición durante setenta, ochenta o noventa años, y la ciencia no ha sido capaz de inventar otro mecanismo semejante al cuerpo humano. A veces ni lo agradecemos. A veces tratamos al cuerpo como si fuera nuestro enemigo.

Cuida de ti en todo lo posible, cuando estés despierto y cuando estés dormido.

El cuerpo es tu amigo, cuida de él. Es un regalo de la naturaleza para ti.

Tu cuerpo está unido a la naturaleza por la respiración, por los rayos de sol, por el olor de las flores, por la luz de la luna. Estás unido por todas partes, no eres una isla y aún así se te ha concedido una individualidad. Esto es un milagro.

Estando en armonía con tu cuerpo estarás en armonía con  la existencia. No hay nada más valioso que estar en armonía con la totalidad.

8-Vive e intenta descubrir qué es la verdadera vida

La mayoría de las religiones intentan enfocarnos en la vida más allá de la muerte.

Estás vivo… pero ¿ni siquiera sabes que es la vida? ¿Cómo quieres saber qué es la muerte si todavía no estás muerto?

Espera un poco. Mientras estés vivo, intenta descubrir qué es la vida. En la tumba tendrás tiempo de pensar en la muerte, no te molestará nadie.

Estar vivo es un tesoro, sácale todo su jugo, no pierdas ni un solo instante.

9-Respeta la vida, venera la vida

Se nos ha enseñado desde pequeños a creer que hay que hacer grandes cosas. Pero…

La vida se compone de pequeñas cosas.

Si te sientes demasiado atraído por las grandes cosas, estarás dejando pasar la vida.

La vida consiste en tomar un café, en hablar con un amigo, en andar.

El único templo es la existencia, simplemente la existencia.

10-Sé creativo

Solo una persona creativa puede saber qué es la dicha. Pintar, escribir, simplemente hacer cosas por el placer de hacerlas. Sin objetivos.

La dicha no depende de nadie, es la alegría de crear. El reconocimiento de los demás es irrelevante

11-Sé corriente

Todo el mundo quiere ser extraordinario. Pero ser corriente y relajarte en esa normalidad es si es realmente extraordinario.

Si eres corriente y lo aceptas con alegría, nadie podrá arrebatar tu dicha. Seguirá ahí estés donde estés.

12-La regla de oro de la vida es que no hay reglas de oro

Esta es la regla de oro de la vida: no existen reglas de oro.

La vida no se puede reducir a normas a seguir. Todo el que vive de acuerdo a una norma se está aniquilando. Así estarás alejándote del centro de tu vida, te estarás desfigurando.

13-Vive peligrosamente

En la vida siempre hay alternativa, siempre hay una intersección de caminos.

Si optas por la conveniencia nunca podrás salir de la zona de confort.

Lo que la sociedad aprueba te convertirá en un esclavo psicológico.  Por eso la sociedad te da tantas comodidades. A cambio de tu libertad, la sociedad te dará todo lo que quieras. Reputación, posición, dinero.

Pero tendrás que renunciar a dos cosas a cambio: tu libertad y tu identidad.

La vida en tu zona de confort es lineal y horizontal, aburrida. Vivir peligrosamente es vivir en vertical. Cada instante tienen una profundidad y una altura.

La gente que ha salido de su zona de confort es especial, tiene un brillo. Los demás lo notan. Y a veces son un “peligro” para la sociedad, porque son distintos y creadores.

Tienes que crear tu propia senda a medida que vas caminando.

Vive peligrosamente, no escojas lo más cómodo o conveniente, ni lo socialmente aceptado sin más. Escoge lo que resuene en tu corazón. A pesar de las consecuencias.

Vive sin preocuparte si vas por un camino de tierra o una autopista, sin importante dónde terminarás.

14-Vive atentamente

No te olvides que eres un observador. Lo olvidarás una y otra vez aferrado a sensaciones y emociones.

Convierte la atención en un proceso interno permanente y te sorprenderá el cambio de cualidad que opera en tu vida.

Observa con atención lo que te rodea y tu interior. Observa tu propio rostro por dentro, atentamente. Poco a poco con la meditación empezarán a desaparecer los pensamientos, los sentimientos y emociones y te rodea el silencio. Siente como un simple observador. Poco a poco esta práctica de la meditación te colocará en un estado de energía que atrae a otros, los demás notarán ese brillo, esa “vibración”.



sábado, 6 de junio de 2015

★LOS CUATRO ACUERDOS DE LA SABIDURIA TOLTECA★

LOS CUATRO ACUERDOS DE LA SABIDURÍA TOLTECA

1. NO SUPONGAS

No des nada por supuesto.
Si tienes DUDA, aclárala.
Si SOSPECHAS, pregunta.
Suponer te hace inventar historias increíbles
que sólo envenenan tu alma y que no tienen FUNDAMENTO.

2. HONRA TUS PALABRAS

Lo que sale de tu boca es lo que eres tú.
Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; y si no te honras a ti mismo, no te amas.
Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

3. HAZ SIEMPRE LO MEJOR

Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte de nada.

4. NO TE TOMES NADA PERSONAL

Ni la peor OFENSA.
Ni el peor DESAIRE.
Ni la más grave HERIDA.
En la medida que alguien te quiere hacer daño,
en esa medida ese alguien se hace daño a sí mismo. Pero el problema es de Él y no tuyo.

Dr. MIGUEL RUIZ
Libro “Los Cuatro acuerdos de la sabiduría Tolteca”


jueves, 4 de junio de 2015

★SOMOS TODOS VISITANTES★

SOMOS TODOS VISITANTES DE ESTE TIEMPO
DE ESTE LUGAR. ESTAMOS SOLAMENTE DE PASO
NUESTRO OBJETIVO ES
OBSERVAR, CRECER, AMAR . . .
Y DESPUÉS VAMOS PARA CASA
Proverbio Aborigen


martes, 2 de junio de 2015

♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡


♡FILOSOFIA PARA EL AMOR♡

♡ Si esa persona te hace sonreír es porque te hace bien; si te hace bien, ¡no la dejes escapar!
♡ El que ama nunca olvida y si olvida no aborrece, vuelve a querer sí una vez quiso y vuelve a querer si se le ofrece.
♡ Inteligente es aquel que sabe dónde quiere ir, pero más inteligente aun es el que sabe DONDE ya no tiene que volver.
♡ Si todos pudiéramos pronunciar "te amo", "quédate" y "perdóname", habría menos corazones rotos y más personas felices en el mundo.


♡ No podemos escoger las personas que nos rodean, pero si podemos elegir quienes permanecerán a nuestro lado.
♡ No podemos escoger con quienes nos cruzaremos en la vida, pero si podemos elegir con quien quedarnos y cuales dejar pasar de largo.
♡ Si crees que odias a alguien que te hizo daño, pero cuando lo ves sientes amor. Debes comprender que solo estas odiando su error.
♡ Es doloroso perder a alguien que uno quiere, pero más doloroso es perderse uno mismo para conservar a alguien, que tarde o temprano se irá.
♡ Las cosas que no fueron cuando tuvieron la oportunidad de ser, ya nunca serán.
♡ Si alguien te promete el cielo, acepta las nubes grises también. Si alguien te entrega rosas, acepta las espinas también...

♡ Nunca pierdas tu valor con una persona que no sabe lo que tiene. Si tú sabes lo que vales, busca lo que de verdad mereces.
♡ Cuando amamos a alguien, decírselo es solo el 1%, demostrárselo es el 99%.
♡ El amor de verdad no lo encontrarás en cualquier lado; no lo busques, siempre llega solo, pero cuando llegue, no lo pierdas.
♡ El amor verdadero todo lo puede, todo lo espera y todo lo soporta...
♡ Enamorarse es fácil, permanecer enamorado es todo un desafío, dejar ir a alguien es lo más difícil y seguir adelante es un verdadero triunfo.
♡ Si te busca después que te falló TE QUIERE y si te busca después que le fallaste, TE ADORA.
♡ Si la pierdes por celos, eres un inseguro. Si la pierdes por orgullo, eres un idiota. Si la pierdes por infiel, eres poco hombre.

♡ El perdón es la oportunidad de volver a empezar donde se dejó, sin la necesidad de retroceder hasta donde todo empezó.
♡ No pierdas por error a quien te ama y no intentes amar por error a quien no le importas.
♡ Nunca castigues a tu nuevo amor por algo que un viejo amor te hizo. Comienza cada nueva relación como si nunca te hubieran herido.
♡ Todo es difícil, hasta que se logra. Todo da miedo, hasta que se conoce. Todo importa poco, hasta que se pierde.
♡ Sentir celos no es malo, lo malo son las estupideces que hacemos por los celos.
♡ No nos casamos con una persona porque podemos vivir con ella, nos casamos cuando NO podemos vivir sin ella.

♡ Cuando pienses que no eres feliz con tu vida, piensa que alguien es feliz simplemente porque existes.
♡ Hacer lo que te gusta es libertad. Que te guste lo que haces es FELICIDAD.
♡ Experiencia no es lo que nos sucede, es lo que hacemos con lo que nos sucede...
♡ No dejes que las cosas que quieres te hagan olvidar las cosas que tienes.
♡ Nunca pidas más de lo que tú das, pero no aceptes menos de lo que mereces. Siempre obtendrás lo mejor de los demás, cuando des lo mejor de ti mismo.
♡ El primer amor no es la primera persona que te gustó, sino por la que hiciste cosas que nunca imaginaste y nunca olvidarás.
♡ Las relaciones son frágiles y efímeras, pero el amor es eterno...


♡EN EL CAMINO APRENDI...♡







En el camino aprendí,
que llegar alto no es crecer,
que mirar no siempre es ver
ni que escuchar es oír
ni lamentarse sentir
ni acostumbrarse, querer…

En el camino aprendí
que andar solo no es soledad,
que cobardía no es paz
ni ser feliz, sonreír
y que peor que mentir
es silenciar la verdad.

Aprendí…
que ignorancia no es no saber,
ignorante es ese ser
cuya arrogancia más vil,
es de bruto presumir
y no querer aprender.

En el camino aprendí
que puede un sueño de amor,
abrirse como una flor
y como esa flor morir,
y que en su breve existir,
fue todo aroma y color.

Y en el camino aprendí
que la humildad no es sumisión,
la humildad es ese don
que se suele confundir.
No es lo mismo ser servil
que ser un buen servidor.

Aprendí…,
que la ternura no es doblez,
ni vulgar la sencillez
ni lo solemne verdad,
vi al poderoso mortal
y a tantos con altivez.

En el camino aprendí
que es mala la caridad
del ser humano que da
esperando recibir,
que no hay defecto más ruin
que presumir de bondad.

Y en el camino aprendí,
que en cuestión de conocer,
de razonar y saber,
es importante, entendí,
mucho más que lo que vi
lo que me queda por ver…

RAMON AMOR.




lunes, 1 de junio de 2015

☆FRASES DE ORO DE GENTE FAMOSA☆

• Cuando no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede. Terencio.

• A veces la vida te va a pegar en la cabeza con un ladrillo, pero no pierdas la fe. Steve
Jobs
• La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido. Rabindranath Tagore.

• Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender. Françoise Sagan

• Cada día sabemos más y entendemos menos. Albert Einstein

• La mayoría pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero en el fondo queremos que nos den otra. Ivern Ball

• El futuro depende de lo que hagamos ahora en el presente. Gandhi

• Un error no se convierte en equivocación, hasta que nos negamos a corregirlo. O. A. Battista

• La DUDA es uno de los nombres de la INTELIGENCIA. Jorge Luis Borges

• Si sabes por qué te enamoras, no estás enamorado. Luciano Pavarotti

• El olvido es la única venganza y el único perdón. Jorge Luis Borges

• Los libros tienen su orgullo: cuando se prestan, no vuelven nunca. Theodor Fontane

• La mejor manera de apreciar tu trabajo es imaginándote sin uno. Oscar Wilde

• A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar seria mucho menos si le faltara una gota. Madre Teresa de Calcuta






• Los ganadores nunca abandonan y los que abandonan nunca ganan. Vince Lombardi

• Elige un trabajo que te guste, y nunca tendrás que volver a trabajar en tu vida. Confucio

• Cuanto más tiempo pase sin que actúes más dinero estás dejando de ganar. Carrie Wilkerson

• El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito. Albert Schweitzer


• No importa lo despacio que vayas, siempre y cuando no te detengas. Confucio

• Nunca cuentes tus problemas a los demás: al 20% no le interesa y el 80% se alegra de ellos. Lou Holtz

• La abundancia me hizo pobre. Ovidio

• Hoy es el mañana que tanto te preocupaba ayer. ¿Valió la pena? Gandhi

• Tu tiempo es limitado, no lo malgastes viviendo la vida de otros. Steve Jobs

• El olvido es la única venganza y el único perdón. Jorge Luis Borges

• Trata que el pasado no arruine tu presente. Bob Marley

• La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein

• Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos. Dalai Lama

• El azar no existe, Dios no juega a los dados. Albert Einstein

• No seas empujado por tus problemas, sé liderado por tus sueños. Carpe Diem

• Aprende de los errores ajenos. No vivirás lo suficiente como para cometerlos todos. Eleanor Roosevelt