En La Acropolis

En La Acropolis

miércoles, 28 de enero de 2015

★LOS 3 ESCALONES DE DE LA EVOLUCION PERSONAL★

Los 3 escalones de la evolución personal

La vida siempre plantea retos. Pero es más importante cómo ves esos retos.



Las personas durante su vida, pasan por tres escalones, los llamaremos "Los 3 escalones de la evolución personal".

Aquí no te puedes brincar de un salto para llegar del primero al tercero. Tienes que pisar por cada uno. Hay personas que se quedan para siempre en el primer o segundo escalón. Tu desafío, como en un juego, es llegar al tercero.


Estos son los tres escalones de la evolución personal:

"¿Por qué Dios no se apiada de mi?" "¿Por qué las personas son tan malas?" "¿Por qué me tiene que pasar esto a mi?". Esta forma de pensar cierra todas tus posibilidades de crecer. Hace que te encierres en un círculo vicioso de tristeza, del que rara vez escapas durante tu vida.

Es la mentalidad de "¿Qué puedo aprender de esto que me está pasando?" "¿Qué puedo hacer al respecto?".
Este es el segundo escalón de la evolución personal.
Superas la mentalidad de sufrir y comienzas a crecer. Pero este escalón solo es una verdad a medias. Si te quedas en él, serás una luchadora incansable que se enfocará en el éxito desde el punto de vista social: dinero, casa, familia, etc. Y tarde o temprano durante tu vida, en especial cuando estés a punto de llegar a la vejez, te darás cuenta que has estado pedaleando en el vacío "¿Qué sentido tiene todo lo que estoy haciendo? Algo me falta".
Pero si luchas con tenacidad por encontrar la respuesta, tarde o temprano subirás al tercer escalón...

Llegarás a ver tu vida, no como un mero accidente, sino como una misión de vida que tienes que llevar a cabo.
Te voy a pedir que retrocedas en el pasado 10 años. Y veas como cada una de las acciones de tu vida, te llevaron cuidadosamente al momento que estás viviendo hoy.
Verás con claridad que cada persona y circunstancia de tu pasado, parecen acomodarse como si fueran piezas de un rompecabezas.
Descubrirás que el que te despidieran de tu trabajo, te obligó a ir por sendas que ahora estás muy agradecida. Comprenderás que el que tu novio te dejara, te llevó a conocer al hombre de tu vida con el que actualmente estás casada. Cada hecho está ligado con el siguiente.

Cuando llegues al tercer escalón, el éxito social será secundario para ti.
Al contrario de las personas que están en el escalón 1 y 2, que se enfocan en recibir, cuando estés en el escalón 3, te concentrarás en dar.
Tu vida será una mágica aventura. Vivirás en el presente, preguntándote que tiene que ver determinada persona o circunstancia con tu misión.

La única forma de que seas feliz plenamente, es estando en el escalón 3.
En el 1, imposible. En el 2, es un parche, solo de forma temporal te sentirás bien mientras recibes aprobación de los demás por tu éxito social. Solo en el escalón 3 encontrarás sentido a tu vida. Porque sabrás que no estás por accidente.
Sabrás que tu vida tiene un propósito.
Cuando cambies de enfoque interior para buscarlo, los maestros aparecerán para enseñarte lecciones y dirigirte a cumplir tu misión.
Pueden presentarse en la forma de un amigo, un niño o una nota en el periódico que por arte de magia aparecerá.


No es coincidencia. Recibirás pistas a lo largo de tu vida, que te dirán que hacer.

Solo mantente alerta y sigue tu intuición.


Así que recuerda: solo cuando estés en el tercer escalón de la evolución personal experimentarás esa sensación interior de plenitud. Tu vida tiene un propósito y tu tarea es descubrirlo.
Y tú ¿En que escalón te encuentras?


domingo, 25 de enero de 2015

♡♡QUIERO VOLVER A CONFIAR♡♡

Adoro mi mundo simple y común.

Tener el amor, la caridad, la solidaridad como base.

La indignación delante de la falta de ética, moral, respeto, prepotencia e injusticia.



Fui criado con principios morales comunes cuando era niño: madres, padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos eran autoridades dignas de respeto y consideración. Cuanto más próximos o más viejos, más afecto. Inimaginable responder maleducadamente a los más ancianos, ni a maestros o autoridades. Confiábamos en los adultos porque todos eran padres, madres o familiares de todos los chicos de la cuadra, del barrio, de la ciudad. Teníamos miedo apenas de lo oscuro, de los ratones, de películas de terror.

Hoy tengo una tristeza infinita por todo lo que hemos perdido, por todo lo que los niños un día temerán, por el miedo en la mirada de los niños, jóvenes, viejos y adultos.



Quiero sacar las rejas de mi ventana para tocar las flores.

Quiero sentarme en la vereda y tener la puerta abierta en las noches de verano.

Quiero la honestidad como motivo de orgullo.

Quiero la rectitud de carácter, la cara limpia y la mirada a los ojos.

Quiero la vergüenza y la solidaridad.

Quiero la esperanza, la alegría, la confianza, la fe.

Quiero callarle la boca a quien dice "a nivel de", al hablar de una persona. ¿Qué bien trae el "tener", si se pierde el ser"? ¡Y viva, sí, viva el retorno de la verdadera vida, simple como la lluvia, limpia como un cielo de abril, leve como la brisa de la mañana! Y definitivamente, común, como yo.

Adoro mi mundo simple y común. Tener el amor, la caridad, la solidaridad como base. La indignación delante de la falta de ética, de moral, de respeto, de prepotencia e injusticia.

¿Vamos a volver a ser "gente"? Tenemos una misión, única en nuestra sociedad actual: construir un mundo mejor, más justo, donde las personas respeten a las personas. ¿Utopía? No..., ¿sí?, ¿quién sabe?... Hoy es día para hacer el intento, es el día para marcar la diferencia.


P. Dennis Doren LC




sábado, 24 de enero de 2015

★UN HOMBRE CON SUERTE★

LA SUERTE NO ES HIERBA
QUE CRECE EN EL CAMPO
LLEGA SI LA BUSCAS
SE DA TRABAJANDO
A TODOS LOS QUE DICEN
QUE SOY UN SUERTUDO
HOY VOY A DECIRLES
QUE SOY COJONUDO
PORQUE MUCHAS VECES
HE TOCADO FONDO Y NUNCA
ALARDEO CADA VEZ
QUE LLORO
POR ESO NO SABEN
CUANDO HE TROPEZADO
Y HE CAIDO FUERTE
Y ME HE LASTIMADO
O A VECES
TENIENDO UNA PENA
EN EL ALMA
UN DOLOR EN EL CUERPO
UNA HISTORIA CALLADA
YO SIEMPRE LES BRINDO
MI MEJOR SONRISA
Y EN EL CAMERINO DEJO
TODA ANGUSTIA
Y DEJO TODA PRISA
CUIDO MI GARGANTA
PARA NO FALLAR
A TODOS USTEDES
QUE POR ESCUCHARME
SIEMPRE ME ACOMPAÑAN
DONDE VOY A ESTAR
LA SUERTE NO ES HIERBA
QUE CRECE EN EL CAMPO
LLEGA SI LA BUSCAS
SE DA TRABAJANDO
Y HABLANDO DE ESO
YA SABEN AMIGOS
QUE MIENTRAS APLAUDAN
YO PARA MI PUEBLO
SEGUIRE CANTANDO
DICEN QUE SOY UN HOMBRE
CON SUERTE PORQUE
HE TRIUNFADO EN LA VIDA
Y SIEMPRE ME MIRA
LA GENTE SONRIENTE
DICEN QUE SOY
UN AFORTUNADO
DICEN QUE TODO
CONSIGO NOMAS
CON QUE ESTIRE
UN POQUITO LA MANO
DICEN QUE ESTA
MI VIDA RESUELTA
QUE NO ME HACE
FALTA NADA
QUE NO NECESITO TOCAR
NI UNA PUERTA
DICEN QUE TODO
SE ME DA MUY FACIL
PORQUE DIOS
ME DIO UN TALENTO
Y TENIENDO TALENTO
CUALQUIERA LA HACE
Y ES VERDAD
CUALQUIERA LA HACE
CUALQUIERA QUE TENGA
LA FE Y EL CORAJE
CUALQUIERA LA HACE
SI POR MAS QUE CAIGA
VUELVE A LEVANTARSE
CUALQUIERA LA HACE
EN ESO LES DOY
TODA LA RAZON
CUALQUIERA QUE ENTREGUE
HAGA LO QUE HAGA
TODO EL CORAZON
SI QUE SOY TODO
UN HOMBRE CON SUERTE
PORQUE HAGO
LO QUE ME GUSTA
Y SIEMPRE CONVIVO
CON TODA MI GENTE
Y ES VERDAD
SOY UN AFORTUNADO
PORQUE YO HE DE MI VIDA
AUN CON SUS REVESES
SIGO ILUSIONADO
MUCHAS VECES RESBALE
EN EL FANGO
Y A PESAR DE TODO
ENTRE TUMBO Y TUMBO
SEGUI CAMINANDO
Y AUNQUE PREJUZGUEN
QUE TODO FUE MUY FACIL
PORQUE DIOS
ME DIO UN TALENTO
Y TENIENDO TALENTO
CUALQUIERA LA HACE
Y ES VERDAD
CUALQUIERA LA HACE
CUALQUIERA QUE TENGA
LA FE Y EL CORAJE
CUALQUIERA LA HACE
SI POR MAS QUE CAIGA
VUELVE A LEVANTARSE
CUALQUIERA LA HACE
EN ESO LES DOY
TODA LA RAZON
CUALQUIERA QUE ENTREGUE
HAGA LO QUE HAGA
TODO EL CORAZON
SERA SIEMPRE
UN HOMBRE
CON SUERTE


viernes, 23 de enero de 2015

◆LA CORTESIA◆

Las reglas básicas de la cortesía son sencillas:

Alabar siempre lo bueno de los otros, suprimir los reproches, darle importancia a los demás y prestarles atención.

Citar siempre errores propios antes de referirte a los ajenos, así nunca parecerá que presumes de tus virtudes.

Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia.

Tratando con los demás, hay ciertos momentos de emoción. Para convertirlos en cortesía, solo hace falta que sepamos expresar con palabras esa emoción.

Tratar bien a las personas es un tema diario, que se ha de resolver bien todos los días.

Con la cortesía sucede lo mismo que con la bondad. Quienes no la usan, dan la impresión de ignorancia.

Solo llegaremos al corazón de los demás, si les convencemos, en la forma de tratarlos, que reconocemos en algo, su clase o categoría.

La atención de los demás, nos da el límite que hemos de poner a nuestras palabras.

Todo el mundo suele agradecer que nos interesemos, sin exageración, por los pequeños detalles de su vida.

No debemos perder las bellas ocasiones de callar, que a diario nos regala la vida.

La cortesía de la amistad más distinguida, consiste en respetar a los amigos en su ausencia. Este respeto es signo de elegancia.

Autor desconocido




miércoles, 21 de enero de 2015

★FRACASO NO SIGNIFICA★

FRACASO NO SIGNIFICA QUE SOMOS UNOS FRACASADOS Significa que todavía no hemos tenido buen éxito.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE NO HEMOS LOGRADO NADA Significa que hemos aprendido algo.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS ACTUADO COMO NECIOS Significa que hemos tenido mucha fe.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS SUFRIDO EL DESCREDITO Significa que estuvimos dispuestos a probar.
FRACASO NO SIGNIFICA FALTA DE CAPACIDAD Significa que debemos hacer las cosas de distinta manera.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE SOMOS INFERIORES Significa que no somos perfectos.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE HEMOS PERDIDO NUESTRA VIDA Significa que tenemos buenas razones para empezar de nuevo.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE DEBEMOS ECHARNOS ATRAS Significa que tenemos que luchar con mayor ahínco.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE JAMAS LOGRAREMOS NUESTRAS METAS Significa que tardaremos un poco mas en alcanzarlas.
FRACASO NO SIGNIFICA QUE DIOS NOS HA ABANDONADO Significa que DIOS tiene una idea mejor!

★LA REGLA DE ORO★

La Regla de Oro es un código ético que dice que todos tenemos el derecho de recibir un trato justo, y la responsabilidad de asegurar la justicia para todos.  La Regla de Oro se puede expresar de dos maneras:  “Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a tí” o “No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a tí”.  O mejor aún:  “Trata a los demás como a ellos les gustaría que los trataras”.

Creo que si todos decidiéramos vivir nuestra vida bajo la Regla de Oro, el mundo sería muy diferente, ya que el tratar a los demás como  nos gustaría que nos trataran a nosotros, o mejor aún, como a ellos les gustaria ser tratados, nos llevaría seguramente a ser felices y a vivir en un mundo feliz.  Si aplicáramos esta regla en todas nuestras interacciones con los demás, con nuestros familiares, vecinos, compañeros de trabajo, y aún con los extraños, ésto haría que los demás se sintieran bien, pero también haría que los demás nos trataran bien.  Además, nos sentiríamos siempre satisfecho(a)s con nosotro(a)s mismo(a)s, con la certeza de que somos  buenas personas.  Y ésto no es algo pequeño, ¡tiene implicaciones enormes!  Por esta razón, te recomiendo que trates de vivir bajo la Regla de Oro, ya que ésto te hará una persona feliz, hará felices a los que están a tu alrededor, y hará la comunidad en donde vives un lugar mejor.

A continuación te doy algunos simples consejos para aplicar la Regla de Oro en tu vida diaria:

-  Practica la empatía.  Trata de ponerte en los zapatos de los demás, de tus seres queridos, tus compañeros de trabajo, o la gente que te encuentras en la calle.  Realmente trata de entenderlos, de manera que puedas sentir lo que es ser ellos, por lo que están atravesando y por qué hacen lo que hacen.

-  Sé compasivo.  Una vez que has entendido a los demás, y sentido por lo que están atravesando, haz algo, aunque sea pequeño, para de alguna manera aliviar su sufrimiento.  Muchas veces una simple sonrisa o un acto de amabilidad pueden ayudar mucho a alguien que está pasando por un momento difícil.

-   La Regla de Oro no quiere decir que deberías tratar a los demás exactamente como te gustaría que ellos te trataran, significa que deberías tratar de imaginarte como les gustaría a ellos que los trataras, y hacerlo.  Así es que cuando te pongas en sus zapatos, pregúntate a tí mismo(a) cómo crees que ellos quieren ser tratados.  Pregúntate a tí mismo(a) cómo te gustaría ser tratado si tú estuvieras en su situación.

-  Sé amable y trata de ser útil.  No te ciegues ante las necesidades y problemas de los demás.  Trata de ayudarlos, aunque no te lo pidan.

-  Escucha a los demás.  A todos nos gusta hablar, pero muy poco(a)s quieren escuchar.  Y todos queremos ser escuchado(a)s.  Así es que tómate el tiempo de realmente escuchar a los demás, en lugar de sólamente esperar tu turno para hablar.

-  Deja atrás los prejuicios.  Todos tenemos prejuicios, ya sea basados en el color de la piel, la estatura, el peso, la edad o el género.  Trata de ver a cada persona como un ser humano individual, con diferentes necesidades y sueños, pero a pesar de esas diferencias, busca lo que tienes en común con esa otra persona.

-  Deja de criticar.  Todos tenemos la tendencia de criticar a los demás, ya sea a personas que conocemos o a los extraños.  Sin embargo, pregúntate a tí mismo(a) si te gustaría ser criticado(a) si estuvieras en su situación.  La respuesta seguramente será “no”.  Así es que, deja de criticar, y aprende a interactuar con los demás de una manera positiva.

- No trates de controlar a los demás.  A nadie le gusta ser controlado.  Créeme.  Así es que no lo hagas.  Esto es algo especialmente difícil, ya que estamos condicionados a controlar a los demás.  Pero cuando sientas la necesidad de controlar, ponte en los zapatos de la otra persona.  ¿A tí te gustaría tener libertad y confianza, o no?  Entonces dále eso a los demás.

-  Tenemos la tendencia de vengarnos cuando alguien nos trata mal.  Esto es natural.  Pero resiste esa tentación.  La Regla de Oro no se trata de vengarse.  Se trata de tratar a los demás bien, a pesar de como ellos te traten.  ¿Significa eso que debes permitir que los demás te traten mal?  No.  Tienes que hacer valer tus derechos, por supuesto, pero lo puedes hacer tratándolos bien y no vengándote porque ellos te trataron mal antes.

Gandhi dijo “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.  A menudo vemos esta frase como si aplicara solo para grandes cambios, tales como la pobreza, el racismo y la violencia.  Sí, por supuesto aplica a estas cosas, pero también aplica a cambios pequeños, a todas nuestras interacciones con la gente.  ¿Quisieras que la gente se tratara con más compasión y amabilidad?  Entonces comienza contigo.  Aún cuando el mundo no cambiara, al menos tú si habrás cambiado.

Fíjate en cómo tus acciones afectan a los demás, especialmente cuando comienzas a tratarlos con amabilidad, compasión, respeto, confianza y amor.  Pero también fíjate en cómo te hace sentir este cambio.  ¿Te sientes mejor contigo mismo(a)? ¿Te sientes más feliz?  ¿Te sientes más seguro(a)?  ¿Te sientes más dispuesto(a) a confiar en los demás y en tí mismo(a)?  Estos cambios llegan poco a poco, pero si prestas atención, los notarás, y verás que vale la pena vivir bajo la Regla de Oro.


★ERES: UNA RAZON, UNA ESTACION O UNA VIDA?

Eres: una razón, una estación o una vida?

Pon atención a lo que vas a leer.


Algunas personas llegan a tu vida por una razón, por una estación o por toda una vida. Cuando tu sepas que es cada persona, sabrás que hacer con cada uno de ellos.

Cuando alguien llega a tu vida por una RAZÓN...
Es para llenar una necesidad que has expresado. Vienen a asistirte en alguna dificultad, a brindarte apoyo y orientación, a ayudarte físicamente, emocionalmente o espiritualmente.
Pueden parecer como caídos del cielo, y lo son, pues están ahí por la razón por la que los necesitas.
Después sin mayor problema, o inconveniente hacen o dicen algo en donde la relación llega a su fin.
En ocasiones mueren. En ocasiones desaparecen. En ocasiones te empujan a dejarlos.
Lo que debemos saber es que esa necesidad que teníamos ya no esta ahí, nuestros deseos fueron cumplidos y el terminado. Tus peticiones han sido respondidas y es tiempo de seguir hacia adelante.

Cuando las personas llegan a tu vida por una ESTACIÓN...
Es tu oportunidad y tiempo de compartir, crecer o aprender. Te traen una experiencia o te hacen reir, te pueden enseñar algo que nunca has visto o hecho. Usualmente te traen una gran cantidad de alegría.
¡Créelo! ¡Es real!, pero es solo por una estación.
RELACIONES DE TODA LA VIDA...
Te enseñan lecciones para toda la vida; te ayudan a aprender, a construir emociones con fundamentos sólidos.
Tu tarea es aceptar la lección, amar a la persona, y utilizar lo que aprendes en tus demás relaciones y áreas de tu vida.



sábado, 17 de enero de 2015

★ESTRATEGIAS★

Estrategias

Estas son algunas estrategias de Napoleón Hill, divulgadas en su libro "La magia de pensar en grande". El empleo apropiado de estas técnicas te ayudará a mejorar la calidad de tus relaciones y, por lo tanto, la calidad de tu vida.

1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol.

2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista.

3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluído en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades.

6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.

7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona.
Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad.

10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad.
No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.

El pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida


miércoles, 14 de enero de 2015

★¿PARA QUE SIRVE UN MINUTO?★

¿Para qué sirve un minuto?

Un minuto sirve para sonreír.
Sonreír para el otro, para tí y para la vida.
Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua.
Se requiere apenas de un minuto para evaluar la inmensidad del infinito, aunque sin poder entenderlo.
Un minuto apenas para escuchar el canto de los pájaros.
Un minuto sirve para oír el silencio, o comenzar una canción.
Es en un minuto en que uno dice el "sí" o el "no" que cambiará toda su vida.
Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo.
Un minuto para sentir la responsabilidad pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria.
 En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar, esperar, crer, vencer y ser.
En un simple minuto se puede salvar una vida.
Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo.
Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar o de una vida.
Basta un minuto de atención para hacer feliz a un hijo, un padre, un amigo, un alumno, un profesor, un semejante.
Solo un minuto para entender que la eternidad está hecha de minutos.
De todos los minutos bien vividos.
Un minuto... Cuántas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta... pero también cuántas veces traemos a nuestras vidas los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y también de tristezas.
Decimos "un minuto" y nos parece nada.
Pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, cómo se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestros trabajos, cómo se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto en que nos entregan a nuestro hijo al nacer, y cómo también deseamos que la vida le otorgue más minutos a quien la muerte separará físicamente de nosotros y no veremos más.
Un minuto... parece increíble... parece tan poquito y sin embargo puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida.
Lo importante es no vivir la vida porque sí, dejando pasar el tiempo.
 Alguien alguna vez dijo: "Vive cada minuto como si fuera el último".
Si todos recordáramos esa frase a diario aprenderíamos a vivir la vida intensamente.
Aprenderíamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que "si no es hoy será mañana".
Tu tiempo es ahora... el futuro es incierto...
Vive cada minuto intensamente.
La vida es Hoy... Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.




♡♡TU ERES LA PRIMERA, LO ULTIMO, LO UNICO♡♡

Tu eres la primera, lo ultimo, lo unico
tu eres la respuesta a todos mis sueños
tu eres mi sol, mi luna, la estrella que me guia
mi maravilla eso es lo que tu eres
se muy bien que solo hay una como tu
es imposible que pudieran hacer dos
tu eres lo unico por la que vivo
siempre guardare tu amor
tu eres lo primero, lo ultimo, lo unico
en ti he encontrado tantas cosas
un amor tan nuevo que solo tu me podias traer
es que no ves que eres tu quien me hace sentir asi
eres como el rocio del nuevo dia
te amare hasta el dia de mi muerte
tu eres lo primero, lo ultimo, lo unico
se que solo puede haber una como tu
por que eres irrepetible
tu eres mi mundo
estoy perdido en un sueño
tu eres lo primero, lo ultimo, lo unico
lo unico.



martes, 13 de enero de 2015

★NO ES FACIL...★

NO ES FACIL...

... pedir disculpas,
... comenzar de nuevo,
... reconocer un error,
... recibir consejos,
... ser considerado,
... soportar el éxito,
... seguir probando,
... abandonar los malos hábitos,
... perdonar y olvidar,
... salir de la rutina,
... sacar provecho de lo poco,
... mantener una norma elevada,
... descubrir el lado bueno de las cosas,
... aceptar una represión merecida,
... amar, aún a tus enemigos,
... tomar tu cruz cada día y seguir a Jesús...  pero vale la pena.



lunes, 12 de enero de 2015

★SI DECIDES...★

Si decides marcharte, que sea dando las gracias.
Si prefieres quedarte, que sea con el corazón dispuesto.
Si quieres aportar, que sea con palabras amables.
Si guardas silencio, que sea con una sonrisa acogedora.
Si opinas lo contrario, que sea brindando una mano abierta.
Si aspiras al cielo, que sea honrando a la tierra.
Si buscas brillar, que sea recordando a otros su luz.
Si triunfas, que sea compartiendo lo aprendido.
Si descubres tu misión, que sea con humildad.

Por si algún día decides despedirte…

Que puedas hacerlo con la cabeza alta.
Que puedas dejar un recuerdo dulce.
Que puedas partir con equipaje ligero.
Luis Bueno.

domingo, 11 de enero de 2015

★10 REGLAS DE ORO PARA SER FELIZ★

¿La felicidad es una elección que se puede hacer en cualquier momento?.
 ¿Los pensamientos son los que hacen que una persona se sienta feliz o desgraciada, o ello solo depende de las circunstancias por las que atraviesa?.
Fernando Menéndez -psicólogo y psicoterapeuta psico-corporal- explicó la importancia de enfocarse en uno y de entender que la felicidad no está afuera, ni al lado de otra persona: la felicidad está dentro de cada persona.
 Vivimos en una realidad en la que existen momentos de dolor y momentos de placer, y sucede que los primeros tratamos de evitarlos, y a los segundos nos apegamos, no queremos que acaben", explicó Menéndez. "En mi práctica profesional como psicoterapeuta, constato día a día cómo vivimos alienados de nosotros mismos y de lo que sentimos, dándole preponderancia a nuestras fantasías, a nuestras ilusiones, a lo que nos gustaría llegar a ser y no somos... esto acompañado de , en dónde estamos, con quién estamos, el aquí-ahora, que es en donde están nuestras lecciones de vida", sostuvo Menéndez.

"Vivimos en una sociedad contaminada de propaganda, excesos, estímulos que invitan al consumo, a lo externo, a lo inalcanzable; buscamos el placer inmediato, pero esto trae un sentimiento de vacío constante, y  sin encontrar la solución", afirmó el entrevistado, quien a continuación brindó los 10 consejos para buscar a la felicidad en el lugar adecuado:

1- Reconocer que la felicidad no se encuentra fuera de ti,  Desde pequeños nos entrenan a buscar afuera la felicidad, y esto genera que esté condicionada a las circunstancias externas, las que están fuera de nuestro control, generando frustración, en lugar de buscarla dentro de nosotros mismos.

2- Regresar al aquí y ahora. Hacemos todo lo posible por distraernos del momento presente: usamos los medios masivos (televisión, internet, redes sociales...) buscando darle sentido a nuestra experiencia, y nos cuesta trabajo simplemente estar presentes en nosotros aceptando lo que hay. Vivimos constantemente preocupados por circunstancias que no podemos cambiar, e incluso, por experiencias que ya son del pasado, en lugar de vivir lo que hay en el aquí y ahora. Si logramos permanecer en el aquí y ahora, esto nos va a llevar a vivir con mayor plenitud, disfrutando los momentos de gozo y aprendiendo de los difíciles.
3- Aceptar la experiencia como viene, sin querer cambiarla o modificarla. Constantemente juzgamos nuestra experiencia y la de los demás, queriendo que ciertas cosas que nos causan gozo o placer perduren y otras que nos causan dolor de algún tipo, cambien, no permanezcan. Esto provoca que no podamos aprender de la experiencia de cada momento.
 4.-La vida es experiencia; no dejes que tu vida corra sólo por tu mente, y que tus sueños se mantengan siendo sueños, ¡atrévete a actuar!; lo único que hay que perder es la idea que te has creado de las cosas, expande tus horizontes.

5- Aceptar versus controlar. Buscar controlar nos mantiene esclavos de eso que queremos controlar, ya sean emociones, pensamientos o impulsos internos, o bien, pueden ser situaciones externas o personas cercanas. Queremos controlar a partir de la fantasía de que podemos cambiar o modificar lo que sucede dentro o fuera de nosotros, y eso genera tensión y estrés. En cambio la aceptación nos lleva a una reconciliación con lo que hay, dentro y fuera; es hacer la paz con lo que hay y permitir la experiencia en su totalidad, lo cual nos devuelve a la armonía.
 La auto-importancia es nuestro peor enemigo: pasamos la vida sintiéndonos ofendidos por los actos de los demás, tomando todo lo que sucede de manera personal. ¡Suelta la auto-importancia! Haz lo mejor que puedas a cada momento y no le des importancia. Los éxitos y los fracasos externos tienen tanta importancia como tú se la des, es una fantasía; nosotros decidimos a qué le damos valor, y ciertamente, si le das mucha importancia a tus fracasos vas a ser infeliz.
 Suelta el miedo a estar solo, piensa en lo que te gusta hacer y atrévete a hacerlo. Ábrete a la posibilidad de disfrutar quien eres y lo que te gusta hacer, sin depender de nada ni de nadie.
8- Observar los miedos propios, pero no dejar que te limiten. Todos tenemos una historia personal y miedos relacionados a esta. Al reconocer tus miedos, trata de observar lo irracional de los mismos, reconoce cómo te limitan y déjate sentirlos; no quieras controlarlos, ni pretendas hacer que no están o no existen: la forma de integrarlos va a ser dejarte sentirlos sin juicio. En tu experiencia diaria, trata de no darles un valor agregado, reconócelos y sigue adelante.
9- No usar excusas, reconocer lo que uno hizo sin juzgarlo. La madurez se mide por la voluntad de hacerte responsable de tus acciones, sin excusarlas, ya que has hecho lo mejor posible para cada situación.

10.-La inmadurez implica tener que dar excusas por tus acciones, tratando de convencer al otro y a ti mismo que hiciste lo correcto, cuando en el fondo sabes que no fue así. La excusa es el refugio de la auto-indulgencia.
 Ya en el siglo pasado, Erich Fromm había expresado la tesis de que en la sociedad industrial en que vivimos, el hombre se ha habituado a vivir bajo el supuesto de que "quien no tiene, no es". Nuestra sociedad consumista ha enfatizado cada vez más esto, llevándonos a anhelar lo que no tenemos, a buscar ser quienes no somos: en pocas palabras a vivir frustrados. La verdadera felicidad está en SER quien eres; nuestro valor está en que todos somos únicos e irrepetibles y, a la vez, en que compartimos la misma naturaleza.

viernes, 9 de enero de 2015

★LAS 3 VERDADES★

Las tres verdades

Sabías...que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad?.


Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseas ser.
Que es mas fácil reaccionar que pensar.
Que podemos hacer mucho más cosas de las que creemos poder hacer.
Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es cómo interpretamos nuestras circunstancias.
Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás.
Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla.
Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.
Que las personas honestas tienen mas éxito al paso del tiempo.
Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimientos, para aliviar mucho dolor.
Que no importa qué tan lejos he estado de DIOS, siempre me vuelve a recibir.
Que todos somos responsables de nuestros actos.
Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo.
Que puedo hacer todo o nada con mi mejor amigo y siempre gozar el momento.
Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles.
Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido.
Que hay dos días de cada semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es ahora.
Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me devolverán ese amor.
Que no debemos competir contra lo mejor de otros, sino competir con lo mejor de mí.
Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.
Que la pasión de un sentimiento desaparece rápidamente.
Que si no controlo mi actitud, mi actitud me controlara a mí.
Que nunca debo decirle a un niño que sus sueños son ridículos, que tal si me cree?
Que es más importante que me perdone a mi mismo a que otros me perdonen.
Que no importa si mi corazón está herido, el mundo sigue girando.
Que la violencia atrae más violencia.
Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.
Que es difícil ser positivo cuando estoy cansado.
Que al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que valieron la pena son: Dios, mi familia, un grupo muy selecto de amigos y unas experiencias que me dieron crecimiento personal.
Que es mucho mejor expresar mis sentimientos, que guardarlos dentro de mí.

Para ser exitosos no tenemos que hacer cosas extraordinarias.




miércoles, 7 de enero de 2015

♡APRENDI♡

Aprendí

Al primer año de nacido aprendí lo importante que es un juguete. sobre todo si sabe rico.

A los 2 años, aprendí que caerse duele.
A los 3 años, aprendí que duele más una palabra que un golpe.
A los 4 años aprendí lo interesante que puede ser un rompecabezas.
A los 5 años, aprendí que a los pececitos dorados no les gustaba la gelatina...
A los 6 años, aprendí que bañar a las tortugas con agua caliente las mata aunque huelan feo.
A los 7 años, aprendí lo confortante que se siente un abraso de papá o mamá cuando me daba miedo o simplemente cuando sentía que necesitaba sentirme amado.
A los 8 años, aprendí que no todo se puede arreglar con un berrinche.
A los 9 años, aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta.
A los 10 años, aprendí que era posible estar enamorado de cuatro chicas al mismo tiempo.
A los 12 años, aprendí que, si tenía problemas en la escuela, los tenía más grandes en casa
A los 13 años, aprendí que, cuando mi cuarto quedaba del modo que yo quería; mi madre me mandaba a ordenarlo
A los 15 años, aprendí que no debía descargar mis frustraciones en mi hermano, porque mi padre tenía frustraciones mayores... y la mano más pesada.
A los 16 años, aprendí que mi hermana no era mi mayor enemiga. y que podía ser mi mejor confidente.
A los 17 años, aprendí que emborracharte no siempre es el mejor sentimiento, (menos al otro día) y que no es la mejor forma de solucionar los problemas.
A los 18 años, aprendí que no valía la pena discutir con mi madre.
A los 19 años aprendí lo que duele dejar a alguien que amas.
A los 20 años, aprendí que los grandes problemas siempre empiezan pequeños.
A los 21 años, aprendí que un libro puede llegar a ser una buena compañía.
A los 22 años, aprendí que si encuentras a la mujer adecuada te puede enseñar a amar.
A los 23 años, aprendí lo que es extrañar a alguien y lo grato que es volverlo a encontrar.
A los 24 años, aprendí que con el tiempo las cosas se miran de una forma diferente.
A los 25 años, aprendí que aunque me quería comer el mundo aun me faltaba mucha experiencia.
A los 26 años, aprendí que no importa lo lejos que viajes cuando quieras huir de algo, tus problemas siempre te acompañaran a lo largo de toda la travesía.
A los 27 años, aprendí que él titulo obtenido no era la meta soñada.
A los 28 años, aprendí que se puede hacer, en un instante, algo que te va a hacer doler la cabeza la vida entera.
A los 30 años, aprendí que se necesita mucho amor, paciencia y inteligencia para vivir con alguien.
A los 31 años, aprendí lo que es ser padre y me empecé a dar cuenta de lo que eso significa.
A los 32 años, me di cuenta lo que me falto platicar y convivir con mi padre. y lo mucho que me falto aprender de el.
A los 33 años, aprendí que a las mujeres les gusta recibir flores, especialmente sin ningún motivo.
A los 34 años, aprendí que no se cometen muchos errores con la boca cerrada.
A los 35 años, aprendí que puedes deprimirte como cuando tenias 17 años y eso no esta mal. solo significa que estas empezando a pensar en ti mismo.
A los 36 años, entendí que mi madre no va cambiar y sigue siendo inútil discutir con ella.
A los 37 años, comprendí lo lejos que estaba de saber quien era.
A los 38 años, aprendí que a veces la vida se repite y duele igual que la primera vez.
A los 39 años, aprendí que ser buen amigo no se trata solo de recibir.
A los 40 años, aprendí que, si estás llevando una vida sin fracasos, no estás corriendo los suficientes riesgos.

Luego, al pasar de los años aprendí.
Que puedes hacer a alguien disfrutar el día con solo con un pequeño detalle que casi siempre no cuesta nada.
Que niños y abuelos son aliados naturales.
Que ver una buena película puede darme una tarde agradable.
Que aprender a aceptarme como soy me puede ayudar a no sentirme tan solo.
Que es absolutamente imposible tomar vacaciones sin engordar cinco kilos.
Que no puedo cambiar lo que pasó pero puedo dejarlo atrás.
Que las cosas que te pasan y que te duelen siempre te dejan una enseñanza. y esta en ti aprender de ella.
Que nunca es tarde para decir lo siento y perdón.
Que puede doler pero sé que después me voy a sentir mejor.
Que nunca es tarde para decir la verdad (por mas dura que esta sea) y que tampoco es tarde para enfrentar a quien le hice daño si aquélla persona te quiere te sabrá entender y perdonar.
Que pedir ayuda puede dar mucha vergüenza y miedo, pero que a veces es necesario y hay que sacar fuerzas y valor para hacerlo.
Que la mayoría de las cosas por las cuales me he preocupado nunca suceden.
Que esperar a los hijos despierto cuando salen de noche no va a hacer que lleguen mas temprano.
Que si esperas a jubilarte para disfrutar de la vida, esperaste demasiado tiempo.
Que nunca se debe ir a la cama sin resolver una pelea.
Que me hubiera gustado tener la experiencia que tengo ahora cuando era mas joven, seguramente no habría dejado pasar muchas oportunidades.
Y que ahora entiendo que eso es imposible y que solo me queda aplicar mis experiencias y no perder la oportunidad de encontrar a un amigo.
Que si las cosas van mal, yo no tengo por qué ir con ellas.
Aprendí que envejecer es importante.
Aprendí que amé menos de lo que hubiera debido.
Y hoy... me doy cuenta que todavía;
Que tengo mucho para aprender. y que no importa la edad que tengas, aun estás a tiempo de cambiar las cosas y ser feliz


★JAMAS OLVIDES...★

Jamás olvides...

Que tu presencia es un regalo para el mundo,
que eres una persona única y diferente a todas las demás.
Que tu vida puede ser lo que tu quieres que sea.

Vívela un día a la vez.

Cuenta tus bendiciones, no tus problemas,
y verás cómo irás saliendo adelante.
Hay tantas respuestas dentro de ti,
Comprende, sé valiente, sé fuerte.

No te impongas límites,
tus sueños están esperando hacerse realidad.
No dejes tus decisiones importantes al azar,
esfuérzate por llegar a la cima, a tu meta, y a tu premio.

Nada hace perder más energía que las preocupaciones.
Mientras más tiempo llevas un problema, más pesado se vuelve.
No te tomes las cosas demasiado en serio.
Vive la vida con serenidad, no con lamentaciones.

Recuerda que un poco de amor puede durar mucho tiempo.
Recuerda que bastante amor puede durar para siempre.
Recuerda que la amistad es una sabia inversión,
los tesoros de la vida son las personas... cuando están juntas.

Que tengas salud, y esperanza, y felicidad.
Tómate el tiempo para pedir un deseo a una estrella.
Y no te olvides, ni por un día...
¡Lo especial que TÚ eres!

lunes, 5 de enero de 2015

♡♡ESTAR ENAMORADO♡♡

ESTAR ENAMORADO


Estar enamorado, amigos, es encontrar el nombre de la vida.

Es dar al fin con la palabra que para hacer frente a la muerte se precisa.
Es recobrar la llave oculta que abre la cárcel en que el alma está cautiva.
Es levantarse de la tierra con una fuerza que reclama desde arriba.
Es respirar el ancho viento que por encima de la carne se respira.
Es contemplar desde la cumbre de la persona la razón de las heridas.
Es advertir en unos ojos una mirada verdadera que nos mira.
Es escuchar en una boca la propia voz profundamente repetida.
Es sorprender en unas manos ese calor de la perfecta compañía.
Es sospechar que, para siempre, la soledad de nuestra sombra está vencida.
Estar enamorado amigos, es descubrir dónde se juntan cuerpo y alma.
Es percibir en el desierto la cristalina voz de un río que nos llama.
Es ver el mar desde la torre donde ha quedado prisionera nuestra infancia.
Es apoyar los ojos tristes en un paisaje de cigüeñas y campanas.
Es ocupar un territorio donde conviven los perfumes y las armas.
Es dar la ley a cada rosa y al mismo tiempo recibirla de su espada.
Es confundir el sentimiento con una hoguera que del pecho se levanta.
Es gobernar la luz del fuego y al mismo tiempo ser esclavo de la llama.
Es entender la pensativa conversación del corazón y la distancia.
Es encontrar el derrotero que lleva al reino de la música sin tasa.
Estar enamorado, amigos, es adueñarse de las noches y los días.
Es olvidar entre los dedos emocionados la cabeza distraída.
Es recordar a Garcilaso cuando se siente la canción de una herrería.
Es ir leyendo lo que escriben en el espacio las primeras golondrinas.
Es ver la estrella de la tarde por la ventana de una casa campesina.
Es contemplar un tren que pasa por la montaña con las luces encendidas.
Es comprender perfectamente que no hay fronteras entre el sueño y la vigilia.
Es ignorar en qué consiste la diferencia entre la pena y la alegría.
Es escuchar a medianoche la vagabunda confesión de la llovizna.
Es divisar en las tinieblas del corazón una pequeña lucecita.
Estar enamorado, amigos, es padecer espacio y tiempo con dulzura.
Es despertarse una mañana con el secreto de las flores y las frutas.
Es libertarse de sí mismo y estar unido con las otras criaturas.
Es no saber si son ajenas o son propias las lejanas amarguras.
Es remontar hasta la fuente las aguas turbias del torrente de la angustia.
Es compartir la luz del mundo y al mismo tiempo compartir su noche oscura.
Es asombrarse y alegrarse de que la luna todavía sea luna.
Es comprobar en cuerpo y alma que la tarea de ser hombre es menos dura.
Es empezar a decir siempre, y en adelante no volver a decir nunca.
Y es, además, amigos míos, estar seguro de tener las manos puras.

Francisco Luis Bernárdez


sábado, 3 de enero de 2015

☆ALGO PARA APRENDER☆

He aprendido... que cuando estás  enamorado, se nota...

He aprendido... que una persona diciéndome, "Me alegraste el  día"... alegra mi día.

He aprendido... que siempre puedo orar por alguien, cuando no  tengo otro modo de ayudarlo.

He aprendido... que no importa que tan serio requiera la vida  que seas, todos necesitamos un amigo con el que podamos reir a carcajadas.

He aprendido... que algunas veces, todo lo que una persona  necesita, es una mano que sostener y un corazón que entender.

He aprendido... que la vida es como una espiral. Mientras más  se acerca al final, más rápido camina.

He aprendido... que el dinero no compra la clase.

He aprendido... que esas pequeñas cosas que pasan diariamente,  son las que hacen la vida espectacular.

He aprendido... que debajo del duro escudo de las personas, hay  alguien que quiere ser apreciado y amado.

He aprendido... que Dios no hizo todo en un solo día... que me  hace pensar que yo puedo?

He aprendido... que ignorar lo hecho... no cambia los hechos.

He aprendido... que es el amor, no el tiempo... el que cura  todas las heridas.

He aprendido... que cada persona a la que conoces, merece ser  obsequiada con una sonrisa.

He aprendido... que nadie es perfecto... hasta que te enamoras  de alguien.

He aprendido... que las oportunidades nunca se pierden, alguien  más tomara aquella que tu dejaste pasar.

He aprendido... que uno debe decir palabras suaves y tiernas,  porque más adelante puedes tener que tragártelas.

He aprendido... que una sonrisa, es la manera más barata de  lucir mucho mejor...

He aprendido... que no puedo elegir cómo me siento, pero puedo  elegir que hago con respecto a eso.

He aprendido... que todos quieren estar en la cima de la  montaña, pero que toda la felicidad y experiencias agradables, suceden mientras  se escala hacia ella.

He aprendido ... que estamos rodeados de muy buenas amistades,  que hay que cultivarlas y nunca dejarlas morir!!!

LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO!

★9 FORMAS DE ENCONTRAR PAZ INTERIOR★

9 Formas de encontrar paz interior en tiempos difíciles

Hay un criterio por el que puedes juzgar si tus pensamientos y tus acciones son las adecuadas para ti.
El criterio es: te han traído paz interior?

1. Cada día es una nueva oportunidad

Da igual lo que haya ocurrido atrás, la realidad es que cada nuevo día es una oportunidad para crear algo distinto, para reinventarnos.

No son las estrellas las que tienen nuestro destino, sino nosotros mismos. William Shakespeare

Deja de pensar en lo que podrías haber hecho y comienza a pensar sobre lo que puedes llegar a conseguir.

Los mejores años de tu vida son aquellos en los que decidiste que tus problemas eran solo tuyos. Cuando no culpaste a tu familia, al presidente o a la mala suerte. Cuando te diste cuenta que tú controlas tu destino.

He pasado un año seguido lamentándome de mis fracasos por mis proyectos en internet. Ahora que he creado esta web me he dado cuenta que es gracias a esos fracasos que he sido capaz de crear esto yo sólo, y hacer por primera vez algo valioso que quiero compartir con todos. Sin esos fracasos no estaría aquí, las lecciones aprendidas fueron imprescindibles. Pero en aquel momento sinceramente no me di cuenta. Lo compruebo ahora.

Si abrimos una disputa entre el pasado y el presente, nos daremos cuenta que hemos perdido el futuro. Winston Churchill

Un nuevo futuro comienza en el instante exacto en el que pensamos que era el final de todo…

2. Acércate hacia algo, en lugar de huir de algo

En momentos difíciles la primera reacción es tratar de huir de aquello que nos ha hecho daño. Es nuestra reacción inmediata y natural. Si te dicen “deja ya de pensar en esa persona que te hizo daño!” , en qué vas a pensar? Sin duda esa persona vendrá a tu mente si el objetivo es huir de esa situación.

La posible vía es reinventarnos y crear una nueva realidad, un nuevo objetivo. Hacer que nuestra mente se enfoque hacia algo distinto en el que entremos en estado de flujo, con todo nuestro interés.

El hacerlo de esta forma, nos permite de forma natural invertir nuestro tiempo y mente en algo creativo y positivo.

En el pasado yo utilicé la pintura –o la pintura me utilizó a mí- para crear. Es imposible de describir el placer y paz que me proporcionó. Otras veces utilicé metas deportivas para enfocarme y entregarme a algo que me multiplicaba mis fuerzas. Era como un talismán que utilizaba en casos de urgencia.

Deja de tratar de eliminar lo negativo y enfócate en crear una nueva realidad.

Encuentra la forma que mejor se adapte a ti.

3. Confía en alguien y ábrete a esa persona

A veces cuesta confiar, cuesta abrirse. Muchos hemos recibido alguna lección que nos ha hecho replegarnos en nosotros mismos y tratar de creer que no necesitamos a nadie.

La realidad es que no estamos solos. Sea lo que sea lo que nos ocurra, siempre hay alguien que ha pasado por la misma situación.

La palabra mágica es “dar permiso” a alguien para acceder.

Por si acaso escuchas la palabra en tu cabeza “estoy solo”, mira a otro lado y recuerda que es una mentira más de entre todas las películas que creamos.

4. Deja que pase el tiempoLa curación es cuestión de tiempo, pero también es una oportunidad. Hipócrates

Debes darte todo el tiempo que necesites. No debe haber prisa para llegar al estado que deseas, ni debes dejar que otros te presionen.

Para moverse hacia delante en momentos difíciles hacen falta multitud de pequeños pasos, y muchos de ellos incluso necesitamos hacerlo con ayuda de alguien.

El pasado quedó atrás, tenemos que darnos permiso para mirar adelante y confiar que vamos a estar bien.

5. Confía más en ti mismoAquel que no confía, tampoco podrá ser confiado. Lao Tsé

Confía en tus habilidades, normalmente son mucho más grandes de lo que imaginamos.

Creer en nuestro potencial es el primer paso para conseguir grandes logros.

La realidad nos dice que es totalmente imposible lograr aquello en lo que no creemos. Los grandes logros no llegan por casualidad.

El trabajo, persistencia y tener claras nuestras metas son las claves para conseguirlo todo.

Yo caigo una y otra vez, y paso momentos y a veces semanas en las que mi nivel de autoconfianza está por los suelos. Solo pienso en levantarme. Al final lo hago, y ya solo nos queda apretar el botón de “empezar de nuevo” y luchar.

Esta misma semana mi confianza bajó al ver que mi trabajo y responsabilidades me roban la posibilidad de seguir creando esta web. Ahora intento arañar tiempo para dedicarme a ella y confío en que fruto de las horas de trabajo sea un gran proyecto y sirva a muchas personas que quieran compartir.

Confía en ti mismo. Crea la clase de persona de la que te sientas feliz toda tu vida. Da lo mejor de ti mismo encendiendo cada pequeña chispa de posibilidad y convirtiéndola en las llamas del logro. Golda Meir.6. Controla tus expectativas

Yo invierto mucha energía en aquello en lo que creo, pero la vida no siempre nos da lo que queremos. Y me frustra.

Es necesario ponernos metas altas y creer en ellas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que a veces lo que está por llegar puede hacerlo de una forma distinta a lo que esperamos.

Cuando llega, a veces ni nos damos cuenta. Quizás lo haremos más tarde. Algunos quizás no se darán cuenta.

Han sido ya muchas veces que lo que aparentemente ha sido un “fracaso”, realmente ha sido un gran avance disfrazado de decepción. Al final, los puntos se conectan.

A nivel profesional me han ocurrido cosas que en el momento de sucederme las interpreté como fracasos. Más adelante, cuando ordeno paso a paso dónde estoy y lo que he conseguido, me doy cuenta que todo ha tendido un sentido.

La explicación de mi frustración tiene que ver conmigo mismo y cómo he interpretado lasexpectativas.

7. Observa en perspectiva

Cuando estamos metidos de lleno en un problema, nuestra capacidad de análisis desaparece. Simplemente necesitamos observar las cosas en la distancia para otorgarles su justa medida.

No debemos identificarnos con nuestros problemas y preocupaciones. Nuestro Yo auténtico está mucho más allá de ellas. Ser consciente del momento presente y observarnos nos ayudará a romper la atadura al problema.

Practica la meditación para encontrarte contigo mismo, escucha el silencio.

Imagina que tu no eres la persona que tiene el problema, sino que es un amigo al que darías con gusto tu mejor consejo. ¿Cual sería? ¿Cómo le ayudarías a resolver su problema?

Es una forma de mirar desde otra perspectiva e interpretar la realidad de forma diferente. Ayuda a desbloquearnos cuando estamos inmersos en preocupaciones.

Una vez que hemos dado a ese “amigo” nuestros mejores consejos, hay que seguirlos!

Hay que evitar que los problemas nos paralicen nuestra capacidad de pensar. Dar unos pasos hacia atrás y observar en perspectiva ayudan a lograrlo.

8. Ser conscientes del camino

El camino puede estar lleno de baches, nadie dijo que fuera fácil.

Esos baches son señales para señalar el camino correcto, gracias a ellos podremos corregir el rumbo y llegar a nuestro destino.

Los errores y contratiempos son parte del camino.

Cada problema contiene en él las semillas de su propia solución. Si no tienes problemas, no consigues ninguna semilla. Norman Vincent Peale

No hay caminos libres de baches que merezcan la pena ir por ellos.

Avanzar sin jamás tener baches es no crecer.

9. Ten fe en algo más allá

Todo lo que hacemos es un equilibrio inestable entre

Luchar por aquello que queremos conseguir -actuar, empujar, poner los medios-Aceptar la vida tal y como es y las circunstancias que nos rodean – conformarnos, ser felices con lo que tenemos y querer aquello que nos ha tocado-

Es un ejercicio de equilibrista avanzando sobre la cuerda, realmente complicado mantenernos serenos  y con paz interior ya que nuestro entorno -sociedad, amigos, familia, nuestra experiencia pasada- nos va a empujar a un lado o al otro.

Este equilibro se hace posible gracias a confiar en algo más allá de nuestro nivel de existencia.

La fe en algo más grande que nosotros nos empuja para acercarnos a aquello que deseamos. Debemos actuar, pero no estamos solos.



Cuéntanos qué es aquello que te da paz interior en los momentos difíciles. Comparte debajo tu comentario.



viernes, 2 de enero de 2015

★LAS 7 LEYES DEL UNIVERSO★

1. La Ley del Mentalismo (Inmutable)

La primera de las Leyes Universales nos dice que “Todo es Mente, el Universo es Mente”. Todo lo que vemos, experimentamos en nuestro cuerpo físico y que percibimos a través de nuestros sentidos, tiene su origen en el mundo invisible de la mente.

El Universo material, los fenómenos físicos, la Material, la Energía, todo lo que es aparente a nuestros sentidos es ESPIRITU, el cual en si mismo es indefinido pero puede ser considerado como una MENTE UNIVERSAL E INFINITA.

Esta ley nos dice que existe una Consciencia Universal, Mente Universal, Inteligencia Infinita desde la cual todas las cosas que existen, se manifiestan.

Toda la energía y materia a todos los niveles se crea por la Mente Universal.

Nuestra mente es parte de la Mente Universal, como vimos en el artículo dedicado a nuestro subconsciente. Ambas son la misma clase, únicamente se diferencian en un grado de consciencia.

Nuestra realidad es una manifestación de la mente.



2. La Ley de Correspondencia (Inmutable)

La segunda de las Leyes Universales afirma que hay una correspondencia total entre los tres planos: físico, mental y espiritual.

Existen varios planos de nuestro conocimiento, pero cuando les aplicamos el Principio de Correspondencia podremos comprender mucho de lo que de otra forma permanecería oculto.



Los Hermetistas consideraban que esta ley era uno de los instrumentos más importantes por los cuales una persona podía salvar los obstáculos y desvelar lo Desconocido.

No existe separación ya que todo en el Universo se origina de la Única Fuente.

La Ley de Correspondencia nos hace posible usar la razón y acceder de lo conocido a lo desconocido.



 3. La Ley de la Vibración (Inmutable)

Esta ley afirma que todo lo que contiene el Universo es vibración. La ciencia ha confirmado en el siglo XX que el mundo físico es al mismo tiempo materia y vibración. Cada cuerpo emite energía que vibra en distintas frecuencias.

Nada está en reposo, todo está en movimiento, todo es vibración.



Esta ley establece la base para la Ley de la Atracción: “las energías similares son atraídas”.

Todo lo que experimentamos con los cinco sentidos viene a través de vibración.

Todo lo que experimentamos con la mente también es vibración.

Las emociones son vibración: las emociones de más alta frecuencia son las más sutiles y potentes, como el “amor incondicional”. Las emociones como el odio se colocan en niveles de vibración más inferior y son más densas.

Desde un electrón, átomo, molécula, hasta los mundos y universos, todo está en perpetuo movimiento. Esto es cierto también en los planos de la energía y de la fuerza (que son diversos grados de vibración) y también en el plano mental (cuyo estado es también varios tipos de vibración) , e incluso también en los planos espirituales.

 Podemos controlar nuestras vibraciones mentales mediante nuestra voluntad, mediante el poder del pensamiento.



4. La Ley de la Polaridad (mutable)

Es la primera de las Leyes Universales mutables, que se puede trascender.

Todo es dual. Todo tiene dos polos. Todas las cosas tienen un par de opuestos. Los opuestos son iguales en su naturaleza, pero diferentes en su grado. Los extremos se unen; todas las verdades son también medias-verdades; todas las paradojas pueden ser unidas

Implica que absolutamente todo tiene dos caras. Incluso aquello que aparentemente son contrarios, son en realidad los dos extremos de la misma cosa.

El amor/odio, frío/calor, paz/guerra, el bien y el mal, la luz y la oscuridad, son todos variaciones de lo mismo, en distintos niveles de vibración.

Dios y demonio son polos de lo mismo. Los Hermetistas conocían el arte de la transmutación de dios a demonio bajo el principio de la polaridad. El “Arte de la Polarización” era una especie de alquimia mental practicada por los antiguos maestros herméticos.  Conocer este principio permitirá a una persona cambiar su propia polaridad, así como la de los otros.

Nuestros pensamientos se pueden cambiar conscientemente entre los entremos mediante la elevación de nuestras vibraciones. Esto era conocido como “el arte de la polarización” en las Tradiciones Herméticas.

Esta ley de la dualidad opera únicamente en el mundo físico y en el mental, pero no en el espiritual.

En la Bhagavad Gita se enuncia “Dios está por encima de los polos opuestos”

La Ley de la Polaridad se activa conscientemente en cada uno de nosotros cuando accedemos a la Inteligencia Infinita que forma parte de cada ser, y usamos pensamientos positivos para elevar nuestra propia vibración.



5. La Ley del Ritmo (mutable)

Todo fluye, hacia dentro y hacia afuera; todo está sujeto a mareas; todo asciende y cae; la oscilación del péndulo se manifiesta en todo; la medida de la oscilación hacia la izquierda se compensa con la oscilación hacia la derecha; el ritmo se compensa.

Es la segunda de las leyes mutables y que se puede trascender.

Se observa en los ciclos de los negocios, en fenómenos físicos como las mareas del mar, en la ascensión y caída de los grandes imperios, en nuestro éxito personal y nuestros errores, en cómo nuestros pensamientos oscilan entre positivos y negativos.

Cuando algo llega a un punto de culminación, el movimiento pendular oscila en sentido contrario inicialmente de forma impercptible, hasta que todo el movimiento en el sentido contrario se ha completado. Posteriormente todo el movimiento comienza de nuevo y el proceso se repite.

Los Hermetistas han descubierto las formas de compensar su efecto mediante la Ley de la Neutralización. No se puede anular la Ley del Ritmo, pero se puede aprender a escapar de sus efectos dominando la maestría de este principio. Ellos aprendieron a usarlo a voluntad en lugar de ser controlados por este principio. […] Los Maestros Herméticos se polarizan a si mismos de forma que pueden neutralizar el movimiento oscilatorio del péndulo que les llevaría al polo opuesto. Todos los individuos que han alcnzado cierta maestría sobre si mismos, aplican este principio de una forma más o menos consciente. Pero el que es un Maestro lo aplica conscientemente y bajo su voluntad.

Para poder trascender la oscilación del péndulo, es necesario ser consciente del comienzo  de su movimiento en sentido contrario. Hay que tenerlo en cuenta en la salud, en el trabajo, relaciones personales, etc.

Cuando sentimos que comienza la oscilación del péndulo en sentido contrario, hay que evitar tener temor o sentirnos frustrados, es el momento para conectar con la Mente Universal para la que nada es imposible y enfocarnos únicamente en ser positivos pase lo que pase y que el movimiento en sentido contrario del péndulo se haga menos negativo.



6. La Ley de la Causa y Efecto (mutable)

Toda causa tiene su efecto, y todo efecto tiene su causa. Todo ocurre de acuerdo a esta Ley. El “cambio fortuito” es algo que no reconoce esta Ley. Hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a esta Ley.

Todo efecto que vemos en el plano físico tiene una causa específica cuyo origen es el plano mental.

Esta es la esencia del poder de la mente y del subconsciente. Cada uno de nuestros pensamientos, palabras o acciones provocan un efecto de movimiento que se materializará con el tiempo.

Para ser los maestros de nuestro destino debemos entrenarnos sabiendo que todo lo que existe en nuestra realidad es una creación mental.

No existe la suerte, toda semilla para lo que ocurre ha sido sembrada antes. El término “suerte” solo se usa por aquellos que desconocen esta ley.

Esta ley aplica en los tres planos de la existencia: espiritual, mental y físico.

En el plano espiritual la causa y efecto no tienen separación temporal, ocurren una tras otra al instante. En los planos físico y mental, el concepto del espacio y tiempo crean una separación entre la causa y la materialización del efecto.

Los Hermetistas conocen el arte y los métodos para subir por encima del plano de la Causa y Efecto y elevarse a un plano donde uno puede ser “causante” en lugar de “receptor del efecto”. Masas de personas se dejan llevar obedientes por el ambiente que les rodea, a merced de las voluntades, deseos y sugestiones de otros. Se hacen manejar como los peones del tablero de ajedrez de la Vida. Pero los Maestros se elevan sobre dicho plano y dominan su carácter, emociones, cualidades y poderes, igualmente dominan el ambiente que les rodea. […] Juegan al Juego de la Vida en lugar de ser manejados y movidos por los otros y por el ambiente. […] Los Maestros obedecen la Ley de Causa y efecto de los planos superiores, pero ellos dirigen en su propio plano.

Cuando una persona se enfoca en un objetivo mediante la visualización creativa, la manifestación en el plano espiritual es inmediata, y con práctica y perseverancia como hemos tratado en otros artículos, también se materializará en el plano físico.

7. La Ley del Género (mutable)

El género está en todo. Todo está basado en principios masculinos y femeninos. El género se manifiesta en todos los planos.

Esta Ley Universal sobre los sexos opuestos se manifiesta en todo lo que nos rodea, no sólamente en las personas y seres vivos, sino en minerales, plantas, electrones, polos magnéticos, etc.

Todo contiene elementos femeninos y masculinos.

Parte de las cualidades femeninas son: amor, paciencia, intuición. Entre las masculinas están: energía lógica, intelecto, auto confianza.

En toda mujer laten cualidades de un hombre, y en cada hombre las de una mujer.

Si quieres comprender la filosofía de la Creación Mental y Espiritual, de la Generación y de la Regeneración, debes comprender y estudiar este Principio Hermético. Contiene la solución a muchos de los misterios de la Vida.

El Kybalion nos advierte que se han escrito multitud de textos degradando al Principio del Género y atribuyendo relaciones con temas “lujuriosos” que de ninguna forma aparecen en los textos herméticos ni directa ni indirectamente.

Este concepto es básico para desarrollarnos como seres completos.